Se sintió como toda una eternidad pero al fin está aquí ¡La serie de Los Anillos del Poder ya está disponible en Amazon y sus episodios 1 y 2 fueron una locura total! Mi fanático interno de El Señor de los Anillos y el fantástico mundo de J. R. R. Tolkien estaba más que ansiosos de poder ver esta producción y debo decir que al menos estos dos capítulos van cumpliendo las espectativas de un fanático y amante del mundo de El Señor de los Anillos.
¿Los Anillos del Poder están a la altura de El Señor de los Anillos? ¿Vale la pena ver esta nueva superproducción de Amazon Prime Video? ¿Qué puede esperar un fanático de este mundo y alguien que jamás ha sabido nada de Tolkien? Bueno, aquí te cuento un poquito de todo esto y de mis primeras impresiones respecto a los capítulos 1 y 2 de Los Anillos de Poder de Amazon Prime Video, todo sin spoilers para que lo disfrutes al máximo cuando vayas a verlo.
ANTES DE ARRANCAR ¿DE QUÉ TRATA LOS ANILLOS DE PODER?
Los Anillos de Poder nos contará la historia de la Tierra Media durante su segunda era, una época de aparente paz y armonía en un mundo donde elfos, enanos, hombres y otras especies tratan de relacionarse en paz después de haber enfrentado al mal de Morgoth. Aqui conoceremos a Galadriel, una elfa en busca de venganza y en una cacería insaciable contra Sauron, el asesino de su hermano y el próximo señor oscuro. Con un mal oculto acechando a las sombras, los tiempos de paz en la Tierra Media están a punto de cambiar y el mal que alguna vez fue derrotado volverá a alzarse para tratar de dominarlos a todos.
Si eres nuevo en el mundo de J R R Tolkien y lo que te acabo de contar suena un poco confuso, no te preocupes, la serie se encarga de contarte todo de manera breve, concisa y sobre todo preciosa.
Para empezar, todos los personajes que vemos aquí no los habíamos visto en la trilogía de Peter Jackson, con la única excepción de Galadriel y Elrond. Esto es una gran acierto para llegar a todos los que no conocen del mundo de El Señor de los Anillos, ya que esta serie se encargará de contarte quién es cada personaje y meterte en contexto para que sepas que está pasando en esta llamada segunda era de la Tierra Media.
La caída de Morgoth se explica de buena manera con una secuencia muy rápida en el mero inicio de la serie, teniendo así una gran similitud con la trilogía de El señor de los Anillos, la cual arrancaba justamente con la primera caída del señor oscuro Sauron. Debo decir que este primer prólogo ya nos adelanta la calidad que vamos a ver a lo largo de estos dos capítulos, es alucinante lo que te presenta en pantalla el prólogo solamente. Atención al prólogo porque todo arranca de ahí.
Si eres fan que conoce de todo el fantástico de Tolkien te puedo decir que las cosas presentadas en esta serie están bastante bien. Te vas a emocionar por ver a miticos personajes de este mundo, el visitar locaciones emblematicas y ver su belleza de una manera que solo habías imaginado te van a mover el corazón y, por supuesto, el simple hecho de volver a la Tierra Media ya es un regalo precioso si eres fanático de este mundo.
AHORA SI, VAMOS CON LOS PRIMEROS CAPÍTULOS DE LOS ANILLOS DE PODER
Está de más decir que la serie me encantó, cumplió mis expectativas y en muy buena manera. Eso sí, con apenas dos capítulos es difícil decir que esta será la mejor serie de la historia o que superará a la trilogía de Peter Jackson. Sin embargo Los Anillos de Poder tienen un muy buen arranque con grandes aciertos para mantener a flote toda esta superproducción de mil millones de dólares.
Antes que cualquier cosa, se debe de dejar en claro que la producción de la serie es alucinantemente impecable. Lo que se ve en pantalla parece realmente de otro mundo y es un deleite visual. Sin duda es un producto para verse en una pantalla muy muy grande y en la máxima definición que puedas, en serio es alucinante lo que se ve en pantalla. La fotografía, los planos, el montaje, la atención a los detalles, el maquillaje, el vestuario, todo es precioso en esta serie y eso de entrada le da muchos puntos.
Nuestra aventura arranca con Galadriel, quien a primera vista llevará sobre sus hombros la batalla central de esta aventura. En el prólogo se nos explican brevemente pero de manera muy clara las motivaciones de esta elfa mamadisima. Vemos dos facetas diferentes del personaje a lo largo de estos dos capítulos y Morfydd Clark, la actriz detrás del personaje, nos transmite muy bien el conflicto que está viviendo esta legendaria elfa. Galadriel tiene todo para ser una gran protagonista, en dos capítulos nos demuestra carácter, poder, estrategia, convicción e incluso nos deja ver sus sentimientos y pensamientos más allá de solo querer venganza e irle a partir el hocico a Sauron.
Cabe resaltar que los primeros planos de Galadriel son preciosísimos y todos sus vestuarios le quedan impresionantes. Si bien todo está muy muy muy bien cuidado en cuanto a la producción (se notan los millones, una vez más) se siente que le metieron especial atención a los elfos para representar la belleza que siempre ha caracterizado a esta raza.
¿El mejor momento de nuestra protagonista? Fácilmente podría ser la primera secuencia trepando las montañas pero se la daré a un precioso momento con uno de los personajes que más me gustaron en estos primeros capítulos, su conversación con Elrond, sencillamente genial. Y hablando de…
Elrond es el mejor y mi personaje favorito hasta ahora, sorprende ver a ese alto señor elfo de la trilogía original siendo mucho más joven y mucho menos serio, aparte de que Robert Aramayo tiene un carisma sin igual y lo hace tremendamente bien.
El reencuentro de Elrond y Durin
Su relación con Durin, el príncipe de los enanos, es hasta ahora lo que más me ha gustado de la serie, fuera de que te plantee parte del conflicto de la trama, se expone una parte muy interesante de la relación entre los elfos y los enanos. Sumado a esto, ¡Elrond es quien tiene la trama relacionada directamente con Celebrimbor! un personaje que basta con decir que será de suma importancia para toda la serie y que tiene a la máxima expectativa a los clavados del universo de Tolkien. Elrond es sin duda un 10 de 10 hasta ahora y espero que así se mantenga por el resto de capítulos. Por cierto, tremenda labia que tiene este elfo, tomen nota para que se eduquen.
Elrond frente al martillo de Faenor
Hablando de Durin y los enanos, tengo que hacer una mención especial a Khazad-Dum. Santo Iluvatar, que hermoso es Khazad-Dum. La presentación de la ciudad de los enanos, con ese tremendo tema musical fue impresionante y terminó de reafirmar que los enanos son de mis razas favoritas de todo El Señor de los Anillos y que en Los Anillos del Poder lo harán muy bien. Eso sí, me quedaron a deber a las enanas con barba, nadie se ha atrevido a adaptar a las enanas con barba.
Si tenemos que hablar de razas queridas en esta Tierra Media, claramente no podíamos dejar de lado a los preciosos medianos, los Hobbits o mejor dicho los Pelosos (problemas de derechos, Tolkien trae un relajo con eso). El punto es que estos Pelosos serán los Hobbits en turno y de hecho son una especie de antecesores de los chaparritos que conocimos en la Comarca o en Bolsón Cerrado. No me importa lo que la gente diga sobre estos medianos, a mi me caen muy bien y la historia de Nori, nuestra pelosa protagonista, se me hace sumamente interesante. El misterio del hombre del meteorito y su relación con estos chaparritos va por buen camino y quiero saber más sobre todo esto. Sumado a esto, el trabajo de vestuario y maquillaje de los pelosos me gustó incluso más que el de los hermosos elfos, están bien bonitos. ¡Aguanten los pelosos, yo sí los quiero!
Nuestros pelosos protagonistas
Por último, pero no menos importante está la historia de los humanos y Arondir, un personaje completamente nuevo y que le da vida Ismael Cruz Cordova. Esta puede que haya sido mi subtrama menos favorita por como se trata la relación de los humanos y elfos, aparte de que algunos personajes de los humanos me parecieron insufribles desde un inicio. Sin embargo ver a Arondir en pantalla es un deleite, sencillamente es precioso al igual que todos los elfos en esta serie. Su relación con Bronwyn, la humana protagonista, me parece linda y me gusta porque todo apunta a que esta última tendrá su propio espacio y desarrollo más allá de lo que tiene o no con Arondir. Ojito con esta trama, que puede que por aquí vaya a empezar a extenderse la sombra de nuestro enemigo.
NO TODO ES PERFECTO EN LA TIERRA MEDIA. LO NO TAN CHIDO DE LOS CAPÍTULOS UNO Y DOS DE LOS ANILLOS DE PODER
Que la serie haya arrancado bien no significa que ya sea una obra maestra y el máximo exponente jamás hecho de la alta fantasía. Desgraciadamente Los Anillos del Poder tiene un ligero problema que afecta tanto a los nuevos incursores a la aventura y a los experimentados amantes de El Señor de los Anillos: El ritmo.
Creo que a muchos les costará Los Anillos del Poder por el ritmo con el que cuenta las cosas y como corta las tramas para pasar a otro escenario. El formato televisivo tiene su chiste y puede que sea lo más complicado para un producto como este. Los más nuevos podrían sentirse abrumados por tantos datos y nombres a lo largo de las dos horas y media que duran estos dos primeros capítulos en conjunto; mientras que los que se chutan la trilogía extendida para desayunar sentirán que no se contó mucho y el esperar una semana par continuar esta travesía podría no gustar del todo.
Así mismo, propiamente no vimos una amenaza real en estos primeros capítulos. Apenas se mencionó a Sauron y las primeras amenazas del mal apenas estuvieron presentes en el segundo capítulo. Eso sí, se quedó bastante abierto para dar pie de lleno a la presentación de los malos en el siguiente capítulo, pero tendremos que esperar una semana.
Otro punto, no negativo, pero sí para considerar es que esta serie está pensada para todo el público. Es decir, la cantidad de violencia que veremos será menor y no tendremos escenas explícitas. Así que para los fanáticos del degenere y el gore, les hablo a ustedes fans de GoT y The Boys, temo decirles que aquí no lo encontrarán. Aunque esto realmente no afecta la narrativa de la serie, ni su calidad de ninguna forma, solo se aleja de la tendencia actual de ser un producto explícito para mayores de edad.
ENTONCES ¿VALE LA PENA VER LOS ANILLOS DE PODER?
Por supuesto que vale la pena ver Los Anillos de Poder. La serie arranca bastante bien y no importa si eres fan acérrimo de este universo o no, Los Anillos del Poder es muy muy linda de ver. Como decía, aún es temprano para afirmar que será uno de los mejores productos audiovisuales de la alta fantasía, pero sin duda alguna si es de la series más agradables a la vista desde su comienzo y un gran punto de partida para entrarle al grandioso mundo de Tolkien. Además de que la critica anda enamorada de la serie y para muchos e sun producto hermoso e incréible.
Galadriel jurando venganza frente al cuerpo de su hermano.
Si eres nuevo, tomate con calma este universo y disfruta el viaje a través de los hermosos paisajes y ciudades de la Tierra Media, déjate emocionar por las diversas razas que veremos y prepárate para aventuras sin igual en un mundo salido de la mente de uno de los grandes autores de todos los tiempos.
Ahora, si eres más veterano disfruta. Regresa a esos años de la Comunidad del Anillo donde acompañamos a nuestros héroes a través de toda la Tierra Media a cumplir una misión imposible. Este es el momento de dejarnos abrazar por una nueva historia de Tolkien y, honestamente, esta luce preciosa.
Escrito por: Gil Martínez