Tótem: un vistazo a la tragedia inevitable en el círculo familiar

by | Dic 1, 2023 | Reseñas

Apenas ayer, 30 de noviembre 2023, se estrenó oficialmente en el país, pero Tótem, de Lila Avilés, ya ha cosechado ovaciones en los Festivales de Cine de Hong Kong y de Morelia. Y, en septiembre, se anunció que podría representar a México en los Óscar del siguiente año. ¿Pero por qué ha causado tanto revuelo? […]

Apenas ayer, 30 de noviembre 2023, se estrenó oficialmente en el país, pero Tótem, de Lila Avilés, ya ha cosechado ovaciones en los Festivales de Cine de Hong Kong y de Morelia. Y, en septiembre, se anunció que podría representar a México en los Óscar del siguiente año. ¿Pero por qué ha causado tanto revuelo? Quédate para la reseña de esta redactora.

Y, claro, Tótem también estuvo entre los nominados del 73 Festival Internacional de Cine de Berlín. Checa la nota que hicimos para celebrarlo. 

 

Sinopsis

Sol, una niña de siete años, pasa el día en casa de su abuelo mientras se prepara una fiesta para su padre enfermo. Pero a medida que pasa el día, el caos, las presiones y las emociones reprimidas causan estragos en la familia, revelando lo que se oculta y no se quiere admitir.

A través de los ojos de un niño

Pequeña advertencia: esta peli no entra en lo común. En ella no hay una historia lineal, ni un único personaje en el cuál debemos centrarnos. Aquí hay escenas largas que pasan abruptamente a otras, muchas tomas de insectos en su existencia cotidiana, casi nada de música.

Pero si eres de los que temen (como a mí) a esas películas que entierran su mensaje con escenas pretenciosas y mucha parafernalia, no tienes de qué preocuparte. Si algo tiene Tótem, es honestidad para tratar sus temas.

La película es un retrato hecho de fragmentos, sobre una familia a punto de sufrir una de las peores tragedias imaginables. Somos testigos de cómo cada miembro sobrelleva ese conocimiento oculto, el de la muerte acercándose, a su manera: terapias, chamanismo, evasión y, claro, la aparente alegría de una fiesta de cumpleaños, que podría ser la última de su familiar.

 

Y al centro de todo se encuentra Sol, quien se mueve por la casa como un fantasma que observa con atención infantil, descifra las claves de los adultos y hace las preguntas difíciles que los otros no quieren.

Esto lo transmite Lila Avilés gracias a su visión muy peculiar, que incluye planos enfocados en los rostros de los personajes, y el uso casi nulo de música, que deja escuchar los ruidos y silencios de la casa. También ayuda el talentoso reparto que se desenvuelve con la naturalidad de una familia verdadera.

El reparto en la alfombra roja del 73 Festival Internacional de Cine de Berlín

Es compleja y sencilla a la vez, un verdadero logro del cine que merece todos los aplausos. Y estoy segura que para nosotros, mexicanos, es un espejo en que veremos a nuestras familias, nuestras infancias y nuestra necedad de ponerle cara alegre a la muerte.

 

 

Corona Capital 2024: ¿Por qué asistir?

Corona Capital 2024: ¿Por qué asistir?

La edición 2024 de Corona Capital está lista para ofrecer una experiencia única del 15 al 17 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, CDMX. Este festival se ha consolidado como uno de los eventos más destacados en México y, una vez más, nos trae un cartel...

FICM 2024: Crítica a ‘Toda la ira del mundo’

FICM 2024: Crítica a ‘Toda la ira del mundo’

Llegó al FICM 2024, 'Toda la ira del mundo', con un estilo visual que nos transporta al inicio de los años 2000 y una trama intrigante, este cortometraje sigue a Emmanuel, un joven que enfrenta un momento que cambiará su percepción sobre su vida y fe. La tensión que...

¡Hola, aquí Ximena! Soy licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UNAM, y parte del Nuevo Terror Latinoamericano. Alma de hobbit atrapada en el siglo XXI. Adicta a los libros, escritora primeriza y redactora para vivir. Si quieres recomendaciones de libros, datos curiosos que no pediste y hablar de terror del bueno, soy la persona indicada.

Entradas relacionadas

“The Fire Within”: La celebración de la maravilla de las imágenes (de los Krafft)

“The Fire Within”: La celebración de la maravilla de las imágenes (de los Krafft)

Ro jim sobre”T he fire within”: seres humanoides de color plateado caminan cerca de olas naranjas, creando una entrada que evoca un escenario de ciencia-ficción. La declaración del réquiem, acompañada de un trance musical, sumerge al espectador desde los primeros minutos en un mundo donde el fuego domina la pantalla, como la entrada al escenario de ciencia y ficción.

Share This