El atole nos remonta a nuestra infancia como parte del desayuno, como acompañante de los tamales en las fiestas, como alivio al cuerpo en las noches frías de invierno, ¡o como un placer delicioso para nuestra pancita! ☕🫖🫔😋🤤 Realmente, pretextos para consumir atole no hacen falta, porque además de riquísimo, ¡es muy nutritivo! 💛 El atole es una bebida de origen prehispánico consumida en México, Guatemala y otros países de Centroamérica. Originalmente, era una cocción azucarada de harina de maíz en agua, en proporciones tales que, al final, tuviera una moderada viscosidad y un cierto espesor. Posteriormente, se le fueron agregando ciertas especies aromáticas, como cacao, vainilla, canela, anís, flor de azahar, hojas de naranjo y otros saborizantes, como chocolate, jugo o pulpa de frutas para mejorar su sabor y darle variedad. 🍫🍊🍉🥭🍯 ¡Una herencia prehispánica que se ha vuelto una dulce y exquisita forma de consumir el maíz! ☕🫖🫔😋🤤

Imagen: Freepik
¡Heeeey! ¡Hola una vez más, amigos amantes del arte culinario! ¡Soy yo de nuevo! ✌🏼😀 Su amiguita Gaby feliz transimitendo en vivo desde el rinconcito gastronómico y súper delicioso de Mex Mads. 😬😋🍽️🍱 Como ya se imaginarán, estoy aquí de nuevo escribiéndoles bien contenta y con harrrrrta hambre porque, aunque el año 2023 ya se va a acabar, los eventos, ferias, exposiciones y festivales gastronómicos, ¡NO se detienen por nada! ¡Eeeeeehhhhh! 🙌🏼🤤☕🫔🌮🥘🎊
¡Así es! El día de hoy, estoy por invitarlos a que se lancen a otro evento gastronómico IMPERDIBLE que llegará este fin de semana, porque saben que aquí en Mex Mads, su nueva revista digital de confianza, ¡nos estamos ocupando de brindarles a ustedes todos los próximos eventos que vendrán para esta época navideña tan esperada! ¡Qué emoción! 🤩🎄
¡Sí! Yo soy una fan muy apasionada de armarles a cada uno de nuestros lectores su itinerario de cada mes con planes bien cool por hacer en sus fines de semana; así que, abran su agendita para que agreguen este nuevo plan📒✅, porque aquí, en Mex Mads, estamos para apoyarlos a que pasen fines de semana súper chidos y llenos de arte, cultura, deliciosa comida, alegría, música ¡y mucha diversión! 😃
No se pierdan: ¡EMPECEMOS A ARMAR LOS PLANES PARA NAVIDAD! ¡LÁNZATE AL CAFÉ Y CHOCOLATE FEST: EDICIÓN NAVIDEÑA!

Imagen: Freepik
¡Ahora siiii! Amigos, estamos en plena época de frío, ¿están de acuerdo? ¡Brrrr! 🥶❄️☃️ Y, con este clima, díganme: ¿A quién no se le antoja un delicioso y calientito atolito? ☕🫖🫔🤤 Esa riquísima bebida tradicional y nutritiva que puede prepararse de distintos sabores, ¡y acompañar una gran variedad de platillos y antojitos mexicanos! 🇲🇽 El atole es sin duda el compañero ideal para sobrellevar el clima tan frío de la mañana y de la noche, ¡por lo que merecía tener su propio evento gastronómico en su honor!
¡Así es! Me siento muy contenta de presentarles este próximo plancito muy deli y genial para que lo agreguen desde YA a su itinerario de noviembre. Presten atención y tomen nota, ¡porque estamos por comenzar a descubrir nuestro próximo plan! 👇🏼😀

Fotografía: Medio Debate
Se trata de la Feria del Atole 2023 en Tláhuac 😀☕🫖🫔🍊💛🎉🤤; un evento en el que habrá una extensa variedad de esta bebida prehispánica tan deliciosa y que disfrutamos muchísimo. Para aminorar los efectos de las mañanas y tardes frías que estamos teniendo en la Ciudad de México, ¡es un plan ideal para disfrutar en familia o en compañía de amigos y pareja! Habrá desde atole de cempasúchil, ¡hasta de mandarina! 😋
Para que se den una idea de todo lo que podrán probar, se anunció que, además de atole de cempasúchil y mandarina, venderán atole de cajeta, arroz con leche, mamey, elote, nuez, naranja, plátano, zarzamora, chocolate, galleta, fresa y hasta de maíz remojado, por mencionar algunos sabores. ¡Qué ricoooo! ¡Los quiero toooodooooos!
DATO CURIOSO: Durante la llegada de los españoles, Hernán Cortés, uno de los conquistadores, escribió las famosas Cartas de Relación; en esos textos, se describió al atole como una bebida preparada de maíz, agua, miel y chiles, ¡y que ayudaba a la energía!

Fotografía: Medio Revista Aventurero
Y esto es apenas una probadita de todo lo que podrán disfrutar, amigos, pues habrá muchas más sorpresas gastronómicas durante el evento y una gran variedad de actividades, como bailes, poesía, exposiciones, talleres, donación de libros, teatro, música regional, una rodada ciclista y, claro, ¡tomarse todos los champurrados que quieran! 👌🏼🤤☕🫖🫔🍊
De hecho, habrá tres escenarios para celebrar esta fiesta: el principal, el de la rodada y el del kiosko; todos estarán en la Plaza Emiliano Zapata. ¡Acá les comparto todos los horarios y actividades que habrá en cada uno para que escojan a cuáles quieren asistir! Porque aquí en Mex Mads, ¡les escribimos notitas súper completas para que terminen bien informados! 👇🏼😀

Imagen: Freepik
Escenario principal
- 9:00 Gran inauguración.
- 10:00 Ceremonia tradicional (Pedro Canales).
- 10:30 Declamación de poesía e historia de Tetelco (Gilberto Bernal).
- 11:00 Baile de salón (Eterna Primavera).
- 11:30 Baile regional (PILARES y Coatlicue).
- 12:30 Ballet folklórico (Tlahuixcalli).
- 13:30 Danza clásica y folklórica (Mes Petites Étoiles).
- 14:30 Cuenta cuentos (Jesús Yepes).
- 15:30 Boleros (PILARES).
- 16:30 Sones de tarima (Surada).
- 17:30 Juanito Valiente (Contorno Teatral).
- 18:30 Concierto de música regional mexicana.
Rodada ciclista
- 8:00 Registro y recepción de ciclistas.
- 8:30 Inicio de “Rodado por el Ayaquemetl“
Kiosko
- 9:00 Exposición (Implementos agrícolas) y Exposición fotográfica (Tetelco a través del tiempo).
- 12:00 Taller de pintura y taller de cartonería.
- 14:00 Donación de libros.
- 15:00 Pinta caritas y obra de teatro “Los Pueblos Lacustres” en realidad virtual.
¡Ya lo saben! ¡Preparen su guajolota o chilaquiles para acudir este único día a la Feria del Atole 2023! ¡Un plan perfecto para ir con pequeños y grandes! 😀☕🫖🫔🍊💛🎉
DATO CURIOSO: La palabra atole, según historiadores, se la conocía como “atolli”, y tiene dos raíces: “atl”, que significa agua, y “toloa”, que significa ingerir o comer. Para llegar al atole, tuvieron que pasar muchos años, debido a que primero se tuvo que aprender a domesticar el maíz, y posteriormente, aprenderlo a trabajar por la técnica del nixtamal.

Fotografía: Medio Gourmet de México
¿QUÉ HACER? ¡LANCÉMONOS! ¡LÁPIZ Y PAPEL AL ITINERARIO! ✏️📆😀☕🫖🫔🍊💛🎉
¿Logré convencerlos? 🤭😀 ¡Vamoooooooos! 🙌🏼😀 Recuerden que este fin de semana es puente (¡Yeeeeeiii!), ¡así que pueden aprovecharlo para ir a esta feria y turistear por la alcaldía Tláhuac! ¡Olvídense del frío y no dejen de probar los distintos sabores de atole!
📍¿Dónde?: Plaza Emiliano Zapata, ubicada en San Nicolás Tetelco, de la alcaldía Tláhuac, al suroriente de la CDMX.
📆 ¿Cuándo?: Sábado 18 de noviembre del 2023.
🕒 ¿Horario?: De 8:00 a 19:00 horas.
💵 ¿Cuánto?: ¡Entrada LIBRE! 😀 (Una vez dentro, podrán comprar los atoles que quieran).
¿Qué dicen? ¿Nos lanzamos? 😀🤤 Como sólo es un día de feria, anótenlo YA en su agenda para que disfruten este fin de semana de sabores exquisitos de esta bebida caliente, ¡así que vayan sacando la bufanda, los guantes y el gorro y no se pierdan este FABULOSO evento 100% familiar para ir recibiendo con todo a la Navidad y a los días fríos! 🎄😀🥶❄️ ¡Lancémonos a la Feria del Atole 2023 en Tláhuac! 😀🤤🙌🏼☕🫖🫔🍊💛🎉 ¡Ahí nos vemos!
DATO CURIOSO FINAL: Aunque, originalmente, el atole se elaboraba sólo a base de maíz, ahora también se preparan deliciosos atoles con harina de arroz o harina de trigo, e igualmente, puede prepararse con leche en lugar de agua. Al igual que en muchos otros platillos, conforme cambia la entidad, se ofrece un atole diferente; en Aguascalientes y Chihuahua se da a tomar el de pinole, en Colima es tradicional el de tamarindo, en Morelos está el atole de frijol, ¡entre otros más! ☕🫖🫔😋🤤

Póster: Turismo CDMX
No se pierdan también: ¡DEJA LA DIETA PARA ENERO Y LÁNZATE A LA FERIA DEL TACO 2023 EN LA MAGDALENA CONTRERAS! DESDE TAQUITOS CLÁSICOS, ¡HASTA EXÓTICOS!