mexmads_FaunaNicolásPereda_1

”Fauna”: La película de Nicolás Pereda que se vuelve una denuncia sobre cómo hemos interiorizado y elogiado la violencia desde el cine

Fauna” es el más reciente largometraje del director mexicano Nicolás Pereda, el cual, nos presenta una mirada al narcotráfico a través de la comedia. Después de su paso súper exitoso por festivales de cine importantísimos como el de Toronto y el de Morelia, la peli llegó a los cines mexicanos en el mes de junio del 2022. ¿Quieres conocer un poco más de esta inquietante cinta? ¡Sigue leyendo!

Es súper genialísimo cuando nos enteramos que películas mexicanas son premiadas en prestigiosos, reconocidos y muy importantes galardones de todo el mundo, ¿verdad? 🤩🇲🇽 Sentimos lo mismo que cuando la selección mexicana le gana a rivales tan poderosos como Argentina o Alemania en partidos del mundial, porque es como la representación de un inmenso logro y poder mexicano, ¡en medio de un enorme planeta! Ya sea en deportes, en cine, en música, en ciencias, en cocina, entre muchas cosas más, que el talento mexicano sobrepase fronteras y sea reconocido con fabulosos premios mundiales, ¡vale el triple para todos los mexicanos! 👏🏼🤩 Y ahora, es momento de hablarte de esta película mexicana ganadora de varios premios internacionales, ¡y reconocida en festivales de cine del mundo! No cabe duda que, talento artístico, ¡SOBRA AQUÍ EN XICO! 🇲🇽😃🌟

mexmads_FaunaNicolásPereda_2

Como ya mencioné, ”Fauna” es el nombre de la más reciente película del reconocido director mexico-canadiense Nicolás Pereda, quien también fue director de películas como ”Perpetuum Mobile”, ”Verano de Goliat”, y ”El Palacio”. La película tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto, y ha ganado premios como el Ojo a ”Mejor director de largometraje de ficción” en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2020 y el Premio Cinema Tropical a ”Mejor película iberoamericana” en la 12º edición de los Premios Cinema Tropical. 😀

mexmads_FaunaNicolásPereda_3

¡Y no sólo eso! ”Fauna” también fue reconocida en otros diferentes festivales, como el Festival de Mar del Plata, donde obtuvo una nominación como ”Mejor película latinoamericana”. En el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, se hizo con una nominación al premio ”Zabaltegi-Tabakalera”. También, tuvo nominaciones y proyecciones en el Festival de Cine de Nueva York, en el Festival de Cine del American Film Institute, y en el Festival Internacional de Cine de Valdivia. Finalmente, en los Premios Ariel, el actor Gabino Rodríguez, quien interpreta a Gabino en la película, uno de los protagonistas, ¡obtuvo una nominación en la categoría de ”Mejor actuación masculina”!

¿Recuerdas a este gran actor? Seguramente, lo vas a reconocer por haber interpretado al personaje de Héctor en la película ”Perfume de Violetas”, del año 2001, donde su personaje juega un papel importante dentro de la historia, pues es parte de la violencia y frustración que siente la protagonista de la película, Yessica.

mexmads_FaunaNicolásPereda_4

UNA EXPLORACIÓN DE LO QUE ES LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA DENTRO DEL SUBCONSCIENTE MEXICANO

Seguramente ya te estabas empezando a preguntar de qué trata este metraje. ”Fauna” nos cuenta la historia de Luisa (Luisa Pardo) y Gabino (Gabino Rodríguez), 2 hermanos que deciden ir a visitar a sus padres a un remoto pueblo minero en el norte de México. Luisa va acompañada de Paco (Francisco Barreiro), su novio, quien provoca una absoluta fascinación e interés en los padres de los hermanos, ya que es un actor famoso que interpreta el papel de un narcotraficante en la conocida serie ”Narcos”, cosa que sí sucede en realidad, pues en esa serie, sí interpreta a Francisco Arellano Félix, para que te vayas dando cuenta de la peculiaridad de este metraje.

Sí, los nombres de los personajes no cambian, son exactamente los mismos que los nombres de los actores. Conforme va desarrollándose la historia, ésta comienza a entrar más y más en una metadiégesis (es decir, cuando el personaje de la historia narrada, narra, a su vez, otra historia ocurrida sobre otra dimensión espacio-temporal con otros protagonistas o con los mismos), en la que un personaje asume otro personaje en cortas historias que, a decir del director, integran una crítica contra la interiorización de la violencia.

mexmads_FaunaNicolásPereda_9

La visita de ambos a casa de sus padres provocará una serie de tensiones entre toda la familia, por lo que Gabino decide idear junto a su hermana una vía de escape para poder sobrellevar y hacer frente a las tensiones e incomodidades familiares, así que ambos comienzan a imaginar una especie de ficción a modo de realidad paralela, poblada de detectives, crímenes organizados y distintas subtramas de acción que se van entrelazando, todo a partir de lo que ellos conocen acerca del mundo de los narcotraficantes y su representación en la literatura y el mundo audiovisual, mostrando así al espectador una versión astuta y cómica de cómo la violencia se ha infiltrado en la imaginación popular de México.

mexmads_FaunaNicolásPereda_5

De acuerdo a distintas reseñas y críticas, ”Fauna” nos ofrece una interesante serie de reflexiones, ideas y preguntas sobre la violencia y el narcotráfico en México y sus formas de haberse incrustado en nuestra cotidianidad, así como en nuestra imaginación, con historias contadas a partir de la iconografía preconcebida sobre el mundo de los narcotraficantes por parte de los protagonistas. Hasta cierto punto, es una película sencilla de experimentar, pero fuertemente cargada de conceptualizaciones, abstracciones y segundos o terceros significados muy valiosos e importantes.

Todos estos atributos van de lo social a lo artístico, volviéndose todo un ensayo sobre la violencia y la fascinación por la misma en nuestra sociedad desde distintas perspectivas, dando rienda suelta a un intercambio entre lo metafísico, lo imaginado, lo inconsciente y sugerente, algo que resulta tan cautivante y desconcertante, como tan interesante y provocador, y que nos invita a reflexionar sobre la interpretación y las identidades personales.

mexmads_FaunaNicolásPereda_6

”HISTORIAS DENTRO DE HISTORIAS DENTRO DE HISTORIAS” 

Según las reseñas y las críticas, la película, de 70 minutos de duración, se mueve entre la comedia, la ficción y el documental, utilizando lo que es el subgénero del metacine como recurso narrativo para contarnos una comedia dramática que reflexiona sobre la interpretación actoral y la cultura en torno a las series acerca de narcos, tema del que, realmente, ha salido un gran número de series tanto nacionales como internacionales.

Si desconoces lo que es el metacine o nunca has oído ese término, yo te ayudo a comprenderlo un poco con un ejemplo. ”Metacine” es el término usado para definir aquellas películas con el cine como tema principal. ¿Llegaste a ver alguna vez la famosa película musical ”La La Land”? Pues esta peli no es sólo un musical romántico, también nos muestra algo más gracias al empleo del metacine, pues, en la escena de cuando los protagonistas visitan juntos un planetario, se vuelve una declaración de amor a la edad de oro de Hollywood a base de pequeños homenajes, convirtiéndose en una visión del proceso cinematográfico detrás de las cámaras, ¡y el homenaje que hace a grandes clásicos! ¡Mira esta escena para que comprendas de lo que hablo!

En pocas palabras, el metacine, ¡es el cine dentro del cine! Son filmes que desafían la narrativa, innovan con el lenguaje cinematográfico, obras que llegan a dar un giro de 360º como nunca antes se ha hecho. En general, ¡es la metaficción haciéndose con cine!

Otros ejemplos para que termines de entenderlo completamente, podrían ser las biopics y parodias cinematográficas, los documentales, ensayos y making-of, los falsos documentales, el metraje encontrado (found footage) y las snuff movies (videos cortos de asesinatos, torturas, suicidios, entre otros), así como el cine sobre teatro y el cine sobre otros medios audiovisuales como la televisión y los videojuegos.

Fauna” es esto, un relato de varias historias dentro de otras historias que logran provocar sentimientos como ilusión e incomodidad a través de conversaciones, peticiones y situaciones llenas de tensión. ¡Un interesante discurso sobre imaginación y violencia cotidiana en nuestro país y una propuesta bastante interesante de ver!

mexmads_FaunaNicolásPereda_7

NICOLÁS PEREDA: EL EXPLORADOR DE LOS TERRENOS DEL CINE

Hablemos un poco sobre el director, productor y escritor de esta película. Nicolás Pereda es un cineasta mexico-canadiense que se ha establecido firmemente como un realizador que busca trabajar y jugar en los terrenos del cine, tanto cerca de sus límites, como de sus fronteras, sobre lo que convencionalmente conocemos como las formas y recursos para contar historias en una pantalla grande. Es un artista cuyo trabajo explora lo cotidiano a través de narraciones fracturadas y elípticas en las que utiliza herramientas de ficción y reales como los documentales.

mexmads_FaunaNicolásPereda_8

Nicolás Pereda

Su trabajo resulta tal vez un poco lejano en general para un público masivo; más bien, es más dirigido a museos, cinetecas y festivales nacionales e internacionales que a carteleras de cines de centro comercial.

Nicolás ha dirigido un total de 9 largometrajes, 2 mediometrajes y 2 cortos que se han presentado en festivales como Cannes, Berlín, Venecia, Locarno y Toronto, así como en museos como el Reina Sofía de Madrid, el Museo Nacional de Arte Moderno de París, el Guggenheim y el MoMa de Nueva York.

En México, ha ganado el premio a ”Mejor película mexicana” en los festivales de Guadalajara, Morelia, Guanajuato, FICUNAM, Monterrey y Los Cabos, y para acabar de rematar, en el 2010 fue galardonado con el Premio Orizzonti en el Festival de Cine de Venecia. Sin duda, ¡un director que tienes que descubrir a través de sus interesantes metrajes! ¡Otro talento mexicano que ha cruzado fronteras e ido demasiado lejos! 👏🏼😀🇲🇽

Para convencerte más de que tienes que ver esta peli, mira la calificación y la opinión de uno de los medios más importantes y reconocidos de Estados Unidos: ¡Variety! (Puedes leer la crítica completa dando clic AQUÍ).

mexmads_FaunaNicolásPereda_10

Traducción: ”Con un tiempo de ejecución ventoso de 70 minutos, ‘Fauna‘ es un delicioso rompecabezas de una película. A pesar de que se apoya fuertemente en sus conceptos de metaficción, dejando al descubierto cuánto de su segunda mitad, por ejemplo, es pura fantasía (¿o lo es?). Los actores de Pereda encuentran formas de desenterrar momentos emocionalmente desgarradores”. – Manuel Betancourt

¡PUES YA ME LLAMÓ LA ATENCIÓN LA PELI! ¿DÓNDE LA PODEMOS VER?

¡Sabía que lo preguntarías! Actualmente, la peli de ”Fauna” se encuentra disponible en la plataforma de MUBI, el servicio de streaming que te ofrece opciones totalmente diferentes y lejanas del cine comercial. ¿Qué dices? ¿Te animarías a verla? 😀😃 ¡Puedes suscribirte a MUBI dando click aquí!

Creo que es muy importante darle oportunidad a nuevas propuestas de cine mexicano, ¡sobre todo si han sido ganadoras de premios internacionales de alto prestigio! Además, más que un largometraje mexicano, ”Fauna” parece ser un ejercicio fílmico que, antes de que se asome la posibilidad de imaginar o aterrizar teorías sobre de qué se trata, deja al espectador con preguntas y reflexiones que empiezan casi en un: “¿Acabo de ver en verdad esta película? ¿O la acabo de imaginar o soñar?”, pues los planos narrativos se desdoblan en un ejercicio de interpretaciones y reinterpretaciones de lo real, lo imaginado, lo misterioso… ¡o lo apantallante!

No te pierdas esta nueva propuesta cinematográfica de mezcla entre realidad e imaginación que, cuando se trata de violencia y delincuencia, ojalá todo fuera solamente imaginación, y nada real…

A mí me atrae en particular la posibilidad de generar mundos y situaciones a partir de lo que observamos. No es más complicado que eso. Se trata de unir distintos elementos que estamos acostumbrados a ver todo el tiempo, y con ello, generar cosas nuevas y atractivas. Eso es lo que siempre busco al hacer cine”. – Nicolás Pereda

Licenciada en Teatro y maestra en Creación Literaria. Lectora, guionista y redactora apasionada por contar todo tipo de historias. No busco informarte, ¡sino hacerte parte de todo lo que escribo y volvernos amigos a través de mis textos! Nunca juzgues a un libro por su portada, porque todos tienen su propia historia que contar. Te invito a leerme, a alegrarte el día, ¡y a seguirme en mis redes sociales! 🙂

Entradas relacionadas

”Manto de Gemas”: Una travesía sin esperanza de mujeres enfrentadas a un mundo violento y cruel dentro de un contundente retrato sobre el narcoestado mexicano

”Manto de Gemas”: Una travesía sin esperanza de mujeres enfrentadas a un mundo violento y cruel dentro de un contundente retrato sobre el narcoestado mexicano

Continuamos en el mes de marzo, el mes de la mujer 💜👩🏻🌹✨🚺, y con ello, hoy les traigo otra reseña de una película ideal para seguir conmemorando el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer 💜👩🏻🌹✨🚺, pues, al igual que mi reseña anterior de la película ''Ellas Hablan'',...

El talento del cine mexicano, ¡está más vivo y potente que nunca! ¡Éstas son las 4 películas mexicanas que participarán en el Festival Internacional de Cine de Berlín 2023!

El talento del cine mexicano, ¡está más vivo y potente que nunca! ¡Éstas son las 4 películas mexicanas que participarán en el Festival Internacional de Cine de Berlín 2023!

¡Wooooow!  ¡Qué gran noticia para nosotros los mexicanos! 🇲🇽 No cabe duda de que, lejos de todo lo malo que diga la gente acerca del cine mexicano 🎞️, de que hay mucho talento que traspasa fronteras, ¡claro que lo hay! ¡Y bastante!  Tanto, ¡que llegan a traspasar las...

Share This