mexmads_M83Fantasy_1

”Fantasy”: Después de 4 años, la banda de rock electrónico M83 nos trae un nuevo álbum repleto de historias enigmáticas y experiencias sonoras inmersivas para todos nuestros sentidos

No sólo son conciertos y eventos, ¡también son nuevos lanzamientos musicales! Déjame contarte una pequeña historia: Corría el año 2011 cuando el reconocido músico francés Anthony Gonzalez marcó un todo hito que nadie vio venir con su mágico proyecto musical llamado M83. ”Midnight City” del álbum ”Hurry Up, We’re Dreaming” fue una de las mejores y más exitosas canciones de aquel año, donde la transmitían todo el tiempo por la radio y la televisión, y nadie se había imaginado que el tema sumaría nada más y nada menos… ¡que 1,000 millones de streamings! Como es habitual, el éxito estuvo a punto de llevarle por delante, tanto, que Anthony llegó a declarar en una entrevista:

”Fue demasiado para mí. Quizá no lo merecía, quizá solo soy un pequeño artista indie que quiere sacar pequeños discos indie”.

Sin embargo, a lo largo de la última década, M83 cayó un poco en el agujero del olvido. Habían sacado tan sólo un par de discos, como el infravalorado y loquísimo ”Junk” que inspiró en las sintonías de las series de otros tiempos; y un casi desconocido ”DSVI”’ inspirado en el mundo de los videojuegos. Pues, ahora, después de esos proyectos que no alcanzaron a superar la vara que colocó ”Midnight City” en la cima, ha llegado una nueva colección musical mítica a dejarnos claro que M83 ha vuelto para volver a quedarse, ¡con muchísimo más poder que antes! Te presento a ”Fantasy”, el noveno álbum de estudio de M83 que resulta ser una mitológica colección de 13 mágicas pistas creadas con el objetivo de centrarse en la interacción de guitarras y muchos, pero muchos sintetizadores llenos de elementos oníricos.

mexmads_M83Fantasy_2

Antony ha mencionado que, paradójicamente, ”Fantasy” no es un «pequeño disco indie», sino un álbum que vuelve a sonar «más grande que la vida». Tenemos muy claro que si Anthony Gonzalez no se hubiera dedicado a la música, habría sido un gran cineasta. Y es que, por si no lo sabías, él ha contribuido al mundo cinematográfico con bandas sonoras propiamente destinadas al mismo (Black Heaven de Gilles Marchand o Oblivion de Joseph Kosinski) o figurando en cientos de proyectos audiovisuales con la inclusión de algunas de sus más memorables tonadas en ellos (Lower Your Eyelids to Die with the Sun, We Own The Sky, Wait, o Midnight City).

La narrativa que profesan sus cortes logra que de por sí sus discos, a caballo entre el surrealismo pop y la ciencia-ficción más soñadora, logren cautivarnos y contravenir todas las líneas que conocemos dentro del convencionalismo narrativo de la música actual, consiguiendo con ello que estos no solo sean colecciones de canciones sin más, sino historias conmovedoras y repletas de matices. Pues esto, es ”Fantasy”.

”Quería que este álbum fuera muy potente en directo. Quería volver con algo que transmitiera una energía única y muy especial. Mi música siempre combina guitarras y sintetizadoras, pero quizá en este nuevo disco se percibe más que nunca. Quería estar más presente en las letras y que mi voz llegara más lejos, a pesar de que inicialmente me supuso todo un reto. Pensé que si podía conseguirlo, este álbum sería más personal que los anteriores”. – Anthony Gonzalez

mexmads_M83Fantasy_3

Una portada con un personaje como si fuera hecho por el propio Guillermo del Toro

Un poco atrapado en sus contradicciones, M83 huye de la belleza del mundo de selfies e Instagram con la creación de un «monstruo de ojos tristes y cara fea, lejano a la vida diaria», que es quien observamos en la portada de ”Fantasy”. Anthony Gonzalez prefiere soñar con criaturas que no comprende y mundos que no conoce, los cuales no siempre son tan horribles como esta imagen. Por ejemplo, la voluntad del single principal, ”Oceans Niagara”, es optimista, edificante y te hace imaginar a gente corriendo, conduciendo naves espaciales, y querer salir adelante o descubrir nuevos mundos.

mexmads_M83Fantasy_4

Hay muchos claroscuros en este ”Fantasy” hasta el punto de que hay momentos de la secuencia que funcionan a modo de contraste. La sintética ‘Amnesia’, algo influida por OMD y New Order, una canción sobre «amar la tristeza» y «creer en la oscuridad», suena medio alegre realmente. A continuación, una balada, ‘Us and the Rest’. La fórmula se repite a continuación, cuando tras ‘Earth to Sea’, que podría ser un single de Fleetwood Mac de los 80, aparece un tema de acústica y piano como ‘Radar, Far, Gone’.

Es la seña de identidad de M83 hacer música como aquella con la que se ha criado, pues a día de hoy continúa obsesionado con las películas y las series de otras décadas. Con una influencia palpable de My Bloody Valentine en los muros más expansivos, pero con los teclados más bien de a-ha, las canciones se atreven a incorporar algún ritmo disco como el de la ceremonial ‘Fantasy’, la cual viene precedida del indie pop a lo Johnny Marr de ‘Deceiver’, y sucedida por el dream pop a lo Cocteau Twins de ‘Laura’.

El segundo tramo del álbum nos ofrece una evolución sin prisas a la hora de revelar sus cartas, donde cortes como Sunny Boy se construyen paciente y progresivamente hasta envolvernos con un fervor enérgico y catártico, o directamente se nos entregan planos tubulares y cósmicos en los que Gonzalez nos embriaga con su lado instrumental más frágil, sentimental y bello, donde nada es lo que parece y terminamos siendo testigos de un sorpresivo y evolutivo desfile de capas y capas impredecibles que auguran una muy liberadora y emocionante puesta en directo (Kool Nuit).

Con una banda de estudio liderada por su colega Joe Berry, el productor Justin Meldal-Johnsen (Paramore, Wolf Alice) y alguna corista, M83 ha trabajado ‘Fantasy’ pensando en el directo. Será entonces cuando su mundo de «gritos que nadie oye» y propuestas de «arder todos juntos» gane todo el sentido. Las letras siempre han sido un mero instrumento más en el mundo de M83, donde la sonoridad prevalece sobre el significado: las pistas instrumentales y ambient apenas se diferencian de las cantadas o los spoken words.

Ahí está ese final de disco en el que la orquesta tipo banda sonora de ‘Kool Nuit’ da paso a la ambiental ‘Sunny Boy Part 2’ y de ahí llegamos a los 7 minutos de ‘Dismemberment Bureau’, que nos hablan de la revolución humana, rimando «televisión» con «ilusión», como si siguiéramos en los tiempos de ‘La Bola de Cristal’. M83, viviendo su propia película.

Pistas como Amnesia o Earth To Sea no solo lo confirmarán, sino que además nos recordarán a los mejores temas que en su día Gonzalez firmó. Tras esta primera parte, el artista natural de Antibes se permite el pertinente lujo de sumergirnos en una total y absoluta ráfaga de melodías escapistas, puramente ambientales y paisajísticas, repletas de texturas y punteos ochenteros (Deceiver), donde muy poco a poco y con paciencia se va construyendo el gran estallido del LP: un corte homónimo (Fantasy) de puro baile con el que nos volveremos completamente locos gracias a sus falsetes discotequeros, su electrónica vintage y sus ritmos setenteramente pegadizos. ¡Ésta es una de mis favoritas!

Anthony González parecía ser consciente de la necesidad de confeccionar un álbum que nos volviera a permitir atestiguar sus aportes más carismáticos, por eso Fantasy no solo es un álbum complejo en el que la voz del francés conquista el podio de la más absoluta emoción; es una carta de amor que transgrede del mero synthpop, dirigida a su yo adolescente, ese en el que parece naufragar sin remordimientos y con la que además logra configurar su mejor trabajo desde que en 2011 firmara su aclamado Hurry Up, We’re Dreaming. Por ello, ”Fantasy” es una progresión bienvenida de un artista que siempre está tratando de encontrar un nuevo ángulo en su sonido característico.

Ligera como una almohada pero profunda como un océano, ”Fantasy” es una experiencia completamente fascinante que nunca llega a sobrecargar los sentidos

Licenciada en Teatro y maestra en Creación Literaria. Lectora, guionista y redactora apasionada por contar todo tipo de historias. No busco informarte, ¡sino hacerte parte de todo lo que escribo y volvernos amigos a través de mis textos! Nunca juzgues a un libro por su portada, porque todos tienen su propia historia que contar. Te invito a leerme, a alegrarte el día, ¡y a seguirme en mis redes sociales! 🙂

Entradas relacionadas

En este Día de la Mujer, ¡hay muchas chicas que son expertas haciendo música! ¡Éstas son 10 canciones de talentosas artistas femeninas que seguramente no conoces!

En este Día de la Mujer, ¡hay muchas chicas que son expertas haciendo música! ¡Éstas son 10 canciones de talentosas artistas femeninas que seguramente no conoces!

¡Miércoleeeees! ¡Siiiiiiiiiiii! ¡Muy buenas tardes, terrícola musical! Te doy la bienvenida al 8º capítulo de nuestra sección favorita: Music-Mads: Música por descubrir, ¡música para todos! 🎵🎧🎶🤍 Donde te he presentado muchísimas canciones, tanto conocidas como...

¿Te acuerdas cuando en el canal MTV pasaban videos de música bien chida a todas horas? Éstas son 10 canciones de indie de los 2000’s que pasaban en MTV, ¡para que te llenes de nostalgia adolescente!

¿Te acuerdas cuando en el canal MTV pasaban videos de música bien chida a todas horas? Éstas son 10 canciones de indie de los 2000’s que pasaban en MTV, ¡para que te llenes de nostalgia adolescente!

¡Hola de nuevooo, amigo amante de la música! 🤘🏼😀🎵 ¡Por fin llegó el miércoles! 🤩🤩🤩 Lo que significa… ¡Que está por comenzar el sexto capítulo de esta nueva sección de MexMads dedicada a lo mejor de la música de todo tipo de género! 🎸🪐💥😎🎵 ¿Estás listo para un nuevo...

Share This