mexmads_pezkoileyenda_1

El Pez Koi se transforma en un dragón, así lo dicta la leyenda japonesa

PEZ KOI: LEYENDA, FUERZA Y SUPERACIÓN 🐟✨🙌🏼

¿Has escuchado sobre la leyenda del Pez Koi? Se sabe que el pez Koi simboliza para los japoneses la tenacidad, la perseverancia y la fortaleza por el hecho de nadar en contra la corriente. Sin duda un signo de mucha fortaleza, pero ¿conoces de donde viene dicho significado? Aquí te lo cuento.

La leyenda proviene de Japón y cuenta que los peces Koi que conseguían nadar río arriba hasta la cascada; subirla y llegar al otro lado, como recompensa por su esfuerzo y perseverancia se transformaban en dragones. Se dice que el ascenso del pez Koi dragón a la cascada significa “triunfar en la vida“.

NOTA: El nombre Koi es una abreviatura de la palabra japonesa nishikigoi, la cual está integrada por nishiki, que significa “algo de hermosos colores” y goi, es el nombre que se le aplica en Japón a las carpas en general.

Leyenda del pez Koi

El pez Koi dragón se encontraba en una zona de un río donde era muy abrupto y rocoso, tanto que tuvo que parar al encontrarse una catarata que le impedía el paso. La mayoría de las carpas se dieron por vencidas, dejándose llevar por la fuerza del río y así poder descansar entre la fluidez de las aguas frías. -El enorme trabajo que habían realizado para llegar a la catarata, fue un significado muy importante para la cultura Japonesa-.

Un total de 360 carpas decidieron continuar y el sonido que hacían al momento de cruzar, hizo que los demonios se acercaran y decidieran hacerles más interesante su misión incrementando la altura de las cataratas. La fuerza y perseverancia de estos peces hizo que no se dieran por vencidos y siguieron intentándolo durante 100 años.

Los demonios no podían imaginar que estos animales fueran tan obstinados y testarudos por lo que dieron fin a este juego. Una de las carpas consiguió dar un gran salto por encima del agua y pasar la última catarata. Esta catarata que era conocida como la puerta del dragón hizo que esta pequeña carpa fuese recompensada, por ello la carpa se convirtió en un dragón celestial.

Sus brillantes y variados colores, sumado a su gran tamaño y significado simbólico y espiritual ha causado mucha empatía entre los ciudadanos japoneses para compartirla y hacerla una de las leyendas más hermosas mundialmente. Cuando se habla de los peces Koi, en Japón, es considerado como uno de los símbolos de la sabiduría y paciencia. Koi en el idioma japonés existen dos palabras para expresar el amor: “koi” y “ai”.

Tal vez pueda interesarte: Los significados de los animales del nuevo año chino

Significados especiales del Koi según sus patrones en colores:

  • Yamabuki Ogo: Color amarillo con el brillo metálico como el oro. Representa la riqueza.
  • Kumonryu: Color negro, blanco, gris que está cambiando sus colores dependiendo de la temporada, el estrés, la calidad del agua, etc. Representa la transformación.
  • Ochiba Shigure: Color marrón y gris. Significan “hojas caídas en la lluvia”.
  • Tancho: Son blancos con un círculo rojo en la cabeza, como la grulla japonesa. Simbolizar el amor, la mayor fuerza que puede invadir la vida del ser humano a pesar de otras corrientes adversas o demasiado agitadas.
  • Doitsu: No tienen escamas. La traducción de doitsu es “Alemana”, ya que los koi sin escamas fueron “inventados” por los alemanes. Podría traducirse como “la cualidad de ser transparente”
    Matsuba: Son koi que combinan una base sólida de color metálico con un patrón de red negro. No simbolizan algo concretamente.
    Kuchibeni: “kuchi” significa en japonés “labios”. Varios koi que tiene color en la boca como si fuera pintado con pintalabios. Simbolizan el poder del beso.

Entradas relacionadas

8 de marzo: ¿Por qué se utiliza el morado, el verde y el rosa en las marchas? ¡Conozcamos el valioso significado de estos 3 colores de la bandera feminista!

8 de marzo: ¿Por qué se utiliza el morado, el verde y el rosa en las marchas? ¡Conozcamos el valioso significado de estos 3 colores de la bandera feminista!

¡Continuamos en nuestra Semana de la Mujer! 👩🏻🌹✨🫂🚺 Y hoy, que es 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer 💜👩🏻🌹✨🫂🚺, es importante que recalquemos algo: Lejos de ser un día en el cual se felicita a las mujeres con flores o regalos, es un grito de LUCHA, RESISTENCIA y...

A 31 años de su estreno, ¿por qué Sailor Moon es crucial para el mundo del anime? ¡Conozcamos la importancia de esta icónica serie que impulsa el empoderamiento de la mujer!

A 31 años de su estreno, ¿por qué Sailor Moon es crucial para el mundo del anime? ¡Conozcamos la importancia de esta icónica serie que impulsa el empoderamiento de la mujer!

Hoy hace exactamente 31 años, Sailor Moon, el popular manga que, posteriormente, se convirtió en un popularísimo anime, ¡está de fiesta! Pues fue un 7 de marzo pero de 1992 cuando el primer episodio de Sailor Moon, ¡salió en televisión! Si bien la historia empezó con...

La inclusión de la mujer y la igualdad de género en las series de dibujos animados: ¿Por qué a los personajes femeninos se les concibe con un rol secundario, de poca relevancia e inteligencia, y poco equitativo respecto a los personajes masculinos?

La inclusión de la mujer y la igualdad de género en las series de dibujos animados: ¿Por qué a los personajes femeninos se les concibe con un rol secundario, de poca relevancia e inteligencia, y poco equitativo respecto a los personajes masculinos?

Está por llegar el 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer 💜👩🏻👭🏻🌹✨, y después de haberte contado de la película nominada al Óscar 🏆🎬, ‘‘Ellas Hablan’’ (puedes leer mi reseña dando clic AQUÍ), una hermosa historia sin tapujos sobre la violencia machista contra un...

Share This