Sabemos que la talentosísima y grandiosa cantante Olivia Rodrigo puso su nombre en alto con su álbum debut que ya se convirtió en todo un clásico favorito, ‘‘SOUR’’. Ante ello, las expectativas eran bastante grandes para su siguiente lanzamiento, y ahora, después de tanto tiempo esperando, Olivia ha lanzado su segundo álbum de estudio, ‘‘GUTS’’, un nuevo clásico instantáneo con sus canciones más ambiciosas, íntimas, ¡y caóticas hasta la fecha! 🫶🏼🤘🏼💜🖤🎸🦋🦄🎶
39 minutos y 18 segundos dura ‘‘GUTS’’, el segundo álbum de Olivia Rodrigo que se publica 840 días después del estreno de su aclamadísimo álbum debut, ‘‘SOUR’’, y sólo diré… ¡QUE TODO EL MUNDO DEBERÍA DE ESCUCHARLO! 😍🤩💜🖤
¡Livieeeeees! ¡KEMOZION DIOSMÍO! 🥹🤩 No cabe duda de que el regreso de nuestra maravillosa Olivia Rodrigo a la música era uno de los más esperados del año, ¿verdad? Desde cuándo ya anhelábamos que esta talentosísima cantante de tan sólo 20 años de edad ya volviera a la música con un nuevo disco, porque, después de ‘‘SOUR’’, una JOYAZA que conquistó a millones de corazones en todo el mundo, uuufff, ¡SÓLO ROGÁBAMOS POR MÁS Y MÁS MÚSICA DE OLIVIA!
¡Siiii! Y es que, para nadie es un secreto que esta joven artista es una de las figuras jóvenes más prometedoras y talentosas de la industria musical. Con su álbum debut, que le valió 3 premios Grammy, Olivia llamó la atención por todos lados y la rompió mega denso, por traer una propuesta fresca al pop actual, tanto así, que rolas como “drivers license”, “good 4 u” y “deja vu”, ¡se convirtieron en verdaderos himnos para una nueva generación! 👌🏼🤩💜, y con los que logró crear un lazo, provocando una completa identificación, ¡hasta consagrarse como una de las cantantes y compositoras más prometedoras de la actualidad!
Tuvieron que pasar 2 largos años para que Olivia Rodrigo lanzara su tan esperado nuevo material discográfico. Ya era justo y necesario que regresara con música nueva y, afortunadamente, este 2023, ¡nos tomó por sorpresa que haya anunciado que volvía a lo grande! ¡Y SIMÓN QUE SÍ LO CUMPLIÓ LA MORRA CHINGONAAAAA! Olivia, neta, ¡te mega rifaste con este nuevo discazo! ¡TE AMOOOOOOOOOO! 😭😍😭😍😭😍
Sorry, jeje, me emocioné. Es que, no inventen, livies, ¡QUÉ JOYA DE ÁLBUM HA CREADO! 👏🏼😍💜🖤 Fue a mediados del mes de junio en el que Olivia anunció que, este año, lanzaría su segundo álbum de estudio, el cual, lleva por título ‘‘GUTS’’, con el que abre una nueva etapa musical. Poco a poco, fuimos escuchando algunos sencillos del disco, como “vampire” y “bad idea right?”, los cuales, han sido un rotundo éxito en plataformas musicales y estaciones de radio de todo el mundo, creando mucha expectativa, ¡y dejándonos con una EXCELENTE primera impresión!
Y por fin, ¡YA ESTÁ AQUÍ! después de mucha espera, este 8 de septiembre del 2023, por fin se lanzó el nuevo material discográfico de Olivia Rodrigo en todos lados, y definitivamente, con estas 12 canciones, nos queda muy claro que ya no es una adolescente, pues se encargó de componer letras sumamente honestas y atrevidas que se sienten muy poderosas, combinadas con un toque de pop/rock. 🫶🏼🤘🏼💜🖤🎸
Sin embargo, aunque Olivia ya no sea una adolescente, este álbum, en lo personal, me recordó totalmente a la música que yo escuchaba entre mis 10 y mis 15 años de edad, una etapa en la que la mayoría nos sentíamos emos empedernidos y rockeros apasionados, ¿verdad? Por lo que, con este nuevo álbum de Olivia Rodrigo, ¡muchos podrían sentirse identificados con su etapa adolescente! Así que, ¿les gustaría que exploremos juntos todo acerca de este nuevo tesoro oliviezco, amigos? ¡Acompáñenme, que tengo MUCHO que contarles acerca de ‘‘GUTS’’!
Para empezar, ¿qué significa ‘‘GUTS’’?
Realmente, para Olivia Rodrigo, la palabra ‘‘GUTS’’ tiene muchos significados, pero eligió llamar este álbum así porque, en ella, representa valentía e intuición, 2 elementos clave en las 12 canciones que forman este proyecto discográfico.
Respecto a esta nueva colección de canciones, la propia Olivia Rodrigo expresó:
“Siento que envejecí 10 años entre las edades de 18 y 20. Fue un periodo tan intenso de torpeza y cambio. Creo que todo eso es simplemente una parte natural del crecimiento, así que espero que el álbum refleje justamente eso. Para mí, este álbum trata sobre los dolores del crecimiento y tratar de descubrir quién soy en este punto de mi vida“.
De igual manera, Olivia confirmó en una entrevista para Interview que ‘‘GUTS’’ también tiene canciones que nacen de experiencias personales:
“Cuando empecé a escribir este disco, me sentaba al piano y fingía que otras personas estaban escuchando lo que escribía, lo cual es horrible y contraproducente para la creatividad, así que tuve que escribir lo que quería y pensar en las implicaciones sociales después“.
Por ello, si ‘‘GUTS’’ representa valentía e intuición, podemos sentir dichos conceptos en composiciones que remiten al pop/rock noventoso con las que Olivia Rodrigo parece divertirse del mismo modo en que lo hizo 2 años atrás con algunas canciones de ‘‘SOUR’’, como la icónica y exitosa “good 4 u”; composiciones donde podemos encontrar sátira, una descripción cruda de sentimientos, rabia e introspección: ¡Eso es ‘‘GUTS’’!

Fresco y sin pistas de sobra. Un viaje muy interesante al Hollywood juvenil de los 2000’s con los sentimientos más maduros, bellos y oscuros de una jovencita después de vivir algo como ‘‘SOUR’’: ¡Hablemos de las canciones de ‘‘GUTS’’!
Para comenzar a hablar de las canciones, debo decir que, en general, este segundo proyecto discográfico de Olivia Rodrigo es, básicamente, una visión de la vida cruda. En las canciones no hay necesidad de fingir, y su puño y letra de compositora es directa, dolorosa, sarcástica y honesta. ¡Algo bastante maduro para una joven de su edad!
DATO CURIOSO: Previo a este álbum, Olivia Rodrigo llegó a mencionar que NO estaba tan inspirada para escribir canciones, por lo que se decidió tomar un curso de Poesía en la Universidad de South Carolina, y para la creación de este álbum, también siguió recomendaciones de 2 de sus ídolos musicales: Jack White y Saint Vincent.
Se hablaba de melodías y líricas más “rock”, pero Olivia, desde “SOUR”, dio a conocer su estilo que mezcla géneros pop, alternativo y punk, mismos que se conservan en “GUTS”, sólo que ahora existe una pizca de temas más adultos en sus letras, ¡y con un gran estallido musical!
Como ya mencioné, este álbum está lleno de muchísimo pop-rock, con rolas repletas de líneas como: “Quiero conocer a tu madre, para decirle que su hijo apesta” (jajaja, ¡se los juro); no obstante, las melodías también llegan a explorar lugares profundos en baladas poderosas. Por ello, a lo largo de todo ‘‘GUTS’’, Olivia Rodrigo se muestra ingeniosa, arrepentida, enojada y llena de angustia, ¡como sólo una estrella de rock puede hacerlo! Así que, sí, en resumen: ¡Es un álbum de una brillante y auténtica estrella de rock! 🤘🏼💜🖤🎸
Al igual que en ‘‘SOUR’’, Olivia Rodrigo co-escribió las canciones con su colaborador y productor de confianza, Dan Nigro. Recordemos que, en ese álbum, específicamente en la canción ‘‘brutal’’, abrió con la pregunta: “¿Dónde está mi sueño adolescente?”. ¿Sí lo recuerdan? Pues, esta vez, cierra este nuevo álbum con la balada ‘‘teenage dream’’, diciendo: “Siento no poder siempre ser tu sueño adolescente”; con esto, puedo decir que este nuevo trabajo, ¡es también un reflejo de la propia superación personal y emocional de nuestra querida Olivia!
1- ‘‘all-american bitch’’
El álbum lo abre ‘‘all-american bitch’’, donde podemos encontrar una referencia completa a la sociedad estadounidense. Recordemos que Olivia es filipinoamericana: Su papá es de Filipinas y su mamá tiene ascendencia alemana e irlandesa.
En partes de la canción, ella menciona que usa botellas de Coca-Cola solo para ondular su pelo y que tiene clase e integridad como un ‘maldito’ Kennedy, refiriéndose a la familia política. El nombre de la canción fue inspirado en el libro ‘‘The White Album’’ de Joan Didion, mientras que una frase de la canción es un guiño a Lana del Rey.
Yo creo que esta rola es de las más geniales de todo el disco, pues suena a la angustia del pop-punk, con dicho título de Joan Didion, además de continuar donde se detuvo ‘‘brutal’’, del álbum anterior. En ella, canta sobre esforzarse por estar a la altura de un ideal perfecto, al mismo tiempo que trata de ocultar su lado oscuro. Al final, se burla: “Soy sexy, soy amable, soy linda cuando lloro”. (Línea que podría parecer una referencia estilística a Lana Del Rey, como mencioné allá arribita).
2- ‘‘bad idea, right?’’
El segundo sencillo que salió antes del lanzamiento del disco completo apela nuevamente al drama, aludiendo a lo que ella denomina “el suicidio social” y las ganas de “acurrucarse y morir” por no sentirse lo suficientemente buena y lo que genera el querer volver con un ex-nocivo (un tema recurrente en el disco).
3- ‘‘vampire’’
El sencillo principal y el que nos emocionó muchísimo con la espera del álbum, resulta casi aislado al ser la única canción con un enfoque sobre la vida de celebridad. En lugar de esto, se enfoca en el tema que realmente le importa como escritora: La insegura y ordinaria chica que conocimos en ‘‘driver’s license’’. Aquí, y en general, en todo el álbum, muestra su increíble talento para contar historias detalladas, haciendo que cada línea parezca que está soltando una confesión dolorosa.
4- ‘‘lacy’
‘‘lacy’’ habla sobre el mal hábito de compararse con otras mujeres, y además, menciona “La reencarnación de Bardot”, refiriéndose a que la mujer de la que habla en la canción luce tan perfecta como la icono del cine francés, Brigitte Bardot.
Básicamente, esta pieza es un lamento melancólico sobre haber caído bajo el hechizo de un ideal de mujer de fantasía, haciéndonos pensar que, seguramente, podría ser ampliamente interpretada como un comentario sobre supuestos dramas personales que podría haber tenido o estar teniendo o no con otra estrella de pop, cosa que Olivia no trata de minimizarlo cantando.
5- ‘‘ballad of a homeschooled girl’’
Llegamos a una canción en la que le salta por los aires el esmalte de uñas a base de vivencias. Podría decir que parece que Olivia Rodrigo, literalmente, describió el lado oscuro que todos tenemos que sanar, como lo es la ansiedad social. ¿Verdad que, con esta canción, parece que Olivia leyó nuestro diario para escribirla? ¡Es muy fácil identificarse con cada una de sus palabras!
6- ‘‘making the bed’’
Aquí, puedo decir que Olivia Rodrigo sufre un tipo diferente de dolor con el que está emborrachándose en un bar. Realmente, Olivia ya tiene edad suficiente para salir de fiesta y pedir diferentes bebidas en los bares, en “otro día pretendiendo que soy mayor”. Pero, ella también se pregunta por qué esta versión de la edad adulta NO es divertida, y también, confiesa haber tenido pesadillas mientras conducía por la ciudad. Curiosamente, es uno de los únicos momentos del álbum en los que esta talentosa jovencita usa su licencia de conducir.
7- ‘‘logical’’
En ‘‘logical’’, Olivia Rodrigo menciona que “Dos más dos son cinco”: Una popular frase matemáticamente incorrecta utilizada en la novela distópica de 1949, ‘‘Mil novecientos ochenta y cuatro’’ de George Orwell. ‘‘logical’’ es el momento más conmovedor y poderoso del álbum. Como muchas de estas canciones, es la historia de una joven manipulada y humillada por un hombre mayor.
8- ‘‘get him back!’’
En esta canción, destroza a un novio de mala pinta con un coro pop-punk y una guitarra a un nivel legendario con frases humillantes. No puede decidir si quiere “regresar” para un reencuentro o venganza, pero anhela ambas cosas al mismo tiempo, por lo que jura: “Quiero rayar su auto / quiero hacerle de comer / quiero romper su corazón y ser la que lo repare”.
9- ‘‘love is embarrassing’’
Resumen de esta canción: Su vida amorosa sigue siendo igual de brutal como siempre y sabe tomarla como un gran chiste. ¡Jajaja! ¡Neta! En ‘‘love is embarrassing’’, se queja: “Encontraste una nueva versión de mí, y casi empiezo una guerra mundial”. Pero ella, siempre regresa por más, admitiendo: “Estoy planeando mi boda con un tipo con el que nunca me casaré”.
10- ‘‘the grudge’’
Esta canción está al mismo nivel de poder, pues se atormenta por una ruptura y discute con él cuando está sola frente al espejo de su habitación, mientras canta, “Soy muy fuerte cuando estoy sola / Y te hago sentir culpable / Y tengo fantasías de cuando te lamentes”. Sin embargo, también se pregunta por qué no podía defenderse, y confiesa: “Perdonar requiere de fuerza, pero no me siento fuerte”.
11- ‘‘pretty isn’t pretty’’
Esta melodía es un ejercicio sincero y devastador sobre lidiar con una imagen corporal negativa y la forma en que daña todos los niveles de la vida, mientras canta: “Compré la ropa que me dijeron que comprara / Perseguí una estúpida idea toda mi vida”.
12- ‘‘teenage dream’’
La canción que cierra ‘‘GUTS’’ resulta ser una balada de piano increíblemente poderosa. El título podría ser un homenaje a Katy Perry, pero, en realidad, ¡NO LO ES! Aquí, Olivia canta sobre un tipo de sueño adolescente muy diferente. Ella confiesa que es ingenua y problemática, que se acerca a los 20 años, pero se pregunta por qué sigue trayendo consigo las mismas dudas y confusión.
‘‘teenage dream” evoca un tono pensativo con una serie de preguntas: “¿Cuándo dejaré de ser sabia dentro de mi cabeza, para solo ser sabia? ¿Cuándo dejaré de ser simplemente una cosa joven y bella para los chicos?”. Es una balada triste sobre no sentirse suficiente frente a la sociedad, y el darnos cuenta de que no podemos comportarnos siempre como si estuviéramos en un ‘sueño adolescente’.
Sin duda, Olivia Rodrigo pasó por completo la famosa “prueba del segundo disco”, ya que con ‘‘GUTS’’, nos deja claro que llegó para quedarse y sobre todo, si se lo propone, puede convertirse en la siguiente figura importante, no sólo del pop, ¡sino también de la industria musical! Eso sí, todavía falta tiempo para que se quede con ese título, pero, por lo pronto, ‘‘GUTS’’ ya ha recibido una puntuación de 100 según Metacritic y la revista Rolling Stone, que lo ha catalogado como un clásico instantáneo, ¡convirtiéndose el álbum más aclamado hasta el momento de este 2023! 👏🏼🤩💜🖤
Es posible que Olivia Rodrigo aún no haya resuelto su incómoda tristeza adolescente, pero en ‘‘GUTS’’, demuestra que es una voz que llegó para quedarse, ¡y una compositora hecha para durar! 💜🖤💜🖤💜🖤
‘‘Siempre me ha encantado el rock, y siempre he querido encontrar una manera de hacerlo sentir como yo, hacerlo sentir femenino y aún así, seguir contando una historia y tener algo que decir que sea vulnerable e íntimo“. – Olivia Rodrigo 💜🖤🎸🦋🦄🎶