Me encontraba navegando por internet y para mi sorpresa comenzaron a salir varios videos de ex trabajadores contando pésimas jornadas de trabajo que tuvieron cuando laboraron para el restaurante La Casa de Toño. Realmente me impresionó la gran cantidad de denuncias que fueron saliendo a través de las redes sociales y en cuentas dedicadas a contar las peores experiencias de trabajos, convirtiéndose así, en una fuerte polémica.

Imagen obtenida en Dinero en Imagen
“Debería llamarse Esclavos de Toño, porque eso es lo que tienen, no tienen empleados”, mencionó un ex trabajador.
Imagen obtenida en su cuenta de TikTok
Unos de los casos más mencionados por parte de los denunciantes, fue que era obligatorio para todos los trabajadores comprar su propio uniforme de trabajo, que el mismo restaurante les vendía, y no solo eso, también tenían que coser por completo las bolsas de sus pantalones, porque la empresa temía que en algún momento sus trabajadores pudieran robar las propinas.
Los primeros días de trabajo, les decían que sí en algún momento querían salirse, la empresa compraría de vuelta los uniformes, pero cuando realmente llegaba el día en el que renunciaban, se excusaban diciendo que mejor lo conserven como un lindo recuerdo. ¿Realmente alguien conservaría algo de un lugar donde recibieron de los peores tratos de su vida?
Fue tan desagradable saber las pésimas condiciones que los trabajadores recibían en sus jornadas laborales, ahora, ¿cómo vamos a poder comer tranquilamente sus platillos sabiendo que detrás de su preparación hubo una o más personas afectadas moral y psicológicamente? Así como la declaración que ya mencioné, hubo otras más que realmente te dejan pensando sobre la triste realidad de explotación laboral que algunos mexicanos reciben día tras día.
Lamentablemente, siguen existiendo desagradables condiciones de trabajo en México, donde las jornadas son cada vez más largas y pesadas y los salarios son más bajos, se ha dicho que según en las últimas décadas ya han mejorado, donde implementaron mejores políticas, beneficios y oportunidades. Pero la realidad es que actualmente no se ha podido acabar con aquellas injusticias, mismas con las que, empresas como La Casa de Toño siguen operando.
“Si un cliente se llegaba a equivocar en su orden, el restaurante nos cobraba el platillo a precio de la carta y además tiraban esa comida a la basura en frente de nuestra cara” mencionó otro ex trabajador.
Imagen obtenida en su cuenta de TikTok
¿Qué tan poco corazón necesita tener un ser humano para pensar que ese comportamiento tan inapropiado sea lo correcto para mantener a sus trabajadores a gusto?
Es momento de comenzar a hacer conciencia y dejemos de apoyar a este restaurante que usa la explotación laboral para su beneficio, sin importarle las malas condiciones que le tiene a sus empleados. No es justo que traten así a las personas, hay que saber reconocer el gran esfuerzo que hace un trabajador para salir siempre adelante.
Tratar bien a los empleados es la clave del éxito de una empresa, ya que se ha demostrado que un trabajador feliz y satisfecho hará que los clientes se sientan igual. Así que si tú o alguien más que conozcas, tiene un caso similar, que no guarde silencio, háblenlo para por fin lograr acabar con la explotación laboral.
Podría interesarte: https://mexmads.com/quehacer/gastronomia/eres-fan-de-los-videojuegos-visita-estos-maravillosos-restaurantes-en-la-cdmx/