¡Amigoooooos! 🤪😛🤪😛 Pos, ¿qué creen? 😬 El día de mañana, ¡ES 15 DE SEPTIEMBREEEEE, COMPAAAAASSSS! 🥳🎊🎉🇲🇽🍺🌮 ¡Yayayayayayaaaaaa! 🥳🤪😀 ¡Estamos a NADA de la celebración más importante de nuestro adorado y precioso México mágico! 🇲🇽♥️ Así que, cuentenme, ¿ya tienen plan? ¿Qué se va armar? 👀😎 Recuerden que, a partir del año 2022, oficialmente se marcó el regreso de las grandes reuniones, fiestas, celebraciones y desmadres de todo tipo después de casi 2 años de encierro debido a la pandemia por Covid-19, por lo que, este 2023, nuevamente, se amerita un súper mega pedón para el 15 de este año, ¿no lo creen?🤙🏼😎🥴 ¿O ustedes qué opinan? ¿Sí se arma? 😬 Siempre y cuando me inviten, porque yo, ¡jalooooooooooo! 🤙🏼🤪😎🎊🎉🍺
Ayy, mi dichoso 15 de septiembre. 🇲🇽♥️ Ese esperado y fabuloso día en el que los mexicanos salimos a las calles y a las plazas públicas a gritar nuestra independencia, y el presidente, el gobernador, el alcalde o cualquier otro político en turno, realiza el típico grito de ‘‘¡VIVA MÉXICO! 🇲🇽🎊🎉”, moviendo nuestra hermosa bandera 🇲🇽 que millones de mexicanos contemplan, ya sea en persona, o siguiendo la ceremonia en sus casas, ¡al calor del pozole y el tequila! 😋🍵🍋
Fuera de coto, amigos, el Grito de Independencia es causa y efecto de la identidad nacional de México 🇲🇽; prácticamente, todos los elementos y los símbolos que la construyeron, ¡son parte importantísima y significativa en la celebración! El verde, el blanco y el rojo salpican la decoración de las casas, en las que suena música mexicana y se come deliciosa comida de la mejor gastronomía del mundo: ¡La de nuestro México 🇲🇽🌮🌶️! ¡Que se los digo yo! ☝🏼😌🇲🇽
Y bueno, jejeje. A ver, ¡no me hagan ojitos de huevo! 🙄 Yo sé que luego llego a debrayarme mucho 😅 (jaja, ¿luego? ¡Casi siempre, más bien!), pero, ¡vamos! Esta fecha es muy importante para nosotros los mexicanos por el simple hecho de que forma parte de nuestra identidad; sí, está de 🥚🥚 reunirnos con nuestra familia y nuestros amigos para celebrar con una exquisita comida, y claro, el chupeeee 🍻🥂🥃🍷, ¡que no puede faltar!
Sin embargo, no olvidemos, amigos, que es también una fecha de reflexión para unirnos como patria, ¡y erradicar la injusticia! Independientemente del supuesto oportunismo del cura Miguel Hidalgo y de sus partícipes, ¿no creen que sería muy constructivo revalorar los ideales de la lucha independentista? Porque en ellos, ¡reposó el sueño de una nación libre, justa y soberana! 🇲🇽🙌🏼
Verde, blanco y rojo por doquier, mariachis, tequila, toneladas de comida con la que se nos hace agua la boca 🤤, banderas, reuniones con la familia y amigos, antojitos al por mayor, trompetas de plástico y toda clase de artefactos para hacer ruido, sin olvidar los huevos rellenos de confetti, los genialísimos fuegos artificiales y un gran ambiente, ¡es lo que se vive en México! 🇲🇽🎊🎉🎇🎆 Y ya que estamos a solamente un día de esta súper fiestotototota, seguramente, dentro de su diminuta cabecita, ronda: ‘‘No pues, no tengo plan pa’l 15, ¿y si armo una súper mega celebración en mi casa?” Primero que nada, ¡me invitan! Y segundo, ¿tienen idea de cuánto cuesta armar una fiesta o cena del 15 de septiembre? ¿Como cuánto se gastarían en todo? 🤔💸💰🪙🇲🇽

Ni idea, sólo sé que así se ve mi cartera al abrirla.
– OYE, ¿YA INFLASTE LOS GLOBOS PARA EL 15? – ¿LOS GLOBOS? – ¡PUES ESO DIJISTE! – NO, WEY, ¡QUE CON LA INFLACIÓN NO ALCANZÓ NI PA’ LOS GLOBOS! 😵💫
Ok. Para resolver esto, amigos, es importante que consideremos PRIMERO que, este 2023, la inflación en nuestro país, ¡ha estado a todo lo que da! Tomando en cuenta que la emisión inorgánica de dinero provoca su devaluación por exceso de oferta, y como consecuencia lógica, el costo de bienes y servicios, ¡se incrementa muchísimo!
Para el caso de México 🇲🇽, según datos del Banco Central, hubo un aumento importante de la emisión de dinero durante todo el 2020 que se aceleró a finales del 2021. 😵💫🙁 Ese incremento de los pesos mexicanos circulantes, aunque se ha detenido en los últimos meses, ¡sigue generando consecuencias negativas! Como que el poder adquisitivo de los habitantes de México, se ha visto mermado por tasas inflacionarias, ¡que no se veían hace muchos años!
Con el paso del tiempo, esto ha causado que la inflación en México, ¡continúa desacelerándose! Eso sí, a un ritmo menor que el año pasado. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la inflación en el país se ubicó en 4.64% a tasa anual en el mes de agosto, con lo que suma 7 meses de desaceleración. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) ya ha publicado un incremento mensual de 0.55%, provocando, así, un leve encarecimiento de múltiples alimentos, ¡como los necesarios para la cena patria! 🇲🇽🍵🌮🌶️ ¡Noooooo! 😭😭😭

Un mensaje de los mexicanos para la inflación.
¿Entendieron, amigos? Nomás les dije todo mi choro científico y comprobado para que lo tomen en cuenta, ¡eh! Porque luego se sacan mucho de onda al querer organizar un fiestón chido, y a la mera hora, ¡no les alcanza! 🙄🤦🏼♀️ Pero bueno, entonces… Vayan sacando sus monedas para el camión, sus 300 pesitos de vales de despensa que les dan en su chamba o su tarjeta NU con solamente 3 mil pesos de crédito (que después tendrán que pagar 🙄), porque, ¡tututututututuun! Es momento de presentarles: ¿CUÁNTO CUESTA ARMAR UN FESTEJO DEL 15 DE SEPTIEMBRE? 🥳🎊🎉🇲🇽🍺🌮
PRIMERO LO PRIMERO, ¿QUÉ SE NECESITA PARA ARMAR UN SÚPER FESTEJO DEL 15 DE SEPTIEMBRE? 🇲🇽🎊🎉🥳
Antes que darles cualquier presupuesto final, amiguitos, ¡les voy a facilitar un poco las cosas! Por ello, he realizado esta lista donde pueden encontrar los artículos más típicos que la gente compra para sus fiestas patrias 🇲🇽🎊🎉🥳, junto con su precio aproximado. 💰🪙💸 Sólo recuerden, no es de a 🥚 conseguir todos los artículos; algunos pueden ser opcionales, pero, para que salga con madre y su fiesta se vuelva épica, perdure como tema de conversación para toda la eternidad y sea algo inolvidable, ¡he aquí la listilla de cosas para armar un súper festejo del 15 con sus precios aproximados! 🇲🇽🎊🎉🥳🪙💰💵
- Banderas de papel china o tela: Desde $40 pesos cada una.
- Moño con colores de la bandera: Desde $30 pesos.
- Tiras de colores blanco, verde y rojo: Desde $20 pesos las de papel, o desde $60 pesos las metálicas.
- Escudo de la bandera de México: Desde $17 pesos, pero el precio cambia dependiendo el tamaño.
- Manteles patrios: Desde $300, ¡hasta $500 pesos!
- Campana: Desde $300 pesos, pero también puede variar por el tamaño.
- Refrescos: Un paquete de 6 refrescos de un litro puede llegar a costar desde $290, ¡hasta $350 pesos!
- Cervezas, tequila y/o mezcal: Un paquete de 24 botellas de cerveza puede llegar a costar desde $200 pesos, dependiendo la marca; el tequila y el mezcal ni se diga, ambos pueden costar entre $189 pesos, ¡hasta más de $300 pesos!

Así todos comiendo en el festejo del 15 de septiembre.
- Botana: Desde $24 pesos el kilo de distintos tipos de botana (papas, totopos, tostaditas, nopalitos…).
- Salsas: Desde $32.5 pesos, dependiendo de los ingredientes o marcas.
- Elotes: Por pieza, pueden costar desde $10 pesos, ¡pero imagínense cuántos se necesitan!
- Tamales: La docena de tamales variados puede rondar alrededor de los $120 pesos.
- Dulces mexicanos: Los paquetes de 1.36 kilos pueden llegar a costar, ¡hasta $439 pesos! ¡No son baratos! 😖😣
- Pozole: Dependiendo de qué tantos ingredientes y su costo, el presupuesto para preparar pozole para 10 personas ronda alrededor de los $35.88 pesos por persona ($360 en total).
- Lotería: Desde $20 pesos un paquetito.
- Bengalas: ¡Son caras! Pueden encontrar un paquetito a sólo $199 pesos, ¡hasta uno de $649 pesos!
- Bigotes, sombreros de mariachi y otros artículos de disfraz: Desde $200 pesos un paquete de 24 bigotes, y desde $151 pesos un sombrero.
ENTONCES… ¿EN CUÁNTO SALE? 🤔😐➕✖️
A ver, esas matemáticas, ¡genios! 🙄🤦🏼♀️ Yo también me fui a extraordinario de Mate, ¡pero no se pasen de lanza! A ver, poco a poco: Primero, el costo total de la fiesta puede variar dependiendo del número de personas que asistan a la reunión, así como de si la comida es casera o comprada en algún lugar en específico, porque no es lo mismo comprar todo en el mercado de colonia, a ir a Chedraui Selecto, ¿verdad?
Tomando en cuenta los precios anteriores, el total de una fiesta mexicana 🇲🇽🎊🎉🥳🪙💰💵 para alrededor de 10 personas sería entre $2,000 pesos, ¡hasta casi $2,800 pesos! Sin embargo, los alimentos y las bebidas podrían aumentar el costo, así como la compra de desechables, la renta de mesas y sillas y otras variables. Además, el costo también puede tomar en cuenta más de un paquete de adornos de papel y banderas, así como la cantidad de botana necesaria para el número de personas.
Entonces, al leer estos datos, concluimos lo siguiente:
PFFF… PUES, SÍ NOS ALCANZA CON UNA QUINCENITA NADA MÁS, ¿NO? 💰💸🙏🏼🥺
Mmmm, igual y sí, ¡eh! Miren, dejando a un lado ese costo que acabamos de calcular, según datos oficiales, el 67% de los mexicanos que planean festejar el 15 de septiembre en casa, estiman un gasto promedio de alrededor de $1,343 pesos. Según el sondeo en línea realizado por la Dirección General de Estudios sobre el Consumo, los mexicanos gastan entre $500 y $1,000 pesos en total en el festejo del 15 de septiembre, del cual, el 77% se gasta en los antojitos 🌮, el 23% en bebidas alcohólicas 🍺, y el 15% se destina a los adornos festivos y vestidos típicos 🎊🎉.
Entre los platillos que los mexicanos prefieren, está, obviamente, el pozole, con un 31.3%; mientras que el 20.9%, prefiere tostadas; y el 13.7%, ¡muere por comer enchiladas! Pero, gracias a su famosa tía, la inflación 🙄, el pozole y otros platillos tradicionales que se consumen en las fiestas patrias, ¡aumentarán de costo este año hasta un 20%! 😫😩😵💫😭 Por lo que, aumentando ese porcentaje, el total de una fiesta o cena para celebrar el 15 de septiembre este año, podría ser de entre $1,600, ¡hasta más de $2,000 pesos! ¡Justo como el cálculo hecho allá arriba! ¡Saquen la poderosaaaaa! 💳👈🏼
Es que, de verdad, ¡está cañón, amigos! 😖😣 Para la mayoría de las familias mexicanas, preparar un pozole o unas tostadas de tinga podría significar un costo alto para su bolsillo, al considerar las variaciones que se han registrado en los precios de la canasta básica en los últimos meses. 😖😣 Y es que, durante el mes de septiembre, cada año se registra un aumento significativo en la demanda de granos de maíz 🌽, sin los cuales, no puede prepararse el tradicional pozole, ¡el platillo significativo de las fechas patrias 🇲🇽!
Los platillos más tradicionales por la fecha son las tostadas de pata, la tinga de res, chiles en notada, sopes, pambazos, pozole, enchiladas, ¡entre muchos más! Acompañados de algunas cervezas, aguas de sabor, refrescos familiares, ¡y hasta una gelatina para completar la cena! 🤤🤤🤤
De hecho, de acuerdo con una consulta que realizó la ANPEC (Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes) en 7 estados de la República, se detectó que el festejo del Grito de Independencia con una tradicional cena para solamente 10 personas, pasó de $1,050.50 pesos, ¡a $1,290.71 pesos! ¡Un 22% más elevado por la dichosa inflación!
Y YA QUE ESTAMOS EN ESAS, DE UNA VEZ DINOS CUÁNTO CUESTA PREPARAR POZOLE EN LAS FIESTAS PATRIAS, PORQUE ESE, DE LEY, ¡NO PUEDE FALTAR! 🤤🤤🤤
¡Quieren todo, oigan! 🙄🙄🙄 Pero, ok, namas porque estoy de buenas, ¡eh! 😌 Básicamente, el precio total de todos los ingredientes que se necesitan para realizar este platillo típico de septiembre, puede llegar a costar alrededor de $300 pesos, ¡o hasta casi $600 pesos! Claro, dependiendo de dónde se adquieran y el número de personas, porque, dependiendo de estos factores, puede incrementar el doble, ¡o poco más! 😖😣
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señalan que los siguientes precios de los ingredientes para hacer pozole son costos promedio a nivel nacional, y se estima que alcance para un mínimo de 4 personas y 6 como máximo en la elaboración del pozole para la súper fiesta patria. 🥳🎊🎉🇲🇽
- Pozole: $36 pesos el kilo en promedio, pero dependerá de la marca que se compre.
- Carne de puerco: $95 pesos el kilo en promedio, pero tendrá variaciones en la zona y lugar que se adquiera.
- Cebolla: $28 pesos el kilo en promedio.
- Jitomate: $28 pesos el kilo en promedio.
- Chiles para sazonar: $57 pesos el kilo en promedio.
- Condimentos como orégano, pimienta, laurel, etc: $20 pesos en promedio.
- Lechuga: Una pieza en promedio cuesta $15 pesos.
- Rábanos: $10 pesos.
- Tostadas: Una bolsa promedio está en $50 pesos, pero dependerá de la marca y lugar en el que se compre.
- Limón: $30 pesos el kilo en promedio, ¡porque afortunadamente ya bajó!
TOTAL: $369 pesos. Entonces, ¿se animan a preparar pozole para su súper fiesta? ¡No olviden que él es la verdadera alma de la celebración! 🥳🤤🎊🎉🍵🌽🥬
MMMM, ¿Y SI NOS VAMOS A OTRO LADO DEL PAÍS A CELEBRAR? ¿ES EL MISMO COSTO?
Pues, así que sigan que la cosa cambia mucho, ¡no tanto! La ANPEC también reveló que en 7 estados de México también será más cara la cena del 15 de septiembre de este 2022 debido a la inflación, pues en las siguientes entidades, se ha detectado un incremento en algunos alimentos para la cena tradicional. 😕🙁 Así que, no importa a donde vayan, amigos, el gasto, ¡será casi el mismo! 😵💫😵 Los estados del país en los que será más caro celebrar las fiestas patrias este 2022 a comparación de años anteriores, son:
- Guanajuato: $1,513.00 pesos.
- Tabasco: $1,400.50 pesos.
- Hidalgo: $1,329.00 pesos.
- CDMX: $1,257.50 pesos.
- Querétaro: $1,205.50 pesos.
- Estado de México: $1,182.00 pesos.
- Sinaloa: $1,147 pesos.
¡Ya lo saben, amigos! ¿Están dispuestos a gastar entre $1,200 y casi $3,000 pesos para organizar un súper festejo del 15 de septiembre? 🇲🇽🎊🎉🥳🪙💰💵 Sea como sea que ustedes vean a celebrar, nunca olviden que México 🇲🇽 es uno de los países con mayor arraigo histórico. Septiembre es el mes ideal para recordar a todos aquellos héroes-símbolos que cimentaron nuestra nación; sin embargo, no solamente es un ”pretexto” para celebrar, sino que también es el perfecto momento para reflexionar sobre el contraste entre los románticos ideales de aquellos personajes que estudiamos en la primaria en nuestros libros de texto de la SEP, y la historia que a diario construimos.
Realmente, ¿ha evolucionado nuestra sociedad mexicana? ¿Nuestro gobierno de verdad se ha alejado del absolutismo virreinal? ¿Los indígenas son respetados en su identidad e integridad? ¿El caciquismo es ya tema del pasado? En los últimos 2 siglos, hemos perdido muchos valores culturales y sociales que nos alejan efectivamente de cualquier patriotismo, y hoy pareciera que el fútbol es el único lazo de hermandad mexicana que tenemos, pero, ¡México 🇲🇽 nos necesita de verdad! Y como mexicanos, todos debemos de cooperar, no sólo exigiendo, ¡sino participando en lo que nos toca! ¡Seamos conscientes! ☝🏼😌🇲🇽