”¡Soy la Barbie Guía! Mantengan manos, brazos y accesorios en el interior del auto y no tomen fotografías, ¡por faaaa!” – Barbie Guía (”Toy Story 2”)
¡Así es! La muñeca más famosa de todo el mundo y la favorita de muchísimas niñas, ¡cumple 64 largos años este 9 de marzo del 2023! 🥳🎉🎊💛 Este juguete es uno de los más famosos del mundo, ¡y se ha transformado y trascendido con cada época! 💖👩🏼🎀 Sí, ya está un poco viejita, pero, con todo y sus años, ¡Barbie no tiene ninguna arruga! Sigue siendo siempre bella, esbelta y, sobre todo, ¡la gran modelo a seguir! 🤩😍
Gozando de una popularidad inigualable durante varias décadas, la muñeca Barbie se ha convertido en un icónico mundial que, con su lema ‘‘Tú puedes ser lo que quieras ser’’, ¡ha inspirado a millones de niñas a lo largo del tiempo para que persigan sus sueños y se conviertan en todo aquello que siempre han soñado ser! 🥰💖 A partir de los años 60, fueron muchas las generaciones de niñas que tuvieron entre sus más preciados tesoros a una muñeca Barbie, y aunque es una de las muñecas más famosas de toda la historia y del mundo, ¡guarda ciertos secretos acerca de su creación! 🫢
¡El Día Nacional de Barbie!
Marzo está lleno de históricas e increíbles celebraciones en todo el mundo, y una en especial, ¡es el cumpleaños de la muñeca más emblemática e icónica de todas! Cada 9 de marzo, en Estados Unidos, se celebra el Día Nacional de Barbie, un evento que también ha sido adoptado por otros países del mundo donde reconocen la gran importancia de la popular muñeca.
Este año, Barbie cumple 64 años desde su debut en el mercado, ¡un hecho que abriría las puertas a un camino lleno de éxito e inspiración para millones de niñas en todo el mundo!
En esta celebración, durante todo el día, se observan varios homenajes a la muñeca Barbie, desde el lanzamiento de muñecas de edición limitada, hasta conmemoraciones y reconocimientos en redes sociales y jugueterías de distintas partes del mundo. Incluso, se festeja todo lo que tiene que ver con la muñeca, su concepto y la importancia que tiene hoy en día a nivel internacional y, claro, ¡su influencia en las nuevas generaciones!
Tras más de 6 décadas de estar en el mercado y ser un éxito en ventas, Barbie ha desempeñado, desde su creación, una infinidad de profesiones; desde una hermosa astronauta, la veterinaria más dedicada, la maestra más bonita, científica, princesa de todos los reinos y películas, ¡incluso candidata a presidenta! ¡Ahora sabemos por qué es millonaria! 🤑💖
Barbie ha hecho todo lo inimaginable, y lo ha cumplido usando tacones, ropa a la última moda y un cabello reluciente, ¡todo sin perder su elegancia! Además, ha personificado diferentes estilos, razas y nacionalidades, llegando a abrazar a todo el mundo sin importar qué tan lejanos sean los lugares o qué tan diferentes sean.
Así que, para conmemorar esta fecha, es un buen momento de conocer un poco acerca de su origen y su transformación a lo largo de la historia. ¿Quieres saber cómo es que surgió la muñeca más popular de todo el mundo? ¡Sigue leyendo!
1959: El nacimiento y debut de la ”Life in plastic, it’s fantastic!”
¿Qué es lo que a ti más te llamó la atención cuando conociste a las Barbies? ¿Tuviste algunas? ¿O muchísimas? ¿Las sigues conservando? Se dice que ”el amor a primera Barbie”, ¡sí existe! Es un sentimiento de la infancia que guardamos con mucho cariño, ¡y que tendremos por siempre en nuestro corazón!
Si aún tienes Barbies guardadas, si alguna vez jugaste durante horas con ellas o si tus hijas, sobrinas, primas o alumnas juegan con ellas, ¡tienes que conocer su historia y su asombrosa evolución al día de hoy!
La primera Barbie que salió al mercado debutó en la American International Toy Fair de Nueva York, el 9 de marzo de 1959. Ruth Handler, cofundadora de Mattel Inc., se encargó de diseñar la muñeca con la meta de que se convirtiera en una inspiración para las niñas, quienes podrían soñar con un futuro desempeñándose en distintas profesiones o carreras universitarias. No obstante, a pesar de los pronósticos, ¡la muñeca superó todas las expectativas y se posicionó como líder en ventas!
La muñeca medía 29 cm. de alto y tenía el pelo sujetado en una coleta; tenía su figura esbelta y con un bañador strapless de rayas blancas y negras. Además, tenía un rostro maquillado, la mirada hacia un lado, aretes dorados y labios de color rojo brillante en forma de corazón.
El hogar y la familia donde nació
Todos sabemos que las Barbies vienen de la empresa Mattel, pero, ¿sabías que ese nombre es la fusión de otros 2 nombres? Elliot Handler y Harold ”Matt” Matson decidieron combinar sus nombres en 1945 para crear la reconocida compañía de juguetes Mattel, y fue la esposa de Elliot, Ruth Handler, quien propuso la existencia de Barbie. ¡Eres grande, Ruth!
A Ruth simplemente se le ocurrió esta grandiosa idea después de ver a su hija, llamada Bárbara (precisamente), que se entretenía y, a la vez, ignoraba las muñecas de cartón y papel que había en los años 50. Entonces, consideró que podía fabricar una figura de plástico que se asemejara a una adolescente en la que las niñas se vieran semejantes, imaginándose en el rol de una mujer adulta. Es por esto mismo que se motivó la razón de ser de Barbie, la de: ”Ser lo que quieras ser”.
Además, cabe destacar que el nombre real de la muñeca Barbie es Bárbara Millicent Roberts, como homenaje a la hija de Ruth Handler, ¡la auténtica y más bonita inspiración para crear a Barbie!
1960-1966: Cuando fueron surgiendo los estilos favoritos de Barbie
En estos años, Barbie llegó a influenciarse por el estilo de la que fue la primera dama de Estados Unidos en esos años, Jackie Kennedy, con vestidos de noche muy elaborados y peinados en corte ”de burbuja”, así como coletas rizadas con fleco, ¡muy al estilo de los años 60!
En ese momento, la muñeca ya tenía múltiples profesiones: Enfermera, bailarina, azafata, ¡hasta astronauta! Y es que, uno de los detalles más importantes de todos, es que Barbie siempre ha sabido adaptarse a cada uno de los momentos, y sirvió para que muchas niñas y adolescentes se pudieran sentir identificadas. Se vistió a la moda, ¡y hubo variedades con cada una de las profesiones en las que las mujeres se desarrollaron!
¡Y no olvidemos a su sexy pareja! La muñeca de Ken apareció en el año 1961, y proporcionó a Barbie, no solamente un posible novio para ella, también un atractivo homólogo masculino dentro de la colección; estaba disponible con múltiples looks y profesiones, ¡al igual que Barbie! Y su nombre, Ken, fue inspirado en el otro hijo de Ruth Handler, Kenneth Handler.
Entre 1964 y 1966, aparecieron las muñecas de Skipper (su hermana menor), los mellizos Tutti y Todd y su mejor amiga, Midge.
1967-1969: Barbie, ¡la amante del pop y del baile!
A finales de la década de los 60, fue donde brillaron el estilo Pop Art e inicios del estilo psicodélico, algo que Barbie, por nada del mundo, ¡iba a dejar pasar por alto! Lo sorprendente en la evolución de la muñeca Barbie es que cambió, no sólo de estilo, ¡sino también de apariencia!
Apareció la primera Barbie ”Twist n’ Turn”, el primer modelo con cintura, ¡que podía girar de un lado a otro para que pudiera bailar!
Después, ¡sí! Vino la ”Talking Barbie”, la primera muñeca que hablaba en inglés y en castellano. ¡Fue toda una revolución para Barbie!
1970-1976: La moda no lo es todo, ¡el deporte también tiene su estilo!
En estos años, nace la afamada ”Barbie Malibú”, con un sencillo bañador azul cielo, cabello lacio y un notorio bronceado en su piel. Incluía una toalla amarilla para que las niñas la llevaran en sus vacaciones a la playa y su Barbie pudiera tomar el sol, meterse a la alberca, ¡y jugar en la arena junto con ellas!
También, se crearon varios fashion sets de deporte, y fue así que surgió la Barbie golfista, tenista, camping, snorkel y esquí; así que, evidentemente, también se unió a la fiebre de las Olimpiadas, lo que hizo que se lanzara la Gold Medal Barbie, ¡con accesorios de atletismo y gimnasia!
1977-1979: ¡La revolución de toda una estrella glamorosa!
La diseñadora de muñecas Janet Goldblatt creó a una Barbie icónica, la ”Barbie Superstar”, con un vestido inspirado en los que usan las actrices en los premios Óscar; pero, ¡esa no fue la única! Ya que la muñeca vivió esta época llena de glamour con muchos vestidos brillantes de distintos diseñadores.
Además, las Barbies setenteras traían las mejores vibras al estilo de ”Saturday Night Fever”, con prendas de ropa coloridas llenas de destellos, cintas colocadas en varias partes del cuerpo y bufandas muy estilizadas.
1980-1989: La demostración de que las chicas, ¡podemos hacerlo todo!
Aquí, llegó la segunda versión de Barbie astronauta en 1983 y el lema: ”Nosotras podemos hacerlo todo, chicas, ¿verdad, Barbie?”. También, surge la famosa ”Day-To-Night Barbie”, con diferentes looks para lucir, tanto de día como de noche.
En este tiempo, también hubo una intensa influencia con la cantante Madonna, y Barbie usó conjuntos adornados con hebillas, encajes, pelo con volumen y colores neón. No cabe duda que, la Barbie de los 80, ¡fue lo máximo!
Hay que resaltar que también hubieron otras 2 importantes muñecas: La primera Barbie afroamericana y latina, y después, Mattel lanzó la colección de ”Muñecas del Mundo”, ¡con Barbie vestida de distintos trajes tradicionales y típicos!
1990-1999: Barbie, ¡una importante empresaria de moda!
La melena de Barbie siempre ha sido un parteaguas, y en esta década, nació ”Totally Hair Barbie”, donde la muñeca tenía el pelo hasta los tobillos y podías cortarlo, peinarlo, trenzarlo, ¡incluso pintarlo! De hecho, ¿sabías que ésta es la muñeca Barbie más vendida hasta la fecha?
También, fue la época en la que llegó Barbie con la alta costura. El afamado diseñador Bob Mackie, quien fue el responsable del vestido que llevó la cantante Cher en los Óscares de 1988, hizo vestidos para Barbie, además de otros reconocidos diseñadores como Vera Wang, Dior, Carolina Herrera, Giorgio Armani, MAC, Vesace, Calvin Klein, ¡y muchos más! Haciendo de Barbie, más que una muñeca, ¡una modelo de pasarela de los más afamados diseñadores!
2000-2009: Moda, pop, porcelana… ¡y cine!
El nuevo milenio llegó y también la transformación de Barbie. Los crop tops estaban de moda, así como las mechas de colores en el pelo y las faldas cortas. Todo en Barbie era sobre cultura pop con un estilo, ¡muy a la Britney Spears!
También, nació la colección de ”Silkstone”, que eran muñecas Barbie de porcelana con una elegancia y belleza inigualable, dejándonos ver que Barbie pasó de ser un mero producto local, ¡a convertirse en un éxito internacional y versátil!
Y aquí viene algo que surgió en esta década y de lo que, seguramente, eres muy fan: ¡Se creó la colección de muñecas de las icónicas películas de Barbie! Es que, con esas películas que, de verdad, fueron unas JOYAZAS DEL CINE, ¡quién no quería tener las muñecas!
Es importante mencionar, claro, que Barbie ha participado en más de 30 películas animadas desde el año 1980, incluyendo ”Toy Story 2” y”Toy Story 3” de Disney, Pixar. Además, tiene su propia serie de televisión, llamada ”Barbie: Life In the Dreamhouse”. Si no la conoces, ¡mira el tráiler!
Al comenzar esta nota, recordamos, con uno de sus diálogos, a Barbie como la Barbie Guía en ”Toy Story 2”, la cual, ¡es una Barbie súper simpática y divertídisima! Sin embargo, sus escenas con Ken en ”Toy Story 3”, ¡son el triple de divertidas y nos hicieron reír demasiado!
2010-2020: Llegando a la diversidad y viajando por el tiempo
En esta década, surgieron varias cosas muy importantes para Barbie, pues, para empezar, tuvo una portada de ”Sports Illustrated” en 2014, ¡mostrando un traje de baño idéntico al de la primera Barbie de 1959! ¿Quién lo diría? Barbie no sólo es una muñeca, ¡es toda una celebridad!
Y justo cuando muchos pensaban que el imperio de la muñeca estaba por llegar a su fin, ¡pues NO! Barbie resurgió con la diversidad, ya que se diseñaron muñecas con todo tipo de cuerpos (anchos, altos, bajitas, delgadas, con cintura ancha, con o sin cabello…), ¡y de todos los tonos de piel! Barbie siempre ha luchado para acabar con la desigualdad, ¡y ha sabido explorar de la mejor manera!
Barbie, tu imperio y tu existencia, ¡JAMÁS SE TERMINARÁN!
Además de aceptar la diversidad, ¡hizo un viaje por el tiempo! Pues enalteció a algunas figuras femeninas históricas, lanzando muñecas de mujeres que han dejado huella en el mundo, como Amelia Earhart, Frida Kahlo y Katherine Johnson.
En el 2020, se crearon 6 muñecas Barbies en honor a mujeres que se han desempeñado en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, ¡de diferentes partes del mundo! Una de ellas, es la de la investigadora que dirigió la creación de la vacuna más utilizada en todo el mundo para el Covid-19, la ”Oxford-AstraZeneca”, de la profesora Sarah Gilbert, quien desea que su muñeca, ¡sirva como inspiración a las niñas para que piensen en estudiar una carrera científica!
Con los años, la muñeca Barbie ha ido llegando a un éxito totalmente irrefutable y tan grande, convirtiéndose en la muñeca más vendida y conocida en todo el mundo. Barbie continúa encabezando el top de referencias de juguetes para niñas en el planeta y ha sido una marca de muñecas que se ha expandido por todo el mundo, bajo su eslogan tan poderoso, ”Tú puedes ser lo que quieras ser”, dando la posibilidad de mostrarles a los niños y niñas que nadie puede ponerles barreras, que luchen siempre por sus sueños y, sobre todo, ¡QUE NADA ES IMPOSIBLE!
Con el paso del tiempo, las colecciones de muñecas Barbie han ido evolucionando hasta el punto de, no sólo mostrar la estética y definición, sino también, ¡destacar la labor de mujeres en el mundo que marcarán por siempre la diferencia! ¡Gracias por inspirarnos tanto desde siempre, Barbie!
”Gracias a todos por venir, ¡Mil besos! ¡Mil besos! Mil besos, mil besitos… ¡Besos! ¡Mil besos! Y pooor faaa… Depositen todas sus envolturas y vasos de refrescos en el depósito de basura más cercano… Gracias… Vuelvan pronto, mil besitos. ¡Fué un placer! Je je je je eh… Qué lindos…”
(Entre dientes) ”Eh… ¿Ya se fueron? ¿Ya, ya por fin se fueron todos? ¿No hay nadie? ¿Mm? ¡Aaay! ¡Qué aliviooo! ¡Pero qué báaaarbara! ¡Tengo las mejillas entumecidas! ¡No puedo sonreír así todo el tiempo! ¡Estoy exhausta! Necesito reposo… ¿Puedo descansar? ¿Sí, por fa? Graaacias, valen mil…” – Barbie Guía (”Toy Story 2”)