¡Holaaaa, amigo terrícola musical! ✌🏼😃 ¡Aquí tu amiga Gaby transmitiendo en vivo desde el cohete espacial musical de Mex Mads! 🚀🛸🎵🎶 ¡Bienvenido una vez más a tu sección favorita tan llena de música! 👋🏼☺️👾🎶 ¡Ha llegado el momento de viajar otra vez juntos por esta odisea llena de melodías fascinantes! 😀🤩 🚀🛸🎵🎶 Digámsole ‘‘Hola’’ a nuestro episodio número 17 de ‘‘Music-Mads: Música por descubrir, ¡música para todos!’’ 🎵🎧🎶🤍 La sección más cool para nuestra más grande pasión: ¡LA MÚSICA! 🎵🎧🎶 Donde, junto conmigo, te llevaré a geniales travesías hacia diversos planetas musicales llenos de canciones, en su mayoría secretas, ¡que sé que te gustarán mucho! 😌🎵 Así que, si te ha gustado esta expedición, ¿estás listo para una nueva parada? Sujétate, porque estamos por emprender un nuevo trayecto sónico en este mágico universo al que todos queremos viajar todos los días: ¡Al de la música! 🎵🎧🎶 ¡Comenzamos con nuestro 17º capítulo de Music-Mads! 🎸🪐💥😎 ¡Iniciando despegue! 🎸🪐💥🚀🛸😎
¡Yeeeeeiiiiii! El día de hoy, amigo musical, te llevaré a otro mundo bastante especial, tan lleno de emociones, sentimientos, ritmos diferentes, ¡y muchos colores! 🫶🏼🤩🎶🌈♥️🧡💜💚💛💙🤎💗 ¡Sí! ¿Recuerdas que nuestro primer episodio de esta sección fue dedicado al indie-pop? 🚀🍭 ¡Ay, qué tiempos aquellos! 🥲 Pues, hoy visitaremos de nuevo un genialísimo y colorido planeta de música pop, pero con un ligero cambio: ¡El cambio de idioma! ¡Sí! Hoy tengo el enorme placer de llevarte conmigo hacia uno de los géneros más escuchados en Latinoamérica: ¡El pop en español! 🍭🍉🍒🌈🎶 Ese género que nació para posicionarse como el estilo preferido de varias generaciones, ¡con bandas y artistas pop que han dominado al mundo!
Primero, entendamos lo que significa este género: Por pop en español o pop latino se entiende generalmente como aquella música pop que tiene algún tipo de influencia latina; esto es, de la música originaria de Latinoamérica o de la Europa Latina (España 🇪🇸, Italia 🇮🇹, Francia 🇫🇷, Portugal 🇵🇹 o Rumania 🇷🇴). La música pop latina suele estar cantada en español, portugués o italiano, aunque también, a veces, en francés, o con un poco de empleo en inglés u otros idiomas. 🍭🍉🍒🌈🎶
Sabemos que el pop es un término inglés que deriva de ‘‘popular’’. Se trata de un adjetivo que se aplica al arte, sobre todo al musical, orientado al consumo masivo gracias a sus características. Por lo general, las creaciones pop son simples y superficiales, lo que permite una asimilación inmediata por parte de las personas. Por ello, en ese sentido, la música pop está formada por composiciones simples y de fácil comercialización. Suelen ser temas breves, con un estribillo que se repite y que es sencillo de recordar, sin grandes fragmentos instrumentales.
En sus orígenes, el pop era entendido como aquello que se oponía a la música culta o de élite, como la ópera. A partir del correr de los años, el pop se constituyó como un género independiente, aunque de características muy diversas 🍭🍉🍒🌈🎶
Puede entenderse al pop como una versión suavizada del rock, que suele incluir elementos electrónicos y de la música disco o dance. 🎸🪩🎶 Sus letras generalmente son superficiales y sencillas, sin el contenido de protesta que el rock exhibe en muchas oportunidades.
Como ya mencioné, la música pop nació para posicionarse como el estilo preferido de varias generaciones. Este auge fue impulsado por la llegada a la televisión de los videoclips, que popularizaron los particulares sonidos de este estilo. La música pop en español produjo una gran cantidad de artistas y grupos musicales que marcaron una época, siendo las bandas provenientes de España 🇪🇸, Argentina 🇦🇷 y México 🇲🇽 las que marcaron tendencias en nuestro idioma.
Realmente, el pop se originó en su forma moderna a mediados de 1950 en los Estados Unidos 🇺🇸 y el Reino Unido. 🇬🇧 Durante las décadas de 1950 y 1960, la música pop abarcaba el rock & roll y los estilos orientados a la juventud, hasta finales de 1960, después de lo cual, el pop se asoció con la música más comercial, efímera y accesible, cuya definición, es la aceptada actualmente para el género.
Aunque gran parte de la música que aparece en las listas de discos se considera música pop, el género se distingue por factores que suelen ser los coros y ganchos repetidos, las canciones de corta a mediana duración escritas en un formato básico y los ritmos o tempos que pueden bailarse fácilmente. Gran parte de la música pop también toma prestados elementos de otros estilos, como el rock, el urbano, el dance, el latino y el country.
La música pop existe desde los comienzos de la radio, cuando se transmitían piezas que se convertían en fenómenos de masas, sobre todo acogidas por los jóvenes. De hecho, el primer músico que fue apodado como el Rey del Pop fue Bing Crosby, quien a mediados de los años 40 del siglo XX dominaba con el ritmo de sus canciones y su estilo al cantar.
Sin más preámbulos, ¡he aquí 10 de mis canciones favoritas de pop en español que seguramente no conoces!
1- ‘‘Dolce’’- RIVA POP y Franko
Sin duda, ¡una de mis canciones favoritas de pop en español! RIVA POP es una cantante oriunda de Bogotá, Colombia. 🇨🇴 Desde pequeña, siempre soñó con convertirse en un ícono del pop. Su estilo es fresco y combina sonidos electrónicos, letras románticas, ¡y una imagen que evidencia su extremo gusto por la moda! El reto para ella ha sido poder hacer pop en español de una manera nueva, respetando el género en su base, pero dándole mucha más fuerza con programaciones electrónicas muy movidas que intensifican el sentimiento de las letras y melodías, algo que en otros idiomas, como el inglés, ¡se logra de una manera increíble! Está totalmente identificada con la cultura pop y su música presenta una nueva propuesta electropop, que con sonidos dulces y discotequeros, ¡está dispuesta a conquistarnos!
Su canción más conocida y que, en lo personal, me ENCANTA, es esta melodía popera y muy encantadora llamada ‘‘Dolce’’, junto con el cantante Franko. La canción es una combinación de color, baile, ¡y mucha magia! Es una canción que habla de lo mucho que le gusta un chico a la cantante, expresando sus más grandes emociones a flor de piel. La voz de Franko le da ese toque grave y atractivo a la canción, y la voz de RIVA POP, ni se diga, ¡es PRECIOSA! Tan dulce como su mismo nombre lo dice, ‘‘Dolce’’ es un sencillo súper pegajoso, que en cuanto escuches, ¡vas a estarla cantando y cantando! ¡La amo!
2- ‘‘Alguien Más’’ – Donovan Morales
El romántico y melancólico Donovan Morales es un cantante mexicano que, de hecho, lo han catalogado como ”El Jungkook mexicano”, por su voz tan parecida al cantante surcoreano, miembro de BTS. Donovan Morales ha destacado en plataformas digitales como Facebook, Instagram y TikTok para llevar sus creaciones musicales a más personas. Para él, ¡las redes lo son todo! Y actualmente, se encuentra reinventando y probando con nuevos ritmos para explorar; realmente, su música es un suave pop con una combinación entre electricidad y sensualidad, con letras sumamente honestas y emotivas escritas por él mismo, además de una GRAN voz. Hace poco, tuvo una importante participación en el Festival Tecate Emblema 2023 en la CDMX, y próximamente, ¡tendrá su propio concierto en solitario en el Lunario del Auditorio Nacional! Date la oportunidad, ¡y escúchalo! ¡Es muy talentoso en verdad!
‘‘Alguien Más’’ es su canción más reciente, y desde la primera vez que la escuché, ¡ME ENAMORÉ! Esta canción lanzada el pasado abril, ya ocupa el puesto número 1 como la preferida de los fans del artista en Spotify. Es una pieza que muestra la madurez musical que Donovan ha estado trabajando durante años: Un estilo que combina el pop, la electrónica y el rap, acompañado de letras románticas que hablan del desamor, la pasión y el dolor, de una forma sutil y arrebatadora. De verdad, ¡WOW! ¡TIENES QUE ESCUCHARLA!
3- ‘‘El Aire de tu Casa’’ – Jesús Adrián Romero
Jesús Adrián Romero Ibarra es un cantante y compositor mexicano. Se le considera uno de los artistas más representativos de la música cristiana en América Latina. Sin embargo, ¡no te saques de onda! Sí, es un cantante de música cristiana, en el género de alabanza y adoración, además de ser Pastor y empresario, pero también, ¡se dedica a la música pop! Y créeme, sus canciones pop, ¡son lo que le sigue de BELLÍSIMAS!
Un ejemplo de ello, es esta HERMOSÍSIMA melodía llamada ‘‘El Aire de tu Casa’’, proveniente del primer álbum de estudio del cantante mexicano, el cual, fue lanzado en el año 2005. Contiene ritmos basados en lo instrumental, el blues y el pop, con letras sumamente emotivas que bien podrían ser el soundtrack perfecto para cualquier película romántica. Esta canción en especial, con una combinación de blues y pop, te enamora desde el primer segundo. ¿Alguna vez te has enamorado tanto que has deseado ser el aire que esa persona respira? ¡Así se siente esta canción! Jesús Adrián tiene una voz muy linda, y yo creo que la letra tan bella, ¡es lo que más vas a amar de esta canción!
4- ‘‘Termina lo que Empiezas’’ – Laranda
¡Uuuuufffaaaasss! ¡Otra de mis favoritas! Laranda es un trío que está compuesto por Héctor, Fabrizio y Alejandro, 3 productores de la Ciudad de México que se unieron para hacer música. Sus letras son escritas por ellos mismos, y aunque realmente son artistas sencillos y más íntimos, han sabido enamorar a miles de mexicanos con sus letras y sus ritmos apasionados. Haz de cuenta que son como una especie de grupo como Camila, con la diferencia de que Laranda, en lugar de utilizar guitarras, tocan más con sintetizadores y bajo. ¡Son de verdad TALENTOSÍSIMOS!
Te diré algo: A todos nos ha pasado que nos crusheamos muy cañón con una persona a la que sólo besamos por un momento, ya sea en una fiesta, concierto, lo que sea. No me digas que no, ¡porque a ti también te ha pasado al menos una vez! Puede ser algo muy tonto, pero neta que sí pasa; aunque no tengas ningún vínculo afectivo con esa persona, o es alguien que apenas conoces, te clavas con un simple beso que te diste con él/ella, ¡al grado de desear ir más allá! Pues, ‘‘Termina lo que Empiezas’’ de Laranda, como su nombre lo dice, es la representación de esta situación. Una voz muy suave, una letra bellísima y un sonido sensual son los elementos que componen, a mi parecer, la mejor canción de Laranda. De verdad, de sólo escucharla, ¡la piel se me pone chinita! Y tú, ¿desearías que esa persona con la que te crusheaste por un simple beso, hubiera terminado con lo que empezó?
5- ‘‘Sedúceme’’ – Shanki
Este grupo de 5 chicas mexicanas dejó de existir hace un par de años, pero la poca música que realizaron juntas, ¡a mí me pareció fascinante! En sus inicios, las integrantes de Shanki fueron la nueva cara del pop; iniciaron la aventura musical de integrar una girl band de pop que no sólo buscaba conquistar al público con sus lindas sonrisas y su carisma, sino también, ¡por su gran calidad vocal! Combinaban diferentes géneros musicales, logrando un estilo fresco y actual que llevaba todas las emociones de quienes las escuchaban, ¡al límite! ¡Las extraño!
Las chicas de Shanki lanzaron un álbum completo con 6 canciones en el año 2015, y de él, se encuentra esta JOYAZA que me encanta, llamada ‘‘Sedúceme’’, una combinación de pop y sensualidad aderezado con ritmos que van desde el electropop hasta el funk y un toque de R&B. Alguna vez, ¿te has fijado en alguien que puede ser considerado ‘‘prohibido’’? Pues ese es el tema de esta fascinante y muy pegajosa canción, ¡cantada por 5 voces bastante lindas! ¡Date la oportunidad de escucharla!
Como dato curioso, una de las integrantes de Shanki es la actriz, cantante y bailarina mexicana Mariana Logue, quien, actualmente, es una ex-alumna de La Academia 2022, ¡y ganadora del certamen de belleza Mexicana Universal Estado de México 2022!
6- ‘‘Quitémonos la Ropa’’ – Iusef
¡Waaaa! Esta canción, ¡uuufff! ¡ME HACE TEMBLAR! Iusef es el alter ego artístico de José Carlos María, cantante y compositor colombiano conocido por ser el autor de más de 30 canciones de series de televisión y largometrajes. Sin duda, es un cantante con una sensibilidad especial, cuidadoso de los pequeños detalles, tanto en lo musical como en lo lírico. Su música viaja a través de suaves y relajantes beats inspirados en el soul y el pop, además de tener una voz bastante atractiva. Sus canciones son íntimas y soñadoras, mientras desafían la categorización, yendo desde guitarras acústicas mezcladas con sintetizadores analógicos gruesos, hasta ritmos latinos intrincados y descentrados, pero construidos a partir de antiguas máquinas de escribir y teléfonos.
Si la ansiedad y la melancolía te acompañan en estos tiempos, la música de Iusef te relajará por completo, como con mi canción favorita de él: ‘‘Quitémonos la Ropa’’. Esta canción logrará llenar tu alma de calma en estos tiempos donde la ansiedad e inestabilidad emocional tratan de apoderarse de nuestro ser, además de que te hará pensar en tu persona favorita, ¡y anhelar estar con él/ella! En esta canción, utiliza elementos como los teclados análogos y los beats electrónicos mezclados muy sutilmente con ritmos afro, creando un ambiente sensual y melancólico. Una canción muy personal llena de deseo, amor y libertad. ¡ES SENSACIONAL!
7- ‘‘Fantasía’’ – De La Rivera
¡Otra canción y agrupación que AMO! De la Rivera nace como un trío de electrofunk oriundo de Villa Maria, Córdoba (Argentina), formado por los hermanos Lucas y Tommy Rivera, junto a su primo Gastón Pérez Rivera. Han colaborado con diversos artistas latinos importantes, y sus canciones han musicalizado comerciales de marcas como Toyota y New Age. Actualmente, son ahora un dúo conformado por Tommy y Gastón. Son conocidos por ser la nueva promesa del pop sofisticado, y han logrado su lugar en la escena nacional recolectando sonidos vintage y estéticas retro con claras influencias de artistas como Chromeo, Prince, Jamiroquai, Earth, Wind and Fire, Illya Kuryaki, Michael Jackson, entre otros.
Mi favorita de ellos es, sin duda, la maravillosa rola ‘‘Fantasía’’. Con esta canción fue que yo conocí a esta banda, ¡y me enamoré por completo de toda su música! ‘‘Fantasía’’ es un corte ideal para el verano, con sintetizadores, beat bailable, estribillo muy pegajoso y una frase optimista para arrancar cualquier día de la semana:
“Nunca perdamos nuestra convicción, que lo mejor, ¡aún no llegó!“
De verdad, ¡es de mis canciones favoritas en español! Si te gusta el funk combinado con pop y electrónica, ¡esta canción te va a encantar! Y qué decir del video, ¡es de los mejores videos musicales que he visto en mi vida!
8- ‘‘¿Y Qué?’’ – Axel
¡Ya nos pusimos románticos y melancólicos aquí! Axel Patricio Fernando Witteveen, mejor conocido como Axel, es un cantante y compositor argentino de pop latino. Es uno de los cantautores latinos más reconocidos en Iberoamérica, con 7 álbumes editados que lo posicionan como uno de los artistas más escuchados y convocantes de habla hispana con millones de oyentes y miles de shows realizados. Galardonado con múltiples discos de oro y platino, entre otros premios, Axel ha obtenido el respeto de todo su público a nivel internacional, debido a sus profundas e íntimas letras, cargadas de sentimientos y direccionadas al amor y al desamor, además de basarlas en anécdotas vividas por él y narrar, así, experiencias 100% auténticas y puras.
Axel tiene muchas canciones que me encantan, pero aquí, te quiero presentar a ‘‘¿Y Qué?’’. Esta canción refleja una historia acerca de amores valientes, libres y sinceros que arriesgan y se entregan por completo, derribando barreras y dejándose llevar por el amor más allá de la distancia, los prejuicios o los mandatos. Si no conoces a Axel, estoy segura de que te vas a enamorar de su voz tan dulce y tierna, dentro de un pop latino que anhelarías escuchar y cantar en vivo alguna vez. No te miento, ¡es de los mejores cantantes latinos de toda la historia!
9- ‘‘2060’’ – Pablo Lacadiere
Pablo Lacadiere es un joven artista mexicano con un objetivo claro: Emocionar a la gente a través de historias, regularmente personales, pero que todo aquel que las escuche, pueda atesorar como propias. Desde muy joven, encontró su pasión por la música, y desde ese día, no ha dejado de trabajar para hacer realidad su sueño, logrando conquistar a sus fans con un estilo propio de letras creativas y un sonido pop fresco y muy moderno.
Pablo Lacadiere es el creador de una de las canciones más bellas en español que he escuchado en toda mi vida: ‘‘2060’’. Esta hermosa canción proyecta lo que es una relación hacia el futuro, describiendo que, pase lo que pase y la cantidad de años que transcurran, siempre se puede amar de verdad a una sola persona. Es una melodía pop que, con el dulce poder de una guitarra acústica, una letra súper romántica y la lindísima voz de Pablo, ¡sé que te va a conmover hasta las lágrimas! Terrícola, el día en el que te enamores de la persona con la que pasarás el resto de tu vida, ¡tienes que decicarle esta PRECIOSA canción! 😊
10- ‘‘Tokio’’ – Autocinema y Roby Damián
Autocinema es una banda de rock independiente de la Ciudad de México integrada por Yago Muñoz (voz y guitarra), Daniel Lopto (bajo) e Iván Lopto (batería). Su propuesta es fusionar los elementos del rock actual con sintetizadores análogos para crear un sonido retro. Se han inspirado en artistas como Caifanes, Zoé, Soda Stereo, Tame Impala y Bleachers. Su sonido juega entre el rock y el pop alternativo, con el que exploran con sintetizadores, aunque su base sigue siendo la guitarra, el bajo y la batería.
Con la colaboración de la voz angelical y súper linda de la actriz y cantante Roberta Damián, Autocinema son los creadores de esta pieza íntima y única llamada ‘‘Tokio’’. El tema fue escrito por Yago y Roberta, es la historia de 2 personas sumamente distintas y cuyos sueños no son compatibles, pero que sienten una fuerte necesidad de estar juntos a pesar de todo. Es un rock/pop tranquilo y melancólico perfecto para musicalizar una escena romántica o un viaje dentro de un coche con esa persona especial. Desde el primer segundo se vuelve una melodía que no quieres dejar de escuchar, y la voz de Roby Damián, ¡fue la indicada para acompañarla con un toque femenino! ¡Escúchala! ¡La amo demasiadoooooo!