Capítulo 9 The Last of us: Bienvenidos a las luciérnagas, Joel y Ellie llegan a su destino

Ha sido un largo viaje para Joel y Ellie en The Last of Us, pero es hora de que su historia llegue a su fin, al menos por esta temporada. “Look For the Light” es la culminación de la que ha sido, inequívocamente, la mejor adaptación de videojuegos jamás realizada. Dramática y temáticamente, el episodio es una potencia con momentos clave que nos llevan al final de la trama contada en el primer juego. Incluso el título del episodio, “Busca la luz”, cierra perfectamente el ciclo abierto por el del 1° episodio, “Cuando estás perdido en la oscuridad”.

Con nueve entradas, vimos al par perder amigos, hacer enemigos y abrirse camino casi por completo en los Estados Unidos para llevar a Ellie a las luciérnagas y encontrar una cura para el brote que ha devastado el mundo. Mientras estos dos han dado los últimos pasos en el capítulo 8 –When We Are in Need-, está última entrada resalta aún más el vínculo que se ha formado y que será casi imposible de romper entre los protagonistas. De hecho, “Look for the Light’ nos regala un final de temporada lleno de tensión y emoción; pues se muestra la notable evolución en la relación entre Pascal y Ramsey, lo que se traduce a: Un nuevo Joel que ha encontrado un nuevo motivo para ser feliz y que hará de todo por no perderlo… una vez más.

Dicho esto, este capítulo de The Last of Us de HBO no es lo suficientemente grandioso pero si apto para culminar la producción. Con una duración de 44 minutos, tenemos el poder devastador del final que es tan conmovedor como lo fue hace 10 años. Sin duda, el stream adaptó una buena franquicia a la pantalla chica y sin domingos de The Last of Us a partir de ahora, las ansías por ver la segunda temporada están más vivas que nunca.

Capítulo 9 The Last of us: Bienvenido a las luciérnagas

Uno de los golpes maestros del episodio es el rápido flashback de apertura. El prólogo tiene tres propósitos principales. Da contexto a la relación de Marlene con Ellie, explica (en parte) por qué Ellie es inmune y, lo que es más importante, subraya cuán valiosa es la vida de Ellie para las personas que han luchado para protegerla, desde su madre hasta Joel.

Elegir a Ashley Johnson para interpretar a la mamá de Ellie es un buen toque, y aunque el flashback no está en el juego, es una adición que subraya la importancia de las decisiones que Marlene y Joel toman al final. Mientras conocemos este marco nuevo, el programa salta a su aproximación al capítulo final del juego, cuando nos encontramos con Joel y Ellie en 2023.

En la adaptación y como primera interpretación, vemos que hay una disonancia entre Ramsey y Pascal que ilustran muy bien. Estos dos actores lo han aplastado absolutamente a lo largo de la temporada, y sus interacciones incómodas en este segundo acto son indiscutibles. Joel finalmente está feliz de nuevo, lo cual no ha sido desde antes de que Sarah muriera. Está ansioso por conectarse con su nueva “Niña” y compartir la vida con ella de la manera que quería con Sarah. Su tierno momento con la jirafa es todo lo que Joel siempre quiso. En ella ha encontrado el cielo. Pero Ellie… Ellie está en otro lugar.

La falta de conexión entre ambos funciona como la apertura a un hilo nuevo que Joel propone. “Después de todo lo que hemos pasado. Todo lo que he hecho. No puede ser en vano”, dice Ellie en respuesta a la sugerencia de Joel de que regresen a casa de Tommy y “se olviden de todo”.

La sombría cuestion de Joel de que trató de suicidarse después de perder a Sarah indica lo lejos que ha llegado en su relación con Ellie desde Boston, pero también ayuda a explicar la posterior atrocidad en el complejo Firefly. Finalmente ha encontrado algo por lo que luchar, por lo que vivir, de nuevo, y perder todo eso, en este momento de su vida, es inimaginable. Ellie es el propósito de Joel, pero él no es el de ella. En pocas palabras, Ellie daría su vida por salvar el mundo, pero Joel no comparte -ahora- esta idea. El amor puede ser algo destructivo, incluso diabólico, y esta idea es precisamente lo que hace de The Last of Us una obra de ficción tan inquietante y exquisita.

El Joel asesino se ha desarrollado de manera reflexiva a lo largo de la temporada. Tess le dijo: “Salva a quien puedas salvar“. Bill le escribió en su carta que los hombres como él y Joel son protectores. Todas estas interacciones, junto con las tragedias que le suceden a Joel en el camino, lo llevan a cometer horrores indescriptibles en el hospital de este episodio. Hablamos de un arco de personaje y es bien ejecutado.

La masacre en el Hospital Firefly

El clímax llego para las luciérnagas y sus soldados. Pues vemos a Marlene y Joel intercambiando palabras después de una emboscada. Por inercia y por “amor de padre”, Joel pregunta dónde está Ellie y Marlene dice que no está herida, que la están preparando para una cirugía. Marlene dice que su médico cree que el cordyceps ha crecido con ella desde que nació y que no la ataca porque cree que ella también es un cordyceps, razón por la cual es inmune.

“El médico se lo quitará, multiplicará las células en un laboratorio y producirá los mensajeros químicos que han mantenido viva a Ellie todo este tiempo. Él cree que en realidad podría ser una cura”, – Marline. 

A esto, todo lo que le queda a Joel es la idea de que Ellie se someta a una cirugía y su comprensión de que los cordyceps crecen dentro del cerebro prenden sus alarmas de protector, porque en definitiva, Ellie salvará el mundo, pero morirá en el proceso.

Joel exige que lo lleven con ella, pero una luciérnaga lo golpea con un arma y lo tira a cuatro patas. ¡No debieron de retar a Pascal! Matar ahora es la única opción para llegar a Ellie. La masacre del hospital se presenta en cámara lenta, con un ambiente pesado y triste; esto se hace para subrayar el hecho de que Joel está siendo “positivamente malo”. Está en trance, matando a personas que se han rendido y solo actúan en defensa propia. Es devastador ver lo enfermo que ha llegado Joel a este final y confirmar lo trastornado que ha estado desde siempre. ¡Y sí! Esto hace que el inquietante epílogo sea estimulante y sustancial.

Por muy buena que sea la historia de The Last of Us en su conjunto, hay un aspecto del espectáculo que resalta por su ausencia. Aparte del corredor que la madre de Ellie rápidamente elimina en el flashback, no hay infectados de los que hablar en los dos últimos episodios de la temporada. ¿Esto es problemático? Después de las inolvidables apariciones de los infectados que hemos visto antes de esto, es decepcionante que las criaturas no obtuvieran una manifestación significativa en el final y/o en las últimas entradas.

¿A caso faltó aquí una escena en la que Joel y Ellie se encuentran y vencen a una horda de infectados juntos antes de que finalmente encuentren a las luciérnagas? Esto sucede en el juego (se abren camino a través de un túnel oscuro e inundado con un lanzallamas), y es fantástico porque nos da una última oportunidad de apreciar a los infectados en todo su esplendor sangriento. Y además de eso, luchan a través de un túnel oscuro y emergen a la luz del día, donde los esperan las luciérnagas, que es el mejor simbolismo.

El final realmente podría haber utilizado una última batalla épica como esta, pero tal vez los creadores querían centrarse en los elementos humanos de la historia y sintieron que presentar a los infectados habría servido como una distracción.

Afortunadamente, la temporada termina con una nota perfectamente inquietante con Joel y Ellie en la colina que domina el santuario de Tommy. Sabemos porqué miente cuando jura que todo lo que dijo sobre el hospital y las luciérnagas es cierto. Él la ama, y ​​no la dejará ir a toda costa. Pero no podemos perdonarlo por ello. Lo juro“, dice, traicionándola justo delante de nuestros ojos. ¿Ellie confía en Joel cuando murmura “bien”? No está tan claro. Pero aunque ella no le crea o se encuentre dudosa, al menos lo entiende… y sorprendentemente, nosotros también.

Entradas relacionadas

Share This