mexmads_3datosquenonotastetalktome_01

Los 3 datos escalofriantes que quizás no notaste en Talk to Me

¡Hola, queridos lectores! Hoy nuevamente nos toca hablar de Talk to me, pero esta vez para enfocarnos en esos datos que al notarlos te explotará la cabeza.

Esta reseña contiene spoilers, así que si no has visto la película, ¿qué esperas? ¡corre a verla! También puedes refrescar un poco tu memoria viendo el trailer o aprovechar este momento para leer la reseña que preparamos hace poco para ti.

¿Ya lo has hecho? ¡Muy bien! Entonces ya debes saber que Talk to me es un largometraje de terror paranormal, dirigida por Danny y Michael Philippou y producida con la ayuda de Causeway Films, Bankside Films y Talk to Me Holdings (aunque claramente a24 aportó en gran parte a su distribución internacional.) 

La forma en la que abordaron la historia de Mia y su grupo de amigos interactuando con el más allá fue realmente refrescante, pero de seguro en su momento no te percataste de estos pequeños detalles que te contamos a continuación.

mexmads_datosquenonotastetalktome_02.jpg

Talk to me (2023) Imagen proporcionada por A24

1. El misterioso lugar donde nos conecta la mano

En la historia nos mencionan que el artefacto para contactar al más allá perteneció a un médium o probablemente a un satanista, al que le cortaron la mano y la embalsamaron para cubrirla de porcelana.

En un primer momento, al ver el tipo de espíritus que son contactados con la mano, podemos pensar que pudieron haber muerto de una manera trágica, como un accidente de auto. Por lo que, en teoría serían personas que se encuentran en el limbo o el purgatorio. 

A pesar de que parezcan lo mismo, el limbo, según la religión, es un lugar donde van las almas de los no bautizados y los no creyentes. Y el lugar temporal de aquellos que murieron antes de la resurrección de Jesús.

En cuanto al purgatorio, no se refiere a un espacio físico como tal, sino a un estado en el que el alma transita en busca de la purificación o expiación. Se menciona que aquí probablemente las almas sufrirían penas que se asemejan a las del infierno.

Pese a que este último se asemeja bastante a lo que se nos muestra en la película (sobre todo cuando Mia se convierte en uno de ellos) podemos apreciar que realmente las personas que se encuentran en este lugar tienen comportamientos fuera de lo común. Sí, justo como esos entes que nos incomodaron con la escena del perro o del pie.

Lo que nos lleva a pensar que realmente los espíritus que aparecen no son más que pecadores que yacen en el infierno por sus penitencias o aquellos que murieron debido a esta mano maldita y por ende, buscan escapar de allí a toda costa… o más bien, alimentarse de almas puras. 

Y que mejor escena para confirmarlo que en el hospital, cuando Mia contacta a Riley a través del objeto. Lo que nos lleva a nuestros siguientes puntos: ¿Su madre se encuentra en este lugar también? ¿Quién es la misteriosa niña que ayudó a Mia y por qué es el único espíritu distinto a los demás?

mexmads_datosquenonotastetalktome_03.jpg

Talk to me (2023) Imagen proporcionada por A24

2. La madre de Mia

El hospital es un lugar importante en el que se desarrolla la trama después de la posesión de Riley y el primer sitio donde Mia vuelve a ver a su mamá sin utilizar las velas y la mano de porcelana.

En el filme nos mencionan que la madre de Mia se suicidó una noche por una sobredosis de pastillas, sin embargo, un dato importante que nos muestran es que ella rasgó la madera de la puerta intentando salir para pedir ayuda.

Según antiguas creencias religiosas, se creía que el alma de los que se suicidaban vagaba por el plano terrenal o iba directamente al purgatorio, por lo que en el comienzo podría ser factible que la madre de Riley se hubiese contactado con ella por medio de la mano.

¿Pero en realidad fue así? Como vimos en las sesiones que hacían los chicos, los espíritus que aparecían a través de la invocación buscaban almas vulnerables o inocentes a las que pudieran devorar, tal como Riley, quien era influenciable y joven.

Incluso en una parte nos plantean la cuestión de que quizás las almas pueden adoptar la forma de las personas que conocemos porque pueden ver nuestros pensamientos cuando poseen un cuerpo, pero muy probablemente no sería un espíritu común, sino uno con mayor poder, como un demonio.

Eso explicaría como tanto Duckett y Mia, fueron manipulados utilizando la imagen de sus seres queridos fallecidos con la información que tenían de ellos. Además, podemos observar como el poder de este demonio aumenta al mismo tiempo que Mia interactúa más con los fenómenos paranormales, pero no llega a su punto máximo de quiebre hasta que aparece la niña.

3. La extraña niña

No sería extraño el hecho de que existan espíritus vagando en un hospital, pues son muchas las personas que llegan y fallecen en este lugar, pero que aparezca una niña pequeña (muchas veces sinónimo de pureza e inocencia) y que lleve a Mia al mismo ‘infierno’ nos hace pensar de más.

Aunque en el filme no se aclara de todo quién es y solo aparece una sola vez, podríamos creer que en parte ayudó a que el alma de Riley regresará a su cuerpo, pero en realidad solo era cuestión de tiempo para que el alma del muchacho regresará a su cuerpo, tal como nos dice el hermano de Duckett, por lo que solo ocasionó que Mia enfrentará su realidad.

En todo caso, nos parece muy extraño que sea el único espíritu diferente a lo largo de la trama y que aparte no presente ningún rasgo distintivo de que realmente falleció, no obstante, podemos suponer que es debido a que no sufrió al morir, a que los demás espíritus luchaban por el cuerpo de Riley en ese momento o porque Mia deseaba contactarse directamente con él.

mexmads_datosquenonotastetalktome_04.jpg

Talk to me (2023) Imagen proporcionada por A24

En todo caso, esperamos que en la secuela de Talk to Me estos planteamientos se aborden a fondo. Mientras tanto, solo nos queda hacer análisis y teorías con el material que tenemos ¿Y tú qué piensas al respecto? ¿Pudiste notar estos impactantes datos cuando viste la película? ¿O al igual que nosotros, quedaste sorprendido al enterarte?

Entradas relacionadas

Crítica Saw X ¿La mejor película de la saga?

Crítica Saw X ¿La mejor película de la saga?

Hola, amigos, como ya sabemos el día de ayer, miércoles 28 de septiembre, se estrenó en carteleras la nueva película de terror estadounidense, Saw X. Una cinta dirigida por Kevin Greutert y escrita por Josh Stolberg y Peter Goldfinger. El filme consiste en John...

Películas basadas en juegos sangrientos

Películas basadas en juegos sangrientos

¡Hola amigos! El día de hoy quiero recomendarles algunas películas basadas en juegos sangrientos que a mi parecer son muy interesantes, a mí me encanta este tipo de contenido desde que vi el Juego del Calamar y Alice in Borderland, aunque estas sean series, también...

Interesantes datos curiosos sobre Saw X

Interesantes datos curiosos sobre Saw X

"Vivir o morir, la elección es tuya" ¿Listos para el estreno de la nueva película de la saga? También es conocida como El juego del miedo 10 y se llevará a cabo este 28 de septiembre en cines de Latinoamérica. En lo personal, es una de mis mejores sagas de terror que...

El paciente interno: el ’68 en la Faro Cosmos

El paciente interno: el ’68 en la Faro Cosmos

Pocas tragedias han marcado tanto al país como la masacre estudiantil del '68; sus consecuencias siguen presentes en nuestras mentes y en las calles de la ciudad. Y El paciente interno, película del 2012, pertenece a esa larga lista de testimonios sobre el horror de...

Share This