mexmads_cortometrajesextraños_1

Cortometrajes extraños que debes ver ¡Sí o sí!

¡CORTOMETRAJES EXTRAÑOS ANIMADOS QUE TE SACARAN DE ONDA POR LO RAROS QUE SON!

¿Y tú…ya los viste?

Algunos proyectos cinematográficos tienen la lucidez de crear cintas raramente extrañas pero brillantes para el sentido crítico psicológico y por entretenimiento. Yo siendo amante de estos productos-infrance (películas repugnantes, terroríficas y crudas), tengo el placer de recomendarte algunos cortometrajes que van del género y explicarte lo que hay detrás de cada uno.

Es curioso como un cortometraje cumple cierto impacto en las audiencias y los directores-escritos les encanta despertar emociones con sus trabajos cinéfilos que salen de su propia riqueza con un sinfín de imágenes salidas de otro mundo o de mentes maniáticas.

Si eres como yo, curiosa a lo bizarro y escalofriante, quédate a leer la nota y disfruta de estos cortos fuera de lo tradicional. Seguro que has visto esta clase de animaciones en todo internet, cabe mencionar que existen miles de temas a tratar y de representar ante una sociedad; algunos cumplen el papel de reflexión, otros provocan horror y miedo, diversión o romanticismo.

Mex Mads te presenta 5 cortometrajes extraños de diferentes directores alucinantes. Algunos van ligados a la ficción, otros al terror y por si fuera poco reflejan la realidad cruda del propio mundo. 🎬📽😱

THE MAKER (EL MARCADO)- Dirigido por Christopher Kezelos

Como punto de partida, el director diseñó un panorama espacio-tiempo (a mi perspectiva) donde visualiza el principio del fin pero dentro de un bucle. En pocas palabras y de acuerdo a mis sentidos es “El propio sentido de la vida” y justamente la frase que promocionaba su lanzamiento en el año 2012 fue “Life what you make it” que significa algo como: “¡Vive lo que haces!” o “La vida es lo que haces de ella”. Ni tan cerca ni tan lejos, me hizo entender que todo es un ciclo.

El conejo de patas largas con ojos circulares y de color dorado cobrizo, es el arranque psicológico al pensar que su tarea es traer al mundo a una compañera para alejarse de la soledad en las cuatro paredes que lo rodean.

Cientos de artefactos y accesorios a su alrededor decoran la escenografía, sin embargo sólo uno de tantos es el más importante para la misión: El reloj de arena; los minutos y segundos son la arma perfecta para darle emoción al filme, pues la creación de una nueva vida -espiritualmente hablando- es el peso completo del cortometraje.

La melodía del violín, interpretada por el mismísimo conejo,(titulada Winter en la vida real, por el australiano Paul Halley) seguida de un libro de partituras crean un ambiente abrumador e inspirador. El corazón y alma se juntan para hacer el llamado a la propia existencia gracias a la coneja que armo con intrepidez.

El atuendo de este sujeto animado (la coneja) color rosa, ojos azules, encaje en las extremidades de la ropa y la marca en la frente muy representativa en ambas figuras animadas; son el significado propio que les dio el director, pues teniendo marcado el símbolo (en mí pensar, claro) es el punto clave para la aparición de un nuevo ser con vida.  Y lo más chistoso para mí, o incluso para ti (si es que ya lo viste) fue que el conejo no buscaba con quien estar, sino alguien con quien seguir la tarea de volver a crear un nuevo roedor de otro universo; y como lo dije en el primer párrafo “Todo es un ciclo”.

THE SEPARATION (LA SEPARACIÓN)-Dirigido por Robert Morgan

Este cortometraje-Stop Montion con una duración de 10 minutos es una locura. Es una cinta de dos hermanas siameses con el deseo de ser una sola toda su vida. Pero para su mala suerte, los años pasan y son separadas. Fue creado en el año 2003 y le valieron múltiples premios como el BAFTA (2004) al mejor cortometraje animado.

Ahora sí, vamos a lo bueno. Al momento de verlo les juro que pensé, ¡Que terror!. Las riendas de este corto, en efecto, es el dolor de dos hermanas al ser separadas sin su consentimiento. Es obvio que si tienes un corazón palpitante sin depender de otro cuerpo puedes ser libre ante el mundo, pero para estas hermanas fue una pesadilla al convertirse en un ser independiente.

Me preguntó, ¿Acaso me dolería tanto al separarme de mi “otro mitad”? (hablo literalmente como es visto en el vídeo) mi respuesta es un ¡sí! A lo largo de los años, esta claro que estas hermanas han compartido todo y nada al mismo tiempo, pues las experiencias, los sentimientos y las charlas son el margen sentimental del proyecto. El duelo es el clímax y la tristeza y la nostalgia es todo lo que ambienta el corto. 

El entorno se vuelve oscuro al momento de que despiertan en un cuarto de hospital, cada una en cada extremo. No lo pueden creer ¡Ahora están separadas! Ambas laboran en una fabrica de muñecas, cada una tiene su área de trabajo y una enorme maquina de coser es parte de su espacio. Una de ellas se le ocurre la idea de volver a unirse usando la maquina. -Estamos de acuerdo que este pensamiento surge por la falta de atención psicológica, hablando desde un concepto de aceptación de su desprendimiento como siameses- esta acción es sádica.

Mentes desalineadas, con depresión y miseria son el plan de acción para ver sangre derrochada durante el corte. Una de las hermanas trata de acomodarse en la maquina para dar pie al plan, pero no salió como esperaban ¡Pum! hay un accidente y la maquina la mutila cortando sus extremidades, boca y ojos. Con un final estremecedor en un cuarto de hospital, las hermanas terminan diciendo …“Eres mi otra mitad”.

CHILDREN (NIÑO)-Dirigido por Takuya Okada publicado en el año 2011 (Japón)

Okada proyecta a un niño animado con un número en la frente -4483- en un mundo gris, sin emoción a la vida. Como primer punto, el más obvio tras esta historia es la triste civilización de niños manipulados por una sociedad encadenada a la producción de seres monótonos y aburridos. Pero, ¿no te has puesto pensar qué uno de cada diez, sólo tiene el valor para romper dictámenes establecidos y este sujeto es la moneda para hacer un giro a esta situación de robots? ¿Apoco no es la realidad de nuestro mundo?

La escuela no te enseña a elegir o explotar tu creatividad, sólo muestran el poder del conocimiento rutinario dejando de lado la importancia de un ambiente autónomo capaz de ser gobernado por mentes brillantes.

Como análisis personal y no me dejarás mentir, es lo que se vive hoy en día. Dicen por ahí, que si el pueblo es pobre en cultura y educación, el gobierno gana. Gana por el simple hecho de persuadir a ciudadanos sin información o conocimiento propio de las cosas. Fuera de eso, volviendo al punto inicial, el cortometraje tiene una revelación gracias al -4483- (el niño) con luchar ante esta trampa, pues no sólo él reacciona ante esta problemática. Todos sus compañeros, soltando las mascaras que los tenían atados en el aula, son libres y salen a manifestarse.

No toda historia tiene un final feliz, pero si una reflexión. -4483- muere por cruzar las vías del tren sólo por seguir a un perro que corría hacia él, eso para mi es “empatía” dar la vida por otro ser vivo y por supuesto luchar por la libertad.

WHO’S HUNGRY?-¿QUIÉN ESTA HAMBRIENTO?-Dirigido por David Ochs.

Es un cortometraje de animación 2D publicado en el año 2009 con el drama terrorífico y gore en blanco y negro. La historia dura sólo 5 minutos y basta con minutos, pues la animación te causa estrés diciendo: ¡No entres ahí! o ¡Corre y olvida a tu amigo!

Como verás en la cinta hay dos niños con sed de un rico helado en un día muy caluroso,  están en el patio jugando sin ninguna sospecha de un depredador en busca de carne humana. Si yo escuchará a lo lejos la canción de los helados, viendo el carro con un enorme letrero ¡Ricos helados bien fríos! en automático voy y compro uno.

Sin pensarlo, el sujeto tras el puesto de helados se presenta común y corriente como cualquier vendedor, pero ¿y su cara?, ¿por qué solo se ven sus enorme manos y brazos?; eso para mí ya es raro, sin tener en cuenta la inocencia de los niños, es claro que caen al primer gesto de amabilidad al regalarse una fritura.

¡No le aceptes el helado, no ves que es sospecho, niños! ¡Ah!, pero ahí van y para su sorpresa los rapta y los lleva a su casa. Empieza la desesperación y las ganas de sobrevivir de estos niños. La niña se presenta valiente, con miedo y frustración con la duda de cómo van a salir de ahí. El sujeto carnívoro es de complexión robusta, agresivo y de apariencia amable pero eso no detiene a la niña de dos coletas, pues sale victoriosa al escaparse del armario donde se encontraba encerrada y colgada de un gancho.

Y, ¿qué paso con el niño?, ¿dónde esta?…Él esta dentro de un refrigerador y a su lado, hay un niño ya congelado preparado para ser triturado en la licuadora. ¡Capisci! Salen ilesos del lugar, cansados por correr en toda la sala y la cocina del sujeto, ambos niños escapan y él “come niños” se queda sin cena, pero para todo eso muere gracias al helado derramado por el niño. Cae a la licuadora y digo ¿¡Ahora quién resulto triturado!?

ALMA-Dirigido y escrito por Rodrigo Blass.

Es un corto de animación estrenado en el año 2009. ¿Niños perdidos? ¡Que raro!, una pared con cientos de boletines con la advertencia de niños desaparecidos jamás encontrados enfrente a una tienda de muñecas/os. Lo terrorífico de esta cinta es la delgada línea entre lo tierno y lo perturbador.

El rodaje empieza centrándose en una niña de 6 años ambulando por las calles de un sitio rodeado de nieve y solitario. Al empezar este recorrido la pequeña se detiene a escribir su nombre en el pizarrón -Alma- y si prestas atención no sólo esta el nombre de ella, sino de mil niños que han pisado ese callejón.

A la vista está la tienda de muñecos que ya te había mencionado, pero hay una muñeca en especial que le llamó la atención a la pequeña Alma; justamente es idéntica a ella, rasgos, color de ropa y prendas. ¿Acaso es un muñeco vudú? ¿o por coincidencia se parece a Alma?

La trampa perfecta para atraer a un niño son los juguetes y esta arma maestra para capturar almas, a través de muñecos es una ingeniosa idea para alimentar esta alma maligna que se esconde tras esta tienda.

Lo que apreciaras al instante es lo fácil que cae Alma al ir por la muñeca, pero lo inesperado de esta historia es que con el más minino rose o tacto hacia el objeto (la muñeca) su cuerpo y alma se traslada a la muñeca de trapo. ¿Y qué pasa después de eso? Lamento decirte que no hay nada más que ser un adorno en la repisa de esta tienda y esperar a que se integre otro niño y estar perdido para siempre.

¿Qué te parecieron los cortos animados? Terroríficos, ¿no? Si te encanta este tipo de contenido, te recomiendo que leas la crítica de Relatos Japoneses de lo Macabro, cortos animados del gran mangaka Junji.

Entradas relacionadas

Brendan Fraser: El actor ahora ganador del Óscar y estrella de los 90’s que necesitaba una redención con el mundo pero, sobre todo, consigo mismo. Conoce la historia de su auge, su caída, ¡y su gloriosa resurrección en el cine!

Brendan Fraser: El actor ahora ganador del Óscar y estrella de los 90’s que necesitaba una redención con el mundo pero, sobre todo, consigo mismo. Conoce la historia de su auge, su caída, ¡y su gloriosa resurrección en el cine!

Antes de contarte esta historia, comenzaré con una pregunta para el mundo en general: ¿Por qué cuando, estamos pasando por problemas o por situaciones que nos han herido profundamente, lo único que queremos hacer es alejarnos de todo y de todos y no hablar con...

Porque su talento y su pasión también se ven plasmados en sus historias: Éstas son 10 películas nominadas y ganadoras a Premios Óscar, ¡hechas por mujeres!

Porque su talento y su pasión también se ven plasmados en sus historias: Éstas son 10 películas nominadas y ganadoras a Premios Óscar, ¡hechas por mujeres!

¡Continuamos con la Semana de la Mujer! 💜👩🏻🌹✨🚺 ¡Y no sólo eso! Porque, es también la semana previa a los premios más importantes del cine en todo el mundo: ¡Los Óscares! 🎬🏆🌟🎞️ ¡Siiii! 😃😀 Este próximo domingo 12 de marzo del 2023, se vivirá una nueva ceremonia de los...

Share This