mexmads_oscar2023_12

La presencia de los mexicanos en los Óscar 2023

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer la lista de películas, actores y actrices nominados a la 95ª edición de los premios Oscar 2023 que se llevará a cabo el 12 de marzo de este año. Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro Gonzáles Iñárritu, son los mexicanos nominamos a los premios más importante del cine, pero no son los únicos mexas que hicieron y harán presencia dentro de esta ceremonia.

La presencia de los mexicanos en los Óscar 2023, nos hace ver qué México no ha dejado de figurar en la temporada de premios, catalogándose como un país constante dentro de las consideraciones de la academia del séptimo arte de Estados Unidos.  Este 2023 no fue la excepción y, ahora que ya se anunciaron las nominaciones al Óscar, podemos darnos cuenta de que nuestro país sigue destacando, en esta ocasión dentro de tres categorías; Mejor película animada (Pinocho),  Mejor Fotografía (Bardo), y Mejor Cortometraje de Acción Real (Le Pupille).

¿De qué trata y donde verlas?

Bardo

mexmads_oscars2023_13

Bardo es un filme dirigido por el cineasta mexicano Alejandro Gonzáles Iñárritu, protagonizada por el actor Daniel Giménez Cacho. Nos evoca a la historia de un documentalista periodista mexicano, el cual atraviesa por el exilio, las crisis existenciales, con un lucha constante de la verdadera identidad, tocando temas como; los medios de comunicación, los ecesesos, la fama, el éxito, la situación actual del país, la migración y el racismo.

El director proyecta en esta película una “autobiografía”, donde plantea constantemente la cuestión de identidad, expresa visualmente -ser muy mexicano para los extranjeros pero muy extranjero para los mexicanos- y finalmente arroja un sentimiento de encontrar tu lugar, una exploración del ser.

¿Pero qué significa Bardo? El nombre de la cinta hace ilusión a la zona mística del budismo tibetano, en la que el alma abandona al cuerpo, se debate entre una reencarnación y otra. Lo que hace a Bardo en un espacio liminal en el que se experimentan visiones sobre la vida que se deja atrás. Dicho esto, el cineasta Iñárritu a través de construcciones visuales, logra transmitir emociones y sensaciones que a lo largo de su vida ha llegado a experimentar.

Te recomiendo que leeas la reseña: Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades.
Disponible en Netflix dale clic aquí para ver más.

 

Pinocchio

mexmads_oscar2023_14

Pensar en Guillermo del Toro de alguna manera nos transmite a un cine lleno de criaturas misteriosas, pero ahora arribó a la pantalla chica con su propia interpretación de Pinocchio. Dicha adaptación llegó a la plataforma de Netflix el 9 de diciembre del año pasado y anteriormente a la Cineteca Nacional de México. Ls cinta en su primera semana de estreno creó sensaciones encontradas entre los espectadores pero… ¿Por qué?

Resulta que la versión del Toro figura a una criatura donde nos muestra que el monstruo no es aquel que es diferente sino que muchas veces el que provoca las peores atrocidades es el ser humano. Una película que sin duda, conmueve debido a qué Pinocchio tiene una naturaleza curiosa mientras que los adultos del universo son crueles y tercos. Sin duda, un filme que no sorprendería para nada que ganará el Óscar 2023 dentro de su categoría dominada.

Disponible en  Netflix dale clic aquí para verla.

Le Pupille

Alfonso Cuarón, también fue nominado a los Premios Oscar 2023en la categoría a “Mejor Cortometraje de Acción Real”. Este cortometraje de 37 minutos de duración dirigido por Alice Rohrwacher y producido por Cuarón, cuenta una fábula sobre la inocencia de la niñez, donde nos narra la trama de las desventuras de un grupo de niñas que en plena Segunda Guerra Mundial vive en un orfanato católico supervisado a pura rigidez por la Madre Superiora. Convirtiéndose en un amable y bonito cuento navideño.

Disponible en Disney dale clic aquí para verla.

Entradas relacionadas

”Manto de Gemas”: Una travesía sin esperanza de mujeres enfrentadas a un mundo violento y cruel dentro de un contundente retrato sobre el narcoestado mexicano

”Manto de Gemas”: Una travesía sin esperanza de mujeres enfrentadas a un mundo violento y cruel dentro de un contundente retrato sobre el narcoestado mexicano

Continuamos en el mes de marzo, el mes de la mujer 💜👩🏻🌹✨🚺, y con ello, hoy les traigo otra reseña de una película ideal para seguir conmemorando el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer 💜👩🏻🌹✨🚺, pues, al igual que mi reseña anterior de la película ''Ellas Hablan'',...

El talento del cine mexicano, ¡está más vivo y potente que nunca! ¡Éstas son las 4 películas mexicanas que participarán en el Festival Internacional de Cine de Berlín 2023!

El talento del cine mexicano, ¡está más vivo y potente que nunca! ¡Éstas son las 4 películas mexicanas que participarán en el Festival Internacional de Cine de Berlín 2023!

¡Wooooow!  ¡Qué gran noticia para nosotros los mexicanos! 🇲🇽 No cabe duda de que, lejos de todo lo malo que diga la gente acerca del cine mexicano 🎞️, de que hay mucho talento que traspasa fronteras, ¡claro que lo hay! ¡Y bastante!  Tanto, ¡que llegan a traspasar las...

Share This