¿Puede existir un disco que abre heridas y esperanzas, pero también, cierra etapas? ❤️🩹🎵🩹🥀💿🤍
¡Hola de nuevo! 🤟🏼😬 Aquí tu amiga Gaby reportándose una vez más desde un rinconcito de la genialísima revista de entretenimiento Mex Mads. 😀👾📝 Hoy quiero hablarte de, yo creo, uno de los mejores discos que se han lanzado en lo que va del año 2023 🤩; un disco histórico convertido en una obra maestra que recorre el dolor de la pérdida y la hermandad con tanta delicadeza, que hace que sea un grito de ahogo liberado. Sin dudas, su estructura narrativa y sus acordes más amargos y duros hacen que sea una colección musical increíblemente producida y, siendo sinceros, el mejor álbum de esta icónica banda de rock, ¡EN AÑOS! 😲
¡Así es! Esto es ‘‘But Here We Are’’, el nuevo disco de los Foo Fighters 🎸🥁: Rock duro, conciso y armonioso en una hermosa y melancólica carta de despedida a quien fue su legendario baterista, Taylor Hawkins, y a la madre de Dave Grohl, Virginia Grohl, quienes, lamentablemente, fallecieron en marzo y agosto del 2022, respectivamente. 🙏🏼😔🕊️🤍 Sólo te diré, ¿estás listo para atravesar tus más grandes y desgarradoras emociones? Acompáñame a viajar por este MARAVILLOSO álbum nuevo que nos da la emoción de un rock potente, ¡pero mirando al futuro mientras se sanan las heridas más profundas de nuestro corazón! ❤️🩹🎵🩹🥀💿🤍

Portada del disco ”But Here We Are”, en nuevo álbum de Foo Fighters (más abajito te hablo un poco acerca de ella).
Comenzaré con una pregunta muy sencilla: ¿Cuánto hacía que no escuchabas a los Foo Fighters? 🤔 Porque, incluso para los oídos más fieles de quienes se han esforzado durante décadas por seguir la carrera de Dave Grohl, ex-baterista de la legendaria banda Nirvana y que, tras el suicidio de Kurt Cobain en 1994, la exitosísima banda de rock de los Foo ya llevaba cierto tiempo fuera de foco, ¿no es así? Sin embargo, eso no quiere decir que no vendan discos, o que no llenen estadios en sus conciertos ni que acumulen millones de reproducciones en Spotify; simplemente, Dave Grohl y los suyos han ido abandonando paulatinamente los pasillos más ajetreados de esos grandes almacenes digitales que conforman hoy el mercado de la música y que, hoy en día, ¡son casi casi vitales para nosotros los mortales! 🎵🌟✨🎶
¡Sí! Los Foo Fighters han estado y están, pero en otro lugar, uno al que llamaremos ‘‘Continuación de la vida’’, expresado a través de su undécimo álbum de estudio llamado ‘‘But Here We Are’’, lanzado el pasado viernes 2 de junio del 2023, y el primero lanzado tras la fatídica muerte de Taylor Hawkins. 🙏🏼😔🕊️🤍
Prosigamos: El presente “But Here We Are” está marcado por la dolorosa pérdida de seres queridos, y lamentablemente, el golpe fue doble. Primero, y como ya mencioné, fue la inesperada muerte de su gran amigo Taylor Hawkins, baterista de los Foo desde la presentación del segundo disco de la banda, quien murió el pasado 25 de marzo del 2022 en Bogotá, Colombia 🇨🇴, a causa de una sobredosis, y unos pocos meses después, el 17 de agosto de ese mismo año, murió la madre de Dave, Virginia Grohl. 😕😪 Sin embargo, ahora, Dave Grohl ya no esconde sus sentimientos en frases metafóricas, pues en este nuevo DISCAZO MARAVILLOSO QUE ME ENCANTÓ, hay reflexiones en voz alta y mensajes tan llenos de luz dirigidos a los que ya no están ✨🕊️, pero lo más importante y valioso, es que, aquí, Dave ya no está solo. 🙏🏼🤍 Los Foo Fighters son una familia, y juntos, ¡tenían que superar estos golpes tan duros! Y claro, cómo no hacerlo a través de esta desgarradora pero muy emotiva travesía llamada ‘‘But Here We Are’’. ❤️🩹🎵🩹🥀💿🤍
‘‘But Here We Are’’ supera las expectativas y entra, sin duda, en el ranking de los mejores discos de Foo Fighters. Un hermoso regalo a los fans y un conmovedor homenaje digno para Taylor Hawkins 🥁 y Virginia Grohl 🌹
El tracklist de ‘‘But Here We Are’’ se compone de las siguientes pistas, todas cruzadas por el dolor ❤️🩹:
1- ‘‘Rescued’’
2- ‘‘Under You’’
3- ‘‘Hearing Voices’’
4- ‘‘But Here We Are’’
5- ‘‘The Glass’’
6- ‘‘Nothing At All’’
7- ‘‘Show Me How’’
8- ‘‘Beyond Me’’
9- ‘‘The Teacher’’
10- ‘‘Rest’’
Para quienes, como yo, venían esperando el nuevo material, y el primero después de la partida de Taylor, neta que es toda una satisfacción ver a la banda reconectando con el sonido de sus orígenes y haciendo uso de su sello más característico: Las melodías potentes y emotivas. 🤟🏼🔥🎸🥁🖤 Así es este nuevo disco: Un desgarro vital que suena como los primeros discos de Foo Fighters, y ello, ¡ESTÁ LO QUE LE SIGUE DE INCREÍBLE! 👏🏼🤩
Por cierto, algo importante y para tenerlo en cuenta, es que, hace un par de semanas, Foo Fighters confirmó a Josh Freese como el nuevo baterista de la banda y la persona que los acompañará en los conciertos de este 2023. 🤘🏼🥁🔥 Josh Freese, además de ser baterista, ¡es compositor! Es uno de los más reconocidos a nivel mundial y empezó con el grupo punk-rock The Vandal en 1989. Además, fue baterista de Nine Inch Nails de 2005 a 2008; de A Perfect Circle de 1999 hasta 2011, y de Guns N’ Roses desde 1998 a 2001.
¡Y eso no es todo! Josh Freese también se convirtió en la batería de estudio de la icónica banda The Offspring en el 2001, ¡y cuenta con más de 400 grabaciones! 🤩 También, reemplazó durante un tiempo a Zac Farro, baterista de Paramore. Ahora, tendrá la importantísima y muy valiosa tarea de suplir a Taylor Hawkins en Foo Fighters. 🙏🏼🥁🕊️🌟 ¿Así o más talentoso y preparado este compa? ¡FUE LA MEJOR ELECCIÓN QUE PUDIERON HACER! 👏🏼🤩🤘🏼🥁🔥

Josh Freese, de 50 años, es uno de los bateristas de sesión más respetados del rock y uno de los más reconocidos a nivel mundial. ¡Incluso es amigo desde hace mucho tiempo de Dave Grohl y de la banda! ¡No pudieron haber elegido a un mejor baterista que honre con el corazón a Taylor Hawkins! 🙌🏼🤩🥁🔥
”But Here We Are”: Una banda sonora de la ruptura sentimental más importante y dolorosa de Dave Grohl ❤️🩹🎵🩹🥀💿🤍
Muy bien. El álbum se presenta con 2 sencillos que se lanzaron semanas antes de que se estrenara el disco completo: ‘‘Rescued’’ y ‘‘Under You’’. Estas rolazas que dejan un testimonio lírico y musical maravilloso (y que me fascinaron 😍🤍), realmente, no sólo sirvieron como adelanto de todo el álbum, sino como un presagio de su tema central: La muerte. 🥀🕊️ Vista desde la perspectiva dual de los que se van y los que se quedan, estos primeros temas establecen un terreno estético conocido, y que el resto del disco, una serie de variaciones sobre el luto que se extiende hasta las 10 pistas, se esmera por desestabilizar.
Platos explosivos, cuerdas hasta en el último rincón de la mezcla, voces raspadas que se quiebran por momentos… ¡WOOW! 🤩🤩🤩 Y en la superficie, el viaje arranca con los equipajes habituales que ya conocemos de la banda desde hace muchos años. Sin embargo, las letras de Dave Grohl anticipan lo que será el gran motivo lírico del álbum y que, poco a poco, irá tomando también el cuerpo instrumental: Los espectros de los que ya no están. ✨🕊️🌬️
Genuinamente, en “Rescued” ya encontramos referencias claras a la súbita marcha de Taylor Hawkins en plena gira (“It happened so fast, and then it’s over”), y al poder sanador de la música ❤️🩹🎶 (“We’re all free to some degree / to dance under the light / I’m Just waiting to be rescued / Bring me back to life”). Esto, claro está, será la tónica de este disco de rock potente, rebosante de emoción, desgarrador, afectado, pero positivo, ¡muy positivo a pesar de todo! ❤️🩹🎸
El disco prosigue con un medio tiempo ensoñador como “Hearing Voices” ✨🌟, que arranca y acaba con una muy melancólica acústica, dándole vida a una pieza de 4 minutos de pura épica guitarrera con la garganta de Dave Grohl en primer plano, ¡haciendo de las suyas!
Continuamos con el giro fantasmal de ‘‘But Here We Are’’, la canción que le da nombre al disco y donde los Foo Fighters, ¡hacen lo suyo con normalidad! No son cortes mucho más sugerentes en lo armónico que cualquier otro tema del grupo; la mezcla es especialmente ruidosa, e incluso se cuelan un par de coros fronterizos de lo más clásico del rock. 🎸🥁 No obstante, las composiciones del sexteto van precipitándose hacia patrones sorprendentemente siniestros y melancólicos, pues en este punto del álbum, no es difícil leer entre las líneas de Dave Grohl un intento desesperado de contactar con lo que ya no está ahí, como Kurt Cubain, Taylor Hawkins y su madre. 🙏🏼😔🕊️🤍
Y entonces, es el turno de “The Glass”, la canción posiblemente más ‘‘amistosa’’ del disco 🤍🫂, pero también, una de las más duras, y al mismo tiempo, bonitas y escritas por la banda. Porque la vida es así, preciosa y frágil como el cristal (“I had a person I love / And just like that, I was left to live without him”). ‘‘The Glass’’ y ‘‘Nothing At All’’ componen un ritmo un poco más dramático y pesado para el álbum, que da paso a lo más aflictivo del disco, que viene a continuación…
A partir de aquí, el paisaje sonoro de ‘‘But Here We Are’’ ya resuena en evocaciones del más allá y aqueja la ansiedad depresiva de Dave Grohl por contactar con ese espacio imaginario, alternativo y paranormal, uno que está, fulminantemente, fuera de alcance, pero, de algún modo, se deja percibir. ✨🕊️ Arreglos de voces de origen incierto vienen y van sin demasiada explicación, mientras el discurso del disco gravita sobre la pérdida, los cuidados y las despedidas; luego, en ‘‘Beyond Me’’, resumen de esa pegajosa sensación de ir a la caza de un sentido vital que se escapa, las exclamaciones poderosas y enérgicas de la primera mitad del disco dejan paso a un Dave Grohl derrotado y vulnerable, que casi susurra. A partir de este corte, el disco toca fondo, y se prepara para un último incendio de congoja. 😔
Hay más canciones disfrutables, pero si hay 2 composiciones verdaderamente catárticas (y, de alguna manera, terapéuticas) son, indudablemente, “Show Me How” y “The Teacher”, aunque sean casi antagónicas. ❤️🩹🤍 La primera es una poderosa y luminosa balada con una ráfaga tan llena de dolor en la que Violet Grohl, la hija de Dave Grohl, participa con unos coros celestiales y bellísimos que arropan y buscan el consuelo de su padre (“I’ll take care of everything from now on”). Por su parte, “The Teacher”, otro de los sencillos que se lanzaron antes de todo el disco y que resulta ser el de más larga duración, está dedicada inequívocamente a su madre, Virginia Grohl, pues es una asombrosa ópera grungy entre The Cure y Pink Floyd, dividida en varios actos y que culmina con un espeluznante “Goodbye”, lanzado a un abismo de ruido blanco. Ay no, de verdad, estas 2 canciones, ¡sí me llegaron directo al cora! 😭❤️🩹
‘‘The Teacher’’ es una pista errática, extrema e indecisa que, lejos de condensar las esencias más puras de Foo Fighters en un catálogo de estilo breve, salta durante más de 10 minutos entre unos y otros caminos posibles, futuros descartados y realidades acústicas paralelas donde la banda pudo haberse ido por otros sonidos. El tortuoso sueño de Dave Grohl empieza como un riff gótico, de heavy pesadillesco, pero se atasca a los 4 minutos. 🖤🥀 Tras un primer falso final, el tema resurge, y detrás de la canción, se esconde una tercera cara, la cual, es la más enfermiza de todas… ¿Será la de la irracionalidad? 🤯
El discazo cierra con “Rest”, una pieza acústica tristona como aquella “Marigold” que compuso Dave Grohl cuando todavía estaba en Nirvana, y otra vez, se despide de su mejor amigo y su madre (“Rest, you can rest now / Rest, you’ll be safe now), pero con un ‘‘Hasta luego’’ mucho más desgarrador (“In the warm Virginia sun, there I will meet you”). 😞😔 Aquí, los Foo se guardan una última explosión de distorsiones aún más pesadas, pues quien se libera con ella, no es precisamente Dave Grohl, sino el espectro con el que, a lo largo de todo el disco, quiso comunicarse.
Y es que, los finales de las canciones de Foo Fighters siempre suelen ser abruptos, ¿verdad? Pero, esta balada de despedida salvajemente tierna, funciona como un regreso a la fragilidad del sótano donde la banda lloró el dolor que les dio la muerte de Taylor Hawkins, volviéndose un espacio nuevo para SEGUIR CREANDO y no darse por vencidos. 🙏🏼🤍🙌🏼🌟 Queda la tranquilidad de un pequeño respiro con paz agridulce. Se pasaron de lanza, neta. ¡MALDITAS JOYAS QUE ME HICIERON BERREAR A LO DESGRACIADO! 😭❤️🩹😭❤️🩹
Digamos que ‘‘Rest’’ es el ‘‘Something In The Way’’ de Dave Grohl; aquel cassette que llevó durante tanto tiempo oculto nuestro líder antes de lanzarse como vocalista de Foo Fighters. Es él en su estudio, sollozando, rasgando con suavidad su guitarra acústica, recordando tiempos mejores, volviendo a rememorar los momentos más duros de su carrera, y entendiendo que madurar es afrontar los golpes de la vida, sacando un valioso partido de ello ❤️🩹🤍
Oye Gaby, y la portada blanca del disco qué rollo, ¿eh? 🤔
Ah, bueno, jeje… Mmmm, pues mira, como podrás darte cuenta, los Foo Fighters no dejan ningún aspecto de sus discos al azar, y esa portada, inmaculadamente blanca, no puede ser una excepción. Realmente, si lo piensas bien, esa portada que puede parecernos muy simple, tiene todo el sentido si entendemos que hacer música partiendo del sufrimiento tiene un efecto purificador, como lo es el significado del color blanco. 🤍🕊️ En realidad, este álbum no encuentra exactamente un estado de ánimo coherente, pasando de la tristeza absoluta a la rebeldía y viceversa, pero, está claro que se ve mejor a través de la lente del proceso de duelo, ¿no lo crees? 🙏🏼🤍
Sin duda, ‘‘But Here We Are’’ es una hermosa y ruidosa celebración de la hermandad y una cruda y dolorosa exploración de la pérdida. 🙏🏼🤍 Es desordenado, desgarrador, ambicioso y hermoso, y los miembros restantes de Foo Fighters se esforzaron al máximo, ¡y más allá! Creando todo un recordatorio innegable del poder curativo y unificador de la música. ❤️🩹🎶
La vida es dura, pero también hay espacio para intentar sanar las heridas, apoyándonos en nuestra gente cercana; en este caso, una banda que sigue siendo toda una familia para forjar un disco de superación personal con acabado brillante, y de un color blanco que, aunque no muestra mucho en su portada, ¡TRANSMITE TODO! 🙏🏼🤍
En cualquier caso, sólo podemos darles las gracias a los Foo Fighters por TANTA VERDAD y PUREZA en este álbum. El título “But Here We Are” no puede ser más elocuente. Esto duele, sí, y mucho 😔, pero nos demostraron que, a pesar de todo, los Foo Fighters ahí siguen, y seguirán, porque así es la vida, llena de fragilidad y pequeños respiros, que no es poco, y de repente, otra punzada que duele, pero que sólo NOS HACE MUCHO MÁS FUERTES PARA SEGUIR ADELANTE. ¡Gracias por este repertorio que anestesia nuestros más profundos suplicios, Foo Fighters! 🙏🏼❤️🩹🎵🩹🥀💿🤍
‘‘Este nuevo material, ‘But Here We Are’, es el sonido de unos hermanos que encuentran refugio en la música que los unió en primer lugar hace 28 años: Un proceso tan terapéutico como de continuación de la vida”. – Dave Grohl ❤️🩹🎵🩹🥀💿🤍