Apenas ayer, 30 de noviembre 2023, se estrenó oficialmente en el país, pero Tótem, de Lila Avilés, ya ha cosechado ovaciones en los Festivales de Cine de Hong Kong y de Morelia. Y, en septiembre, se anunció que podría representar a México en los Óscar del siguiente año. ¿Pero por qué ha causado tanto revuelo? Quédate para la reseña de esta redactora.
Y, claro, Tótem también estuvo entre los nominados del 73 Festival Internacional de Cine de Berlín. Checa la nota que hicimos para celebrarlo.
Sinopsis
Sol, una niña de siete años, pasa el día en casa de su abuelo mientras se prepara una fiesta para su padre enfermo. Pero a medida que pasa el día, el caos, las presiones y las emociones reprimidas causan estragos en la familia, revelando lo que se oculta y no se quiere admitir.
A través de los ojos de un niño
Pequeña advertencia: esta peli no entra en lo común. En ella no hay una historia lineal, ni un único personaje en el cuál debemos centrarnos. Aquí hay escenas largas que pasan abruptamente a otras, muchas tomas de insectos en su existencia cotidiana, casi nada de música.
Pero si eres de los que temen (como a mí) a esas películas que entierran su mensaje con escenas pretenciosas y mucha parafernalia, no tienes de qué preocuparte. Si algo tiene Tótem, es honestidad para tratar sus temas.
La película es un retrato hecho de fragmentos, sobre una familia a punto de sufrir una de las peores tragedias imaginables. Somos testigos de cómo cada miembro sobrelleva ese conocimiento oculto, el de la muerte acercándose, a su manera: terapias, chamanismo, evasión y, claro, la aparente alegría de una fiesta de cumpleaños, que podría ser la última de su familiar.
Y al centro de todo se encuentra Sol, quien se mueve por la casa como un fantasma que observa con atención infantil, descifra las claves de los adultos y hace las preguntas difíciles que los otros no quieren.
Esto lo transmite Lila Avilés gracias a su visión muy peculiar, que incluye planos enfocados en los rostros de los personajes, y el uso casi nulo de música, que deja escuchar los ruidos y silencios de la casa. También ayuda el talentoso reparto que se desenvuelve con la naturalidad de una familia verdadera.
Es compleja y sencilla a la vez, un verdadero logro del cine que merece todos los aplausos. Y estoy segura que para nosotros, mexicanos, es un espejo en que veremos a nuestras familias, nuestras infancias y nuestra necedad de ponerle cara alegre a la muerte.
“A veces, hay cosas que quieres mucho que no vas a poder ver, pero están ahí contigo”#Tótem🐌
Ahora en cines. pic.twitter.com/IRsOSLVNUk— Cine CANÍBAL® (@cineCANIBAL) November 30, 2023