mexmads_datoscuriososdelosdelfines_1

¿Buenos o Malos? Datos curiosos sobre los delfines

En la actualidad, los delfines no dejan de sorprender al mundo. Al ser seres sumamente inteligentes, estos mamíferos siguen mostrando capacidades de aprendizaje y cognición muy superiores a las otras especies. Por esta razón, el delfín es uno de los mamíferos más populares a nivel mundial. A pesar de que poseen una gran inteligencia y son muy sociables (la mayoría), existen testimonios y estudios que demuestran que el delfín no es tan amigable como se ve. Así que… ¿Qué tanto sabe sobre estos animalitos?, ¿realmente son buenos o malos? ¿Es cierto que pueden matar a un tiburón?. Es por eso que en esta ocasión les traigo algunos datos curiosos sobre los delfines que te dejarán con la boca abierta. 😲🐬💦

DATOS CURIOSOS SOBRE LOS DELFINES

Los delfines pertenecen a la familia Delphinidae, la cual engloba a más de 40 especies distintas, y estas están distribuidas entre los océanos templados y tropicales, parques acuáticos, delfinarios e incluso en recintos comerciales. Aunque existen pocas especies que viven en agua dulce de Asia, América del Sur y en aguas más frías.
Son animales gregarios, esto quiere decir que, son una especie que siempre están en manadas. Llegando a formar grupos de hasta mil integrantes, los cuales, se comunican y relacionan entre ellos.

Al ser un animal favorito entre los científicos y admiradores de la vida marina, el delfín es muy popular por su agilidad intelectual y su comportamiento entretenido o juguetón. Es por eso que su hábitat y su migración juega un papel muy importante, ya que puede variar por varios factores, como; la abundancia de alimentos, la temperatura o la distancia hasta la orilla. Suele nadar en aguas poco profundas, casi cercanas a las costas de climas tropicales o aguas más templadas, evitando las aguas más frías. Es por eso que se pueden encontrar delfines en cualquier lugar del mundo.

Duermen con un ojo abierto 👁️

Independientemente de el lugar en donde se encuentren, los delfines también necesitan un poco de oxígeno, así que tiene que llegar a la superficie del océano para respirar un poco de aire fresco en diferentes espacios de tiempo. Pues ya que también son mamíferos, para dormir necesitan subir a la superficie, dejando al descubierto sus espiráculos (orificio que se encuentra en la parte superior de su cabeza), apartando un lado de su cerebro, mientras mantiene activa la otra mitad para seguir respirando y mantenerse en alerta, despertando a cada cierto tiempo para vigilar el entorno en el que se encuentran. Ellos no duermen varias horas seguidas, sino que toman pequeñas siestas durante el día o definitivamente no duermen por días seguidos.

Silbidos, forma de comunicación 👂🏼

La forma de comunicación que emiten los delfines al comunicarse, entre sí y con el entorno, es uno de los atractivos que más llama la atención de todos, ya sea científico o social. Ellos utilizan un método muy desarrollado y sensible que recibe el nombre de eco-lización para recibir información del entorno en el que se encuentran.

Tienen una capacidad increíble de emitir sonidos con una frecuencia de 120 kHz, los humanos con una audición excelente reciben sonidos con frecuencias que van desde 20 Hz a 20kHz. Sin embargo, los delfines generalmente reciben resultados óptimos cuando el objeto está a una distancia de 200 metros de ellos. Esto también puede variar dependiendo del ruido ambiental, la variedad y complejidad de los mismos, demuestran sus increíbles habilidades cognitivas. Algunas funciones de los silbidos son el reconocimiento de sus miembros del grupo, coordinación de movimientos, caza o vigilancia, entre otras.

¿Alguna vez viste a un delfín masticar?

Depende de la especie del delfín, algunas llegan a tener hasta 100 dientes pero no los usan para masticar. Solo los usan para sostener a los peces y luego se los tragan, así enteros. Esto es para evitar que se le puedan clavar las espinas o las aletas de sus presas. Lo hay que reconocer de estos bonitos animalitos, es su excelente trabajo en equipo, pues su método de caza es rodeando a un banco de peces y conseguir que estén lo más surtidos posible. Luego, rompen el centro de concentración de peces y comen todo lo que necesitan. Incluso se llegan a turnar para hacer que este plan de ataque hacia los peces no falle. Logrando así, que los peces no se dispersen y todos tengan la oportunidad de comer satisfactoriamente, como debe de ser.

Hora de comer 🐠🦑🦐🐙

Los delfines son depredadores carnívoros, pero para ser carnívoros siguen su propia dieta, pues su alimentación es relativamente “ligera”. Consumen una amplia gama de animales como; peces, calamares, crustáceos, camarones y pulpos.

Hay que admirar su inteligencia 🧠

Los delfines son animales sumamente inteligentes, ya que son capaces de comprender y representar el entorno en el que viven y realizar pensamientos lógicos. También pueden modificar sus pensamientos, llegando a crear nuevos métodos de integración.

Su capacidad de socializar es sorprendente, pues sabemos que les encanta nadar, jugar y cazar juntos. Pero en el 2015, los científicos del Instituto Oceanográfico Harbor Branch de Florida, publicaron una investigación en la revista Marine Mammal Science, en donde comentaron que los delfines pueden tener amigos. Al igual que los humanos, los delfines parecen preferir la compañía de algunos miembros de otra manada que de su alrededor. Estos llegan a crear amistades para toda la vida.

Les encanta nadar y jugar a través de anillos de burbujas hechos por sí mismos, al igual que surfear en las olas. Dato importante: Los delfines juegan porque es un factor importante en el desarrollo cognitivo de las crías, y es clave fundamental para que se familiaricen con otros miembros del grupo. Se trata de seres intelectuales, tanto a nivel conductual, cognitivo y social, ellos tienen conciencia social, procedimientos o métodos.

Llegó el momento del delicioso 🐬💙

Los delfines cuentan con su propio kamasutra y la posición más popular que ellos ocupan es cuando el macho, justo antes del apareamiento, este frota o acaricia a la hembra en el cuello y muestra una postura de curva, pareciendo que forma una “S”.

La madurez sexual entre los delfines varía dependiendo de las especies. Generalmente, los machos alcanzan su madurez a los 11 años, mientras que las hembras la alcanzan alrededor de los 5 o 7 años. Las hembras tienden a iniciar el cortejo para el apareamiento para traer a nuevas criaturitas al mundo. Su gestación también depende de cada especie, pero la gran mayoría dura de 9 a 17 meses antes de dar a luz. Y al momento del parto, los bebés nacen al revés, primero sale la cola y luego la cabeza y saben como hacer ese trabajo, pues lo hacen de una manera para que la cría no se ahogue. Durante los primeros dos años, las criaturitas no se despegan de la mamá y se alimentan de su leche, para que después empiezan a cazar por su propia cuenta.

Delfín vs Tiburón 🐬🦈

De seguro alguna vez escuchaste que un delfín le puede ganar a un tiburón en una pelea y efectivamente así es. Los tiburones son depredadores solitarios y estos evitan las manadas de delfines. Como sabemos, los delfines son sumamente inteligentes, y se saben defender muy bien, en el momento en el que ven a un depredador como este, inmediatamente la manada entera ataca al tiburón sin dejarlo con posibilidad de salvación. Por lo tanto nuestro amigo de filosos dientes evita los grupos de delfines.

El cuerpo del mamífero posee grandes ventajas al de un tiburón, como: una aleta superior, la combinación de piel suave y articulaciones esqueléticas flexibles facilitan las maniobras contra sus rivales. Mientras que el cuerpo del tiburón es un poco más pesado y menos flexible, aparte que su cola no les ayuda mucho en cuestión de movimiento, pues les cuesta tener una mayor facilidad al moverse de arriba y hacia abajo. Mientras que la cola del delfín proporciona una mayor agilidad de dar un cambio de dirección para ataques rápidos.

Otro punto a favor que tienen estos mamíferos es su trompa, pueden clavar con mucha facilidad el hocico en alguna parte del tiburón, pero estos no son nada tontos porque saben en donde enterrar y es más fácil clavarla en el estómago blando de este depredador. El delfín cuenta con otra maniobra de defensa, pues es su inteligencia, utilizando la eco- localización, gracias a esto pueden moverse rápidamente a través del agua para evitar o atacar a los tiburones. Claro que el depredador tiene una oportunidad de ataque, mientras el delfín se encuentre en el punto ciego, ese es el momento de atacar. Pero si el tiburón falla, nuestro tierno amigo puede ir rápidamente nadando o reagruparse y atacar a su gran rival.

EL LADO OSCURO DE LOS DELFINES

Violan a las hembras 

Tenemos más que claro que estos animalitos son super cariñosos, inteligentes y muy bonitos. Pero hay algunas partes que son un poco escalofriantes que nadie creería que los delfines son capaces de hacer. Además del ser humano que busca tener relaciones sexuales solo por placer, el delfín también lo hace y esta dispuesto hacer cualquier cosa para conseguirlo. Según National Geographic, los delfines macho violan a las hembras en grupo y lo peor de todo es que estos abusos pueden durar días o incluso semanas. Si la hembra intenta escapar la golpean hasta provocarle grandes heridas. 😣😮🙃

Cazan por diversión 🩸

Es completamente natural que entre los animales tengan que cazar para sobrevivir, pero en el caso de los delfines es completamente diferente, pues cazan por diversión. Destruyen huesos, rompen mandíbulas, etc. Su especialidad son las crías tanto de otras especies como la suyas. Es una actividad en la que incluyen machos y hembras, pero estas no tanto.

Su estado de animo cambia si no duermen bien 💤

Ellos pueden durar bastante tiempo sin dormir, siempre están alerta para poder aprovechar cualquier oportunidad para sacar un beneficio. Por ejemplo; después de pasar varios días sin dormir, su estado de ánimo cambia, poniéndose de muy mal humor y atacar inesperadamente.

Les encanta drogarse 🐡

Eso podría explicar el porqué andan soltando carcajadas por todo el mar y, al igual que los adictos harían cualquier cosa por obtener la droga. Los delfines torturan y llegan a matar a peces globo para liberar su toxina y generar un efecto narcótico para su propia diversión. Existen varias especies dentro del reino animal que también les gusta sentirse en una especie de trance con alguna sustancia natural, pero los delfines son la única especie que mata a otros animales para saciar su propósito y divertirse un poco.

Los delfines llevan trabajando para la Marina de Estados Unidos desde la década de 1960 📢

La idea de que los militares usen delfines para explorar puertos en busca de nadadores enemigos o determinar la ubicación de minas submarinas es perturbador. La Marina ha entrenado a delfines, sometiéndolos a ejercicios de rudo entrenamiento para poder lograr detectar bombas usando su eco- localización. También son usados para alertar a la Marina de cualquier enemigo en los puertos.

En la actualidad muchas de las especies Delphinidae están experimentando varios cambios bruscos dentro de su hábitat, empiezan a tener problemas para encontrar alimento, la contaminación en el agua, lesiones o muertes debido al enredarse en las redes de pesca o causarles heridas fatales. Son explotados brutalmente en centros acuáticos con el fin de proporcionar entretenimiento para el público. Y estos mismos centros de entretenimiento son partícipes del tráfico ilegal de delfines. Existen varios movimientos para la liberación de estos animales de los centros acuáticos, ya que sufren de mucho estrés, provocando una severa ansiedad que les llega a provocar una muerte prematura.

 

Entradas relacionadas

Share This