Ya estamos en la segunda mitad de noviembre, y sabemos lo que eso significa: Navidad, vacaciones, el final del año. Tardes frías para envolvernos en cobijas, con un ponche o chocolate caliente y disfrutar la simpleza de la vida. Y qué mejor para pasarlas que leyendo. Pero si nada en tu librero te convence, ni transmite esa paz y calidez del invierno, entonces deja que te cuente sobre el cozy mystery, el lado amable de los libros de misterio que ha tomado al mundo literario por sorpresa.
Y hablando de la época navideña, ¿ya sabes qué darle al lector en tu vida? Si no, entonces checa nuestra lista y toma inspiración.
Crimen a la hora del té
Las novelas del género policiaco necesitan tres cosas fundamentales: un buen misterio, un protagonista inteligente y saber plantar las pistas para que el lector se involucre. Pero la mayoría de la gente todavía lo asocia con atmósferas oscuras, crímenes brutales y detectives melancólicos y cínicos. Sin embargo, Agatha Christie (la misma Reina del Misterio) le dio el giro a la fórmula con la creación de Miss Marple, una señora de edad avanzada que, gracias a su astucia y conocimientos del ser humano, resolvía casos en el pueblito de St. Mary Mead.
Así, se inauguró el cozy mystery, un subgénero que, hoy en día, se ha vuelto muy popular. Sus características son un tono más ligero, incluso en la manera de ver los crímenes, con detectives aficionados que, por lo general, son mujeres, niños y personas de la tercera edad. También los escenarios cambian, pasando a ser pueblos pequeños con un sentido de comunidad muy fuerte, en donde la atmósfera se siente más acogedora.
Por el gusto de desentrañar el misterio
¿Pero qué hace tan atrayente a este subgénero? La verdad no he encontrado a nadie que dé una respuesta definitiva, pero se puede adivinar. En los tiempos tan oscuros que vivimos, es agradable de vez en cuando ponerle los lentes de rosa a la situación. Sí, hablan de crímenes, pero se convierten en aventuras emocionantes, en las que el peligro nunca es demasiado realista. Además, todas estas historias terminan en un final feliz, donde la justicia se ejerce y todo vuelve a la normalidad. ¿Y así a quién no le interesaría leerlos?
Algo curioso es que la mayoría de estas historias son escritas por mujeres, muchas veces en forma de auto publicación. Así que también da oportunidad de que muchas autoras experimenten creando historias inteligentes, llenas de sorpresas y giros de trama, pero olvidando la violencia explícita de la que todos estamos hartos.
Desgraciadamente, el boom de estos libros se encuentra más en países anglosajones y europeos, por lo que es algo difícil encontrarlos en librerías del país. Pero, si te interesa, aquí te dejo una breve lista de libros que fácil puedes encontrar en Amazon, para darle ese toque de riesgo a tus tardes acogedoras de invierno.
Midwinter Murder: Misterios de la Reina del Crimen de Agatha Christie
¿Quién diría que la Navidad sería la excusa perfecta para resolver un misterio? Esta antología de la inigualable Agatha Christie incluye 12 relatos en las que las fiestas se combinan con los crímenes más entretenidos. No esperes más, y sigue a Hercules Poirot, Miss Marple y a otros personajes en la búsqueda de pistas para encerrar a los criminales.
Agatha Raisin y la quiche letal de M. C. Beaton
Siguiendo los pasos de Agatha Christie, M. C. Beaton creó a su detective de la tercera edad, Agatha Raisin, una señora que un buen día se muda al pueblito de los Cotswolds para disfrutar de su jubilación adelantada. Sin embargo, durante un concurso gastronómico, uno de los jueces cae muerto cuando prueba su quiche. Ahora le toca a esta mujer limpiar su nombre y descubrir la verdadera identidad del asesino.
El club del crimen de los jueves de Richard Osman
Con esta primera entrada se inicia una saga de misterio con los protagonistas menos esperados: cuatro ancianos que se reúnen cada jueves para hablar de crímenes sin resolver. Pero cuando un promotor inmobiliario de la zona es encontrado muerto, con una extraña fotografía al lado, le toca a este grupo de detectives aficionados juntar sus mentes y sus habilidades para llegar al fondo del asunto.
El club del crimen de C. A. Larmer
Alicia Finley es una mujer que se harta de su club de lectura, así que decide iniciar uno dedicado a su género favorito: el misterio. Por suerte ya tiene a siete integrantes, todos de diferentes profesiones y estilos de vida, pero que comparten su misma pasión. Sin embargo, algo viene a romper la ilusión: uno de ellos sufre un intento de asesinato y otro ha desaparecido. Ahora toca a este grupo saltar de las páginas a la vida real para encontrar a los culpables.
Alma Editorial, de España, son los que ahora mismo están traduciendo muchas de estas novelas al español (lástima que aún no llegan a México). Pero si quieres echarles una ojeada, puedes entrar a su catálogo, con su apartado especial en cozy mystery.