mexmads_MuseoDeLasRelacionesRotas_1

¿Con el corazón roto y herido? ¡Lánzate al Museo de las Relaciones Rotas que está de regreso en la CDMX!

Sí, lo sé. La pérdida de un ser amado, ya sea porque dejó este mundo o por problemas en la relación, siempre es una situación bastante dura y difícil de sobrellevar. 😔😞💔 Cortas o largas, hay relaciones que nos lastiman mucho y que dejan una huella profunda que quisiéramos poder borrar o superar de nuestro corazón. 💔 En ocasiones, resulta bastante difícil expresar ese dolor, sobre todo cuando de plano no se tienen las herramientas necesarias para poder canalizar todas esas emociones que nos carcomen por dentro. Entonces, ¿cómo poder sanar esa herida tan inmensa y desgarradora?

Pues, déjame decirte que sí hay una manera. Mediante algo tan bello y tan humano como el ARTE, es posible poder procesar un hecho de esta índole, y esa, es justamente la apuesta que hace el Museo de las Relaciones Rotas del Museo del Objeto (MODO), Un espacio en el que, a través de objetos personales y símbolos del amor fallido, nos invitan a reflexionar, manifestar y hasta superar, una pérdida amorosa. 

mexmads_MuseoDeLasRelacionesRotas_3

Muchas personas hemos pasado por una ruptura amorosa, la cual, puede sentirse como el fin del mundo, sin embargo este sentimiento es parte de ese duelo. Por ello, el Museo de las Relaciones Rotas busca ayudarte a ir superando la ruptura.

El objetivo principal de esta exposición consiste en cerrar este ciclo tan doloroso y darle paso a una relación sana.

Éste es un llamado a todas aquellas almas perdidas que andan vagando con su corazoncito roto y sus ilusiones por los suelos porque acaban de tronar con su ex-parejaaaa. No, ¡no llores! Entiendo que puede ser algo muy duro y difícil de recordar, pero, déjame decirte que, con esos dolorosos recuerdos, ¡puedes hacer algo visualmente hermoso! Grábate este lema por ahora, mientras lees esta notita: ”De olvidarte, ¡logré hacer arte!”

mexmads_MuseoDeLasRelacionesRotas_2

La idea de este maravilloso museo surge de una pregunta: Después de que una relación termina, ¿qué se puede hacer con todas aquellas cosas que aún conservamos de ésta? Esto fue justo la que motivó a 2 artistas croatas, Olinka Vištica y Dražen Grubisic, a crear el Museo de las Relaciones Rotas en el año de 2006.  

De esta manera, su “museo” comenzó con una colección ambulante de piezas donadas de personas que terminaron alguna relación, y fue tan exitoso, ¡que recorrió el mundo! Asimilando en cada destino objetos de todo tipo donados por el público, como por ejemplo, peluches, prendas de ropa, cartas de amor, tarjetas, envolturas, anillos de compromiso, De hecho, como dato curioso, con esta linda manera “terapéutica” de superación, una mujer destrozó los muebles de su ex-pareja, que la dejó por otra. 

Rompimientos románticos, familiares y laborales; pérdidas a raíz del covid-19, separación de mascotas, son algunos de los temas que se plasman por medio de peluches, juguetes, medicamentos, vestimentas, anillos, aparatos tecnológicos, libros, cartas y dibujos que cuentan sus propias historias.

mexmads_MuseoDeLasRelacionesRotas_4

Cada uno tiene su historia. Una bufanda de color rojo, un llavero en forma de cactus, un botecito para guardar las lágrimas, una pieza de cerámica diminuta con el dibujo de una casa. Pero también, un vestido de novia, un zapato de tacón, un celular doblado por la mitad, un disco de vinilo o una receta para preparar mole.

Estos objetos, de apariencia insignificante, son los vestigios de amores que nunca cuajaron, de personas que se fueron demasiado pronto o de relaciones que acabaron demasiado tarde. Escondidos hasta ahora en cajas de zapatos, trasteros y cajones, los objetos, convertidos en monstruos que atenazaban al que se atrevía a conservarlos, se muestran ahora en este hermoso museo, y si estás pasando por una experiencia dolorosa, ¡tienes que lanzarte!

mexmads_MuseoDeLasRelacionesRotas_5

En la Ciudad de México, la primera exposición tuvo lugar en el 2014, y 8 años después, regresa al MODO en la colonia Roma, con 90 elementos provenientes de varias ciudades, como Japón, Argentina, Sudáfrica, Estados Unidos y Alemania, por mencionar solo algunas.

Claramente, los mexicanos también estamos representados, ya que de julio a agosto del 2022, se recibieron 700 solicitudes de donación de objetos para luego seleccionar los más significativos.

Cabe señalar que no sólo se exponen objetos de rupturas románticas. También, figuran casos de pérdidas familiares, laborales y hasta de mascotas, a través de una curaduría interesante de piezas con un valor sentimental, como juguetes, ropa, discos, perfumes, ¡y hasta una radiografía! Lo interesante es que cada objeto cuenta su propia historia y ha permitido a su donante cerrar un ciclo.

Asimismo, el recorrido es a prueba de indiferentes: Cualquiera podrá identificarse con una u otra historia y sentir empatía por la pérdida de otras personas. Al final del día, el sentimiento de ruptura lo hemos experimentado todos.

mexmads_MuseoDeLasRelacionesRotas_6

Por último, el trayecto concluye con un confesionario, donde el visitante podrá escribir de forma anónima, su propia historia de separación, lo que puede ayudar a desahogar una pena o incluso sanar una herida.

El recorrido es una montaña rusa de emociones encontradas, en las podrás identificarte y empatizar con las distintas circunstancias: “El éxito de esta exposición radica en la universalidad del sentimiento de ruptura, cada persona se puede identificar con la situación y entender cómo lo manejan en cada cultura”, comentó la curadora.

Al final del trayecto, podrás escribir sobre una hoja de papel tu propia experiencia personal; si te familiarizaste con una historia, lograste revivir un recuerdo o contar tu propia versión, sobre una ruptura que te haya marcado en la vida.

mexmads_MuseoDeLasRelacionesRotas_7

¡Éstos son los detalles de la exposición!

¿Cuándo?: Estará disponible hasta el 28 de febrero del 2023

¿Dónde?: En el Museo del Objeto del Objeto (MODO), Colima 145, Colonia Roma.

¿Horario?: Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas

¿Costo?: Entrada general $50

Licenciada en Teatro y maestra en Creación Literaria. Lectora, guionista y redactora apasionada por contar todo tipo de historias. No busco informarte, ¡sino hacerte parte de todo lo que escribo y volvernos amigos a través de mis textos! Nunca juzgues a un libro por su portada, porque todos tienen su propia historia que contar. Te invito a leerme, a alegrarte el día, ¡y a seguirme en mis redes sociales! 🙂

Entradas relacionadas

Share This