La película mexicana “Tótem”, de Lila Avilés, camino al Oso de Oro de la 73 edición de la Berlinale, que arranca el próximo 16 de febrero con 18 filmes en el programa oficial, según anunció hoy el director artístico del festival, Carlo Chatrian. ¿Quieres conocer más sobre este filme?
La cinta ‘Tótem‘, que es una coproducción entre México, Dinamarca y Francia es protagonizada por Naíma Sentíes, Monserrat Marañon, Marisol Gasé, Saori Gurza y Teresita Sánchez. Relatándonos el retrato de un hogar mexicano, a través de los ojos de Sol, una pequeña de siete años de edad que ayuda en los preparativos de la fiesta sorpresa para su papá; sin embargo, la situación dará un giro total al grado de fracturar los cimientos familiares.
“Mi prioridad en Tótemera retratar la vida cotidiana desde un punto de vista muy íntimo, ir a la raíz. Me gustan los microcosmos, la esencia de las cosas, las matrioskas, las pirámides, las cosas que contienen otras cosas. Por lo tanto, también sabía que tenía que hacer hincapié en los personajes y en la forma en que se relacionan y comunican, el poder de las palabras”, comentó Avilés.
https://twitter.com/cineCANIBAL/status/1617514989811650560?s=20&t=Lsr8W8QeaxhGoVtsI6pfCA
Sin duda, es el retrato desde una mira intima que nos permitirá empatizar con los emociones de la protagonista, y de toda la familia que nos evocara por un mar de emociones, qué en otras cintas de la cineasta mexicana hemos experimentado, como La camarista (2018), que al igual que su actual proyección, se adentra a la vida cotidiana de una camarista que trabaja en un hotel en la Ciudad de México, busca encontrar su sitio en el mundo.
Finalmente, el Festival de Berlín, que se llevará a cabo del 16 al 26 de febrero, también recibirá a Tatiana Huezo con El Eco en la sección Encuentros y a David Zonana con Heroico, en la sección Panoramas. Dejando claro que en México también hay buen cine.