¡Hola de nuevooo, amigo amante de la música! 🤘🏼😀🎵 ¡Por fin llegó el miércoles! 🤩🤩🤩 Lo que significa… ¡Que está por comenzar el sexto capítulo de esta nueva sección de MexMads dedicada a lo mejor de la música de todo tipo de género! 🎸🪐💥😎🎵 ¿Estás listo para un nuevo capítulo de Music-Mads: Música por descubrir, ¡música para todos? 🎵🎧🎶🤍 Porque yo, ¡estoy más que listísima para seguir explorando y siendo tu guía de viaje galáctico a través de este grandioso universo tan lleno de melodías únicas y de instrumentos diferentes! 🎸🥁🎹🎵🎶 Ha sido una travesía llena de música increíble que seguro ya has agregado a tus playlists favoritas, ¿verdad? Entonces… ¡Bienvenido al sexto capítulo de Music-Mads! 🎸🪐💥😎 ¡Iniciando despuegueeeeeee! 🎸🪐💥🚀🛸😎
¡Muy bien, viajero musicástico! 🎸🪐💥🚀🛸 Ya hemos visitado el planeta colorido donde descubrimos un primer volumen de canciones de indie-pop que, seguramente, no conocías; para después, aterrizar en el lado más estridente de la galaxia musical con el indie-rock. 🤟🏼😄 Luego, fuimos a la playita con el tropical house, para, finalmente, visitar los mundos del mes de febrero: el dulce planeta del amor ❤️ y el desolado planeta del desamor. 💔 Pues, ahora, en este sexto capítulo, ¡es momento de que viajemos al pasado! 😱🤔 ¡Sí! ¡Al pasado! Ese que, a lo mejor, quisiéramos volver a vivir 🥺, ¡o que de plano quisiéramos olvidar 😓! Y mira, viajaremos hacia él por una razón en particular: Nos estamos haciendo viejos 😭. Sí, ¡sí, amigo terrícola! ¡No solamente yo! ¡Tú también! 😩😫 ¡Admitámoslo! Yo estoy por cumplir los 30 👵🏼, y créeme que siento que mis mejores años, ¡se me están yendo rapidísimo! Y si tuviera la oportunidad de viajar al pasado para enmendar algún error que cometí o aprovechar mejor el tiempo o aceptar alguna posibilidad a la que no me aventé, ¡créeme que sí lo haría! 🥺😢 ¿Tú no?
Bueno, jeje, ¡ese no es el tema! 😅 ¡A lo que venimooooos! Nos estamos haciendo viejos, esa es la realidad; pero, si hay algo que nos turbo llena de nostalgia, pero que, también, nos ayuda a recordar, sin duda, ¡ES LA MÚSICA! 🎵🎶 Y, ¿cuál era uno de los medios con el que todos empezamos a conocer a cientos de artistas musicales desde que tenemos memoria? ¡Adivinaste! ¡El canal de televisión MTV! 📺🎵 La cadena estadounidense de televisión dedicado a la música más popular e icónico de todos los tiempos, el cual, fundado en 1981, innovó la pantalla chica al transmitir ininterrumpidamente videos musicales de miles de artistas de un sinfín de géneros e idiomas, hasta posicionarse como un canal de culto al videoclip y, obviamente, ¡a la música! 📺🎵
No importa cuántos años pasen o cuánto hayas chafeado, pero, ¡siempre te querremos, MTV! 📺🎵🥺🖤 (Yo recuerdo que, en mi tele con Cablevisión, MTV era el canal 7 y después fue el 18, jeje. Tú, ¿recuerdas cuál canal era MTV en tu tele? 😆).
Durante muchos años, cuando éramos unos morritos inocentes, MTV fue una fuente inagotable de nueva música y artistas, quienes adornaban el canal con sus videoclips y que se volvieron una parte importantísima y valiosa dentro de nuestra cultura pop. Sin embargo, con el paso del tiempo, específicamente entrando en la segunda mitad de la década pasada, MTV, de la nada y tristemente, dejó de proyectar videos. 😕😞😔 Al principio, sólo fue de manera lenta, pero, paulatinamente, los llegó a quitar por completo de su programación, para abrir paso a otro tipo de programas, como series cómicas, series animadas para adultos, reality shows sin pies ni cabeza o una que otra serie de drama. 🙄 ¡Nada que ver con el clásico y hermoso MTV que veíamos todos los días después de la escuela! 😞
¿Las razones? Pues, en realidad, son varias, pero, la principal fue por la simple evolución cultural del televidente y del usuario que, como las nuevas generaciones ya estaban llegando con otro chip, pues preferían ver otro tipo de contenido, a causa el auge del internet, de la popularización de los reality shows, del gran impacto de las redes sociales y de los creadores de contenido, y claro, el crecimiento de la plataforma YouTube, donde, fácilmente, podíamos empezar a buscar videos musicales ahí, en lugar de esperar a verlos proyectados en un canal de televisión. 🙄 ¡Eso era mucho más emocionante!
Triste, pero cierto… 😕😔 Y es que, ¿quién no extraña esos tiempos legendarios y maravillosos de MTV? 😢💔 Esas largas horas que pasábamos viendo y viendo video tras video; incluso, se podría decir que, con los videos que pasaban en MTV, ¡fue que empezamos a adentrarnos al mundo de la música y a conocer a quienes serían nuestros artistas favoritos de toda la vida! Yo, hasta la fecha, sigo preguntándome, ¿por qué dejaste de hacerlo, MTV? 😢💔 Definitivamente, ¡no fue lo mejor! ¡Te equivocaste! ¡Y gacho! 😞
Pero, bueno… A pesar de que no podemos devolver el tiempo y cambiar las cosas, lo que sí podemos hacer, ¡ES RECORDARLAS! De manera que, hemos aterrizado al siguiente capítulo de Music-Mads 🎵🎧🎶🤍, en el que te presentaré una playlist de 10 canciones de género indie de los 2000’s 🎸🪐💥🎵, ¡que proyectaban muy seguido en la programación diaria de MTV! Algunas, tal vez sí los recordarás; otras, quizás las hayas olvidado, y a lo mejor habrá una que otra que tal vez no ubiques, pero, te aseguro y te prometo, que todas ellas estuvieron fijas durante mucho tiempo en la pantalla de MTV, y sus videos fueron de esos que veíamos siempre saliendo de clases mientras hacíamos la tarea o comíamos, o de los que pasaban en el clásico programa de las 3:00 de la tarde, ”Los 10+ Pedidos”, conducido por el actor Gabo Ramos. Ay… ¡Qué tiempos aquellos! 😔🥺💔💔 ¡Recordemos un poco esa joya de programa, por favor!
¿Eres old, ¿pero así de old? 👵🏼🧓🏼
¡Waaaa! ¡Sin palabras! 😭🥺 Cuando la vida era mucho más sencilla y la música estaba en pleno apogeo 🎵🎶, y cuando MTV era tan bueno, ¡que no le cambiábamos al canal en la tele! ¡Ni en los comerciales! El mundo era perfecto y todos éramos felices… 😭🥺 Sin duda, ¡la mejor época de mi vida! Una época que nunca volverá, pero que, sin duda, ¡siempre marcará un antes y un después en la vida de quienes tuvimos el honor de estar presentes para vivirla!
Los tiempos cambian, mi querido terrícola amante de la música 🙁, y no es que eran mucho mejor antes, simplemente estamos creciendo, y nuestros tiempos fueron únicos e inolvidables, tanto así como los de nuestros abuelos y padres. 😞😔 Pero, en fin, ¿queremos recordar los buenos y mejores tiempos de MTV? ¡Pero por supuesto que sí! Entonces, démosle la bienvenida al playlist de canciones de indie de los 2000’s 🎸🪐💥🎵 que pasaban a cada rato en MTV, ¡para que te llenes de nostalgia puberta! 🤪🤩🎵🎶🎸🪐
1- ”Tessellate” – Tokyo Police Club
¡Waaaa! ¡Sí recuerdo perfecto que pasaban este video en MTV! 🥺💚 Cuando uno habla de Tokyo Police Club, ¡lo primero que le viene a la cabeza es indie-rock en su máxima expresión! Este grupo de indie-rock y rock alternativo está conformado por unos chicos canadienses llamados Greg Alsop (batería), Josh Hook (guitarra), David Monks (voz y bajo) y Graham Wright (teclado y voz). Comenzaron tocando en pequeñas presentaciones en Toronto, presentaciones en las que muy poca gente parecía interesada en lo que hacían; sin embargo, el destino intervino y fueron invitados a tocar en el Pop Montreal Festival, en donde, por primera vez, tocaron para un público que de verdad estaba interesado en su música, y fue entonces cuando decidieron romper el corazón de sus madres y perseguir el mas impalpable de los sueños: ¡Una carrera en el negocio de la música!
Con grandes ganas de destacar en la música, y con sus letras a veces inocentes, a veces oscuras, con metáforas originales y diferentes a lo que estamos acostumbrados a ver en el mundo de la música indie, los Tokyo Police Club empezaron como teloneros de Weezer, y poco a poco, ¡se abrieron paso en la congestionada ruta de la música indie!
En el 2008, estos chicos lanzaron una de mis canciones favoritas de indie de todos los tiempos: ”Tessellate”. Esta canción podría ser parte de uno de los volúmenes de canciones de indie que seguramente no conocías, ya que, en efecto, ¡nunca fue tan conocida! Pero yo tengo el video en el canal de MTV grabado en mi memoria, además de ser un video muy adolescente y ”escolar”, por así decirlo. La rola hace referencia al encaje de piezas en un plano que no tiene espacios, como lo es la figura de un corazón, pues, en él, sólo existe el borde exterior, no hay líneas que atraviesan el centro y que lo corten en formas concisas. Pero, cuando se rompe, ¡las piezas encajan perfectamente!
Esta idea, junto con la línea de la canción que dice ”Los amantes muertos salivan”, pretenden ser una especie de declaraciones irónicas, ya que un corazón nunca es el mismo después de que se rompe, y un amante muerto ya no puede “salivar”, o desear lo que hizo en su vida física. En general, la canción está hablando de, cuando las cosas suceden, siempre habrá un cambio, el cual, siempre se notará, ya sea en los pedazos de un corazón, o en cómo alguien ya no “saliva” por ti. ¡ES UNA CANCIÓN GENIAL!
2- ”Make Some Noise” – Beastie Boys
Existen grupos que cruzan barreras, y tal vez, estamos hoy en día acostumbrados a sonidos que a lo mejor fueron parte de un intrépido movimiento por parte de los artistas que lo iniciaron, pero, cuando hablamos de los excéntricos Beastie Boys, estamos hablando de serios pasos intrépidos que se tomaron para darle forma al indie con una fusión del Hip-Hop que conocemos hoy en día.
Tal vez sean pocos los que conozcan esta canción de ellos del año 2009; más bien, son conocidos por otras canciones, pero ”Make Some Noise” fue demasiado proyectada en la programación de MTV, ¡la recuerdo bastante bien! Pero, ¿sabes por qué tengo grabado su video? Porque, en él, ¡participan genialísimos actores de cine! Como Elijah Wood, Seth Rogen y Danny McBride, siguiendo la fiesta con múltiples cameos bastante icónicos, como Kristen Dunst de chica metalera y a Will Ferrel haciendo una aparición monumental para darle su toque “more cowbell”. Es un video extraño, pero con tantas referencias del cine, ¡que lo hace genialísimo de ver! De hecho, la revista Rolling Stone escribió ”TRES IDIOTAS CREARON UNA OBRA MAESTRA”, al hablar de este video. ¡Es como un nuevo multiverso del cine en una canción!
3- ”Coffee & TV” – Blur
¡Cómo olvidar el clásico video de las lechitas que todos ubicams perfectamente! De ley, alguien te ha preguntado ”¿Ubicas el video de las lechitas de una canción de Blur?” Es un CLÁSICO que también pasaban con frecuencia en MTV. ”Coffee & TV” es una de las canciones de género indie más populares que, a lo largo de los años, se convirtió en un símbolo, no sólo del indie/pop noventero, ¡sino de la banda Blur como tal!
Con una letra que refleja a esa juventud inmersa en la fiesta, en el descubrimiento para saber qué futuro les depararía, pero sobre todo, con un profundo amor por la música, “Coffee and TV”, de 1999, es interpretada por Graham Coxon, la segunda mente o, mejor dicho, el encargado de darle pies y cabeza a sus invenciones y a las de Damon Albarn. ¡Es una canción que va más allá de una simple lechita!
4- ”Pork and Beans” – Weezer
Otra joyita que recuerdo bastante bien en la programación de MTV. De por sí sabemos que Weezer es una GRAN banda, con ”Pork and Beans”, ¡traspasaron el límite del uso de elementos en un video musical! No sólo la canción es buenaza, el video, ¡ES UNA OBRA MAESTRA! Pues en él, los chicos de Weezer hacen una especie de homenaje a las personas que se hacen famosas y virales gracias al portal de videos de Youtube, haciendo las cosas más raras, tontas y vergonzosas del mundo.
La canción es del 2008, y en ese año, YouTube todavía estaba en sus inicios, y sus estrellas de videos virales estaban entre las primeras. El video presenta una gran cantidad de íconos tempranos de Internet, muchos de los cuales ahora están olvidados. La gran cantidad de memes convertidos en accesorios del video fue un gran intento de atraer a una audiencia masiva, y hace que el metraje sea una manera en la que Weezer, una banda que ha existido durante décadas, ¡invoque la nostalgia por sí misma!
5- ”Always Be” – Jimmy Eat World
A lo mejor ubicas a esta banda por su exitosa canción ”The Middle”, pero, ”Always Be”, ¡fue parte de los videos que MTV pasaba todos los días! Es una gran GRAN canción que, si no conoces, ¡debes de escuchar! Porque Jimmy Eat World es una banda que siempre ha buscado que su música conecte con cualquier persona, y además, ¡que la hagan gran parte de sus vidas! Pues ellos ven la música como una lección de humildad que la vida ha podido otorgarles.
El arte es subjetivo y eso es lo que lo hace grandioso, por eso no importa lo que yo te pueda decir de una canción, las personas siempre van interpretarla de la manera en la que se adecué a su contexto – Vocalista de Jimmy Eat World
6- ”Swim” – Jack’s Mannequin
Podría casi asegurar que NO conoces a esta banda. Aunque ya se separaron hace tiempo, los Jack’s Mannequin fue el proyecto de Andrew McMahon, quien también es el vocalista, pianista y escritor de las canciones de la banda Something Corporate. Utilizando el talento de numerosos amigos y colaboradores (incluido el percusionista de Mötley Crüe, Tommy Lee), Andrew McMahon comenzó a trabajar en el debut del colectivo luego de la pausa de Something Corporate en 2004, para así, crear Jack’s Mannequin.
Te presento la canción más bonita e inspiradora de este listado: “Swim“. Lanzada en el 2009 y escrita por el cantante principal, Andrew McMahon, después de que ganó su lucha contra la leucemia, esta BELLÍSIMA canción estaba destinada a ser inspiradora. Me hace pensar en la vida y no dar nada por sentado. Puede ser una pieza alentadora para muchas personas en diferentes situaciones.
“Tienes que nadar, nadar por tu vida, nadar por la música que te salva, cuando no estás tan seguro de sobrevivir”. Para mí, eso significa nunca rendirse y permanecer decidido. Nadar significa seguir luchando y avanzando.
7- ”L.E.S Artistes” – Santigold
He aquí la única chica del listado: Santigold. De ley, puedo estar segura de que recuerdas esta canción en la pantalla de MTV. La canción ”L.E.S. Artistes” se escribió después de que Santi White o Santigold se mudara a la ciudad de Nueva York. La canción se basa en el hecho de que todo el mundo trata de hacer las cosas elegantes, cool, fancy, y esto, a ella le parece artificial y realmente pretencioso. También, trata de cómo Santi se siente acosada por la escena de Nueva York, los espectadores y hipsters, que en realidad no son artistas y sólo fingen serlo. Santigold aborda la forma en que las personas tienden a mostrarse como si fueran algo que en realidad no son. ¡ALGO INQUIETANTE PARA PLASMARLO EN UNA CANCIÓN!
La canción también plantea qué es lo que te hace ser un artista: Hacer arte honesto o simplemente se trata de ser visto y mostrar una bonita fachada. Sin duda, un marketing que se centra en las apariencias. Critica duramente el afán de querer ser popular a toda costa, de tener como principal objetivo ser famoso pretendiendo ser artista sin realmente serlo. El arte como excusa para una ridícula ego terapia. Para mí, ¡la mejor canción de Santigold!
8- ”A-Punk” – Vampire Weekend
Vampire Weekend es una banda de indie-rock con influencias africanas, originaria de Nueva York y fundada en febrero de 2006, que se hizo conocida por medio de varios blogs de Internet. Sus miembros se conocieron en la universidad de Columbia, donde hicieron una película de la que eligieron el nombre de la banda: Vampire Weekend.
En el año 2008, estrenaron este divertido tema llamado ‘‘A-Punk”, ¡que estuvo por muchísimo tiempo transmitiéndose en el canal de MTV! ”A-Punk” fue el billete a la fama del grupo neoyorquino. No nos extraña: Es divertida, es pegadiza y tiene un ritmo irresistiblemente sencillo que te da ganas de ponerte a bailar nada más empieza a sonar. Es un sencillo que los catapultó al mainstream, utilizada en videojuegos, películas, series de televisión, ¡y posicionándose dentro de los charts radiales y en MTV!
9- ”No You Girls” – Franz Ferdinand
Creo que sí ubicas a esta banda, ¿verdad? Franz Ferdinand es un grupo de rock originario de Glasgow, Escocia, que se creó en el año 2001 y que se ha ganado un gran nicho de fans alrededor del mundo. Con grandes aventuras y millones de fanáticos por todo el mundo, la banda ya cuenta con más de 21 años de carrera, ¡y 7 discos de estudio! El grupo escocés toma su nombre del archiduque austrohúngaro Francisco Fernando (Franz Ferdinand en alemán) cuyo asesinato fue la excusa final que llevaría a la Iª Guerra Mundial, la llamada Gran Guerra.
Te presento a una de mis canciones favoritas de ellos y que no tienen taaanto reconocimiento como otros de sus éxitos: ”No You Girls”, la cual, ¡recuerdo perfectamente en la programación de MTV! Es del año 2009, ¡y es toda una inyección de adrenalina potente que necesitarás para comenzar tu día! ¿Por qué? Es una canción que tiene los huesos de una epopeya de rock. Y no hay uno, sino varios ganchos de guitarra profundos que dan cuerpo al corte. También, presenta una remezcla de baile que agrega los pitidos y destellos esperados de manera tan aguda que la letra fuerte aún se mantiene. Para mí, ¡es de las mejores de toda su trayectoria!
10 – ”Time to Pretend” – MGMT
¡Uuuuffaaasss! Hablar de MGMT, ¡es hablar de uno de los mejores grupos de indie de toda la existencia! ¿Estarás de acuerdo conmigo? ”Time To Pretend” fue su primer sencillo, el que apareció antes de la icónica ”Electric Feel” y, realmente, MTV los dio a conocer proyectando sus videos en su programación.
De todas las caras de este complejo poliedro llamado MGMT, el grupo aborda en esta canción el punto de vista de los artistas, de esos jóvenes utilizados por la industria y por sus propios seguidores como ídolos de usar y tirar, estrellas fugaces, adolescentes completamente sobrepasados por un éxito para el que no estaban preparados aun cuando, en el mejor de los casos, su talento lo hubiera merecido. ¡Es GRANDIOSA!