mexmads_ApruebanLicenciaMenstrualenlaCDMX_3

¡No puede ser! Aprueban licencia menstrual en la CDMX

¡No puede ser! Aprueban licencia menstrual en la CDMX. Lo sé, ni yo me lo creo, por eso te vamos a contar todos los detalles. Ojito, qué este permiso laboral sera otorgado a las mujeres en caso de padecer dismenorrea o dolores severos durante el periodo.

Sabemos que las mujeres durante el periodo presentamos dolores qué difícilmente alguien que no los presente, pueda comprender. Entonces ¿México esta cambiando? Hablamos de que apenas el año pasado, se aprobó  el matrimonio igualitario en todo el país, pero temas como el aborto y ciertos derechos para la mujer, se están visibilizando poco a poco.

Con 45 votos a favor, el pasado martes 14 de febrero, el Congreso de la Ciudad de México aprobó una propuesta de Iniciativa de reforma en materia laboral, mediante la cual se podría otorgar la licencia menstrual para mujerestrabajadoras y personas menstruantes.

La iniciativa surgió bajo el argumento de que los cólicos o dolores menstruales imposibilitan a algunas mujeres y personas menstruantes para la realización de sus actividades diarias. En particular, cuando se presentan cuadros de dismenorrea primaria y secundaria. Señaló el Universal.

Una noticia que causa alivio a cientos de mujeres, también es considerado como  -un privilegio injustificado-. Con comentarios como (por qué se les otorgara vacaciones cada mes), lo que evidencia qué en México existe cero empatía por la salud, no solo hacia las mujeres, en general.

¿Qué es la dismenorrea discapacitante?

El nivel de desinformación y desinterés sobre el tema es preocupante, porque la neta; ¿Tú sabes que es Desminorrea? La dismenorrea es el dolor uterino durante el periodo menstrual que dificulta el desempeño de las actividades normales diarias.

La Secretaría de Salud estima que el 50 por ciento de las mujeres y personas gestantes han presentado dismenorrea en algún momento de sus vidas.

¿Cuales son los síntomas?

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Virginia, EU, el dolor puede ser más intenso 24 horas después del inicio de la menstruación y continuar por 2 o 3 días.

  • Generalmente puede sentirse como una quemadura, pero también como un cólico muy fuerte, además de ser punzante y constante hasta llegar a otras zonas del cuerpo como las piernas.
  • Pacientes con dismenorrea primaria también pueden tener malestar general, fatiga, náuseas, vómitos, diarrea, dolor de espalda o dolor de cabeza.
  • En el caso de la secundaria se presentan síntomas similares, pero, en general, comienza durante la adultez, a menos que se deba a malformaciones congénitas.
  • En caso de presentar los síntomas es importante acudir al médico, pues se requiere de un tratamiento adecuado que consta del uso de medicamentos y algunas medidas caseras.

 

Entradas relacionadas

¡Se acerca el Día del Vampiro! Te preguntarás, ¿han existido vampiros en México? Conoce la atemorizante mitología y el papel en la cultura popular de estos chupasangres mexicanos. ¿Te atreverías a visitar su lugar de origen?

¡Se acerca el Día del Vampiro! Te preguntarás, ¿han existido vampiros en México? Conoce la atemorizante mitología y el papel en la cultura popular de estos chupasangres mexicanos. ¿Te atreverías a visitar su lugar de origen?

“La mayor fuerza de los vampiros reside en que nadie, o casi nadie, cree en ellos...” 🧛🏻‍♂️🦇🩸😱 ¡Amigos sanguinarios! 😈🔪🩸 ¡Ha comenzado la semana vampiresca! 🧛🏼🧛🏼‍♀️🧛🏼‍♂️ ¡Sí! ¿Por qué? Este próximo viernes 26 de mayo del 2023, se conmemora el Día del Vampiro, o, más...

Share This