¿Quién mas tiene el corazón roto gracias al Capítulo 3 The Last of Us? Sin duda HBO Max lo volvió hacer. La entrada número tres titulado “Long Long Time“, bien podría ser el episodio más emotivo y humano de la serie y también el que más se desvía del juego en sí; pues prácticamente nada de lo que vemos en este episodio ocurrió en el videojuego. Pero eso no significa que el programa es infiel al material original, porque la serie si se basa en la historia del juego pero no con los detalles del cap 3. La relación de Bill y Frank, a la que solo se alude en el videojuego, es como un pequeño vistazo de su amor posapocalíptico, en cambio este episodio es mucho más poderoso y cargado de emociones que desarrollan estos personajes.
Los héroes de la pieza son, por supuesto, Offerman y Bartlett, cuya actuación como pareja es perfecta. El romance de Bill y Frank se desarrolla capítulo por capítulo, de una manera asombrosamente hermosa. Desde su primer y nervioso encuentro en la granja de Bill, hasta su fea y llorosa última comida como pareja casada. La historia de su vida juntos se cuenta con elegancia y con el nivel de dignidad que merece.
¿Cómo llegamos a la historia posapocalíptica de Bill y Frank?
El tercer episodio de The Last of Us comienza después de la tragedia de perder a Tess al final del Episodio 2, “Infectados”. Después de ser mordida, Tess se sacrificó para asegurarse de que Joel y Ellie pudieran ponerse a salvo, inmolándose a sí misma y a un montón de infectados en el proceso (y también después de un repugnante beso de zarcillo ).
Este episodio sirvie para ampliar el lore del título de Naughty Dog y de hecho funciona para tomar un respiro de la violencia que caracteriza a la franquicia. El guion se centra en la pareja homosexual, Bill y Frank, dos enamorados en medio del fin del mundo. ¿Alguien se lo esperaba? Porque yo no. La acción pasa a un segundo plano para volver al pasado y conocer cómo se conocieron estos dos personajes y cuál fue su desgarrador y precipitado final. Todo ello en forma de relato a unos Joel y Ellie fuera del protagonismo, pero eso sí, con el paradero de conocer la relación de Bill con Joel gracias a Tess.
Capítulo 3 The Last of Us: “Los muertos no pueden infectarse”
El episodio comienza con Joel y Ellie aplicandose la ley del hielo. Si recuerdas, ambos sufrieron una gran pérdida y el silencioso es la mejor medicina hasta que Ellie menciona que nadie obligó a Joel y Tess a escoltarla por todo el país, que la necesitaban para sus propios medios, por lo que Joel no debería culparla por cosas que no son su culpa. ¡Muy cierto! Después de tremenda sinceridad, Ellie solo quiere llegar al punto estipulado -con Bill y Frank- pero lo que no sabe es que faltan 5 horas de caminata hasta que Joel rompe el silencio.
El camino parece tranquilo, no habrá chasqueadores o corredores en medio del bosque (eso parace). Una pequeña pausa a la gasolinera abandonada es necesaria para tomar municiones y Joel se alista para encontrarlas. Mientras Joel busca su material, Ellie termina encontrando una puerta al sótano, donde encuentra a un infectado atrapado debajo de una pila de escombros. Ellie saca su navaja y le abre suavemente la frente para ver qué hay dentro antes de apuñalarlo en la cabeza. ¡Lo mejor que muchos fans han amado! Estar más cerca de un zombie.
Mientras siguen caminando, ven un avión estrellado y Ellie pregunta sobre el Día del Brote y cómo el mundo básicamente se vino abajo en un día. Esta escena simplemente es la recreación exacta del videojuego. ¡Vas muy bien HBO! Te superas en cada capítulo.
Volviendo a la pregunta, Joel dice que nadie sabe con certeza cómo surgió el brote, pero que la mejor conjetura es que cordyceps mutó (al igual que vimos discutido al comienzo del Episodio 1, “Cuando estás perdido en la oscuridad”, y que una parte llegó al suministro de alimentos a través de un ingrediente básico como la harina o el azúcar (como vimos mencionado en el Episodio 2, “Infectados”), y si la persona comió lo suficiente, podría infectarte. Con los alimentos contaminados llegando a las tiendas de todo el mundo a la vez, muchos no tardarían mucho en infectarse y luego comenzar a morder. En solo unos días, el mundo fue destruido.
Bill, conoce a Frank
Vemos a un Bill el 30 de septiembre de 2003, ocultándose de los soldados. Cuatro años después, en 2007, Bill sigue estando solo hasta que recibe una notificación de que algo está atascado en un agujero fuera de su valla. Cuando Bill va a investigar, amartilla su arma antes de alcanzar el agujero, y la persona que está adentro dice “No estoy infectado“. Por suerte, Bill deja que el hombre salga del agujero, verifica con un dispositivo que no esté infectado y es cuando le da la bienvenida a Frank. Su amor posapocalíptico.
A medida que se desarrollan su romance, vemos diferentes matices y colores de la relación, vislumbrando momentos de fricción, peligro y felicidad. Desde la primera vez que hacen el amor, su cita doble con Joel y Tess (su encuentro y la razón del porque Joel Y Ellie van camino a su pueblo), el roce de Bill con la muerte durante la invasión de los asaltantes, Frank sorprendiendo a Bill con una parcela de fresas maduras y un sinfín de momentos emotivos y milagrosos, una despedida desgarradora está por acercarse, especialmente cuando queda claro que su vida de felicidad está llegando a su fin.
Vemos que la salud de Frank se deteriora y Bill está más que roto por su condición. El capítulo final de la vida de estos grandes amantes es abrumador de ver, puesto que sus actuaciones son verdaderamente buenas y transmiten paz, dolor y cansancio de vivir en un mundo infestado de criaturas salvajes que algún día fueron humanos.
Este episodio refelja el increíble trabajo realizado por Offerman, Bartlett y la asociación creativa entre el showrunner Craig Mazin, el creador de Last of Us , Neil Druckmann, y los escritores. A pesar de que llegamos a amar tanto a Bill y Frank al final de su historia, cuando dan ese último paseo juntos hacia su habitación, sí, es desgarrador, pero también se siente como una conclusión natural y adecuada para su historia.
Lo bueno del epílogo del episodio con Joel y Ellie es que transfiere a la perfección todo el peso emocional acumulado en la balada de Bill y Frank a la historia principal. La carta de Bill a Joel le recuerda que los hombres como él y Joel “tienen un trabajo que hacer”, y es proteger a quienes están cerca de ellos a toda costa. “Que Dios ayude a los malditos empleados que se interpongan en nuestro camino”, escribe Bill. Aquellos que han jugado el juego sabrán cuán oscuras son las implicaciones de estas palabras.
La serie The Last of Us siempre ha sido una historia sobre el poder de la resilencia de sobrevivir y por el amor de proteger a quienes amamos, pero eso sí, envuelta en una tragedia dolorosa y “Long Long Time” es un ejemplo de ambos elementos.