“De vez en cuando, el hombre consigue lo imposible. Todo lo que se necesita es a alguien con un sueño, porque cuando el hombre sueña, puede cambiar el mundo”.
Así es. Estoy por contarte la historia de una de las más grandes fantasías de una de las estrellas musicales más icónicas y emblemáticas de todos los tiempos: ¡Elvis Presley! 🎵🕺🏼🎸 Y, aunque no lo creas, no te voy a hablar de un sueño conquistando al mundo con su música, o uno de ser el artista más reproducido en todas las plataformas musicales, ¡no! ¿Sabías que Elvis, desde muy pequeño, siempre soñó con ser un superhéroe, combatir el crimen y salvar el mundo? 👊🏼🦸🏼♂️
¡De verdad! Si no se hubiera convertido en El Rey del Rock & Roll 👑🎸, ¡pudo haber sido un Kick Ass bastante atractivo! 😍😏 Pues, este sueño, por más loco que te parezca, nada más y nada menos que Priscilla Presley, la ex-esposa de Elvis, actriz y empresaria, quiso llevarlo a la pantalla chica en una serie animada para Netflix que se estrenó el pasado viernes 17 de marzo del 2023. Te presento a ”Agente Elvis”. 🔫😎🚨💣🎵🎸
Así como lo lees. Esta nueva serie, realmente, parece un poco la clase de concepto que ”Rick y Morty” verían en su tele por cable interdimensional, jaja; sin embargo, ”Agente Elvis” es una realidad que está aquí, en nuestro planeta, ¡y tiene una historia alucinante! 🤪😵😵💫 ¡Sigue leyendo para que conozcas todo acerca de ella! 👇🏼
Un poco de contexto porque esto sí puede sonar un poco raro… ¡Jajaja! 😅
¡Te pongo en contexto! Allá por el 2019, la ya mencionada Priscilla Presley y el rockero John Eddie unieron sus fuerzas con Mike Arnold, guionista de la serie de animación para adultos ”Archer” del año 2009, para crear esta nueva serie a la que Sony Animation Studios, responsable de joyas como ”Spider-Man: Un Nuevo Universo” o ”Los Mitchell Vs. las Máquinas”, no se pudo resistir: ¡Una serie que muestra el guajiro pero muy genial sueño que Elvis Presley tuvo desde niño!
De hecho, ”Agente Elvis” parte de una mítica reunión que Elvis Presley mantuvo con Richard Nixon, presidente de los Estados Unidos 🇺🇸 entre 1969 y 1974, en la Casa Blanca (en la que, al parecer, el músico quiso ofrecerle al gobierno sus servicios en la lucha contra la droga), y así, los creadores imaginaron un excesivo cóctel de humor, acción sin freno, espionaje internacional, chimpancés fiesteros, kárate, chicas guapas y la clase de cosas que, una vez tienen lugar en Las Vegas, ¡es mejor que se queden en Las Vegas! ¡Sí! Justamente todo esto es ”Agente Elvis”. 🔫😎🚨💣🎵🎸
¡Neta! ¡No te miento! La premisa de la serie se basa en ese hecho real del encuentro entre Elvis y Richard Nixon, en el que el cantante le pidió al presidente que lo nombrara agente encubierto de la Oficina de Narcóticos y Drogas Peligrosas, pues quería salvar a su país de la degradación moral de los 60’s y de los grupos que amenazaban con desestabilizar el gobierno. ¡Ese era uno de sus sueños! ¡Salvar a la humanidad! 👊🏼🦸🏼♂️
Tras varios años en el limbo de los proyectos soñados, la serie acabó materializándose gracias a Robert Valley, director del extraordinario cortometraje ”Pear Cider and Cigarettes” (por el que fue nominado al Óscar), así como responsable también de algunos de los mejores episodios de ”Love, Death & Robots”. Su inconfundible estilo, poblado por personajes angulosos y un dinamismo heredero del anime más avanzado, ya se había puesto antes al servicio de otras leyendas de la música, pues Robert Valley se encargó también del diseño gráfico y las cinemáticas de ”The Beatles: Rock Band”. 🤟🏼🎸
La serie de Netflix hace una tendencia a someter a revisión metódica interpretaciones y prácticas establecidas de una forma ”psicodélica” de la historia de Estados Unidos 🇺🇸 y de la vida de Elvis Presley, bajo el prisma de la conspiración
Ahora sí: ¿De qué trata ”Agente Elvis”? ¿Combate el crimen con mucho rock & roll? 🔫😎🚨💣🎵🎸
Mmmm, pues sí y no, jaja. La serie cuenta la historia de Elvis Presley en el apogeo de su popularidad, justo después de su legendario especial de Navidad. Sin embargo, poco después de ser el blanco de personas peligrosas que quieren matarlo, Elvis se ve envuelto en un mundo de espionaje, asesinato y conspiración. En resumidas cuentas: Elvis Presley tendrá que equilibrar su vida de superestrella, ¡con la de un agente secreto! ¡Como él siempre lo soñó!
El Rey es reclutado por el Gobierno para ser agente secreto de la organización TCB, la cual, resulta ser una referencia a TCB Band, el grupo de músicos que acompañó al artista desde los años 60 hasta su fallecimiento. Básicamente, Elvis se vuelve un agente secreto que quiere salvar a su país de la degradación moral de los 60’s; todo lo que necesita es una pistola, un poco de kárate y un chimpancé con tendencias homicidas. 😆🙉
Según la sinopsis oficial:
“Elvis Presley cambia su jumpsuit por un jet pack cuando es incluido de forma encubierta en un programa secreto de espionaje del gobierno para luchar contra las fuerzas oscuras que amenazan el país que ama, todo mientras mantiene por su trabajo diario como El Rey del Rock & Roll”. 🔫😎🚨💣🎵🎸
La serie presenta un gran elenco de talentos de voz que incluye a Matthew McConaughey como Elvis, Priscilla Presley (ella misma), Johnny Knoxville, Niecy Nash, Tom Kenny, Don Cheadle, Christina Hendricks, Kaitlin Olson, Simon Pegg, Fred Armisen, Ed Helms, Jason Mantzoukas, Kiera Culkin y Tara Strong.
El Rey del Rock & Roll… ¡renace! Pero, ¿volverá a tener éxito? 🤔🎸🕺🏼🎵✨
Es importante mencionar esto: El Rey del Rock & Roll ha tenido un extraño renacimiento recientemente, ¿no lo crees? Apenas el año pasado, obtuvimos una intensa adaptación a la pantalla grande de su vida con la película ”Elvis”, protagonizada por Austin Butler y que recibió un gran número de nominaciones en premios de cine bastante prestigiosos, como los Óscares, y ahora, ¡el Rey también ya tiene su propia serie animada!
Prácticamente, se podría decir que Elvis Presley había abandonado la cultura pop, hasta que Baz Luhrmann lo trajo de regreso con esa película caliente, excitante, hecha de imágenes que recorren las zonas erógenas de su vida y de un país que parecía estar divirtiéndose por primera vez. Ahora, el proceso de exhumación del cantante continúa con ”Agente Elvis”, una obscena serie animada para adultos que tiene la forma de la más salvaje fantasía de Elvis como un espía encubierto al servicio de Estados Unidos.
Y es que, parece que el estado de Elvis quiere revivir el ícono que Elvis fue de cualquier manera o forma; sin embargo, ¿crees que tengan éxito? Sólo el tiempo lo dirá, pero, de hecho, las nuevas generaciones nunca sabrán quién es Elvis en realidad, y ciertamente, no lo obtendrán de esta nueva serie animada de Netflix que, aunque es entretenida, se siente un poco hueca en general, lo que no la hace excelente, pero tampoco mala.
En sí, lo curioso de ”Agente Elvis” es que, junto con la reciente película ”Elvis”, son visiones de la leyenda que comparten un enfoque ‘‘más grande que la vida’’, amén de una sana obsesión por reinterpretar al Rey como una suerte de superhéroe norteamericano, o lo más cerca que nadie ha estado jamás de encarnar ese ideal que, según nos cuentan Bad Luhrmann y Priscilla Presley, fascinaba al rockero desde su más tierna infancia.
Por ello, ”Agente Elvis” es una parodia iconoclasta de arquetipos propios del género de espías y la cultura pop en general, y la neta, sospecho que a su protagonista (que pasó una temporada empeñado en convertirse en estrella de las artes marciales), ¡le hubiese encantado en la vida real!
¡Un estilo de animación ABSOLUTAMENTE GENIAL!
¡Sí! Aunque yo no fui taaan fan de la serie, la animación está… ¡Puuuffff! ¡DENOMAMES! ¡Increíble! El resultado es una serie con un estilo artístico único que se destacará del resto de las producciones animadas en Netflix y otros servicios de transmisión. Un estilo artístico tan único es lo primero que notarán los espectadores, pero también es lo primero que me gusta mucho de este espectáculo. Recientemente, todo el estilo artístico de las series animadas para adultos ha sido secuestrado por el estilo de programas como Inside Job o Rick and Morty. Este estilo está bien, pero debido a que cada conjunto es solo un cambio de paleta, se siente sin inspiración.
La animación altamente estilizada trae un estilo retro de los años 70 “Viva Las Vegas” a los procedimientos, y los apartes de la carrera y la música de Presley, incluido, por ejemplo, un guiño a su especial de regreso de 1968, refleja cuán amorosamente se ha ensamblado esto. , con Priscilla y John Eddie acreditados como co-creadores.
Sony Pictures Animation proporciona al Agente Elvis una estética distintiva, retro, al estilo de un libro de historietas, lo cual es apropiado teniendo en cuenta que Elvis es un superhéroe armado con dispositivos que participa en todo, desde peleas de artes marciales hasta escapadas aéreas
Bromas, acción, crimen, drogas, ¡y mucho rock & roll!
Elvis quiere mezclar lo que hizo Archer como una parodia de James Bond y unirlo con la propia tradición de Elvis, que es bastante extensa. De esa manera, esta serie animada se siente como un buen compañero de la película de acción en vivo del año pasado.
Cada episodio de la serie está repleto de bromas de acción y una trama general en la que Elvis debe unirse a este mundo de asesinos para mantener a salvo a su familia. Es muy divertido y pinta a Elvis como un hombre que está dispuesto a todo por su arte y su familia. También lo pinta en la personalidad más grande que la vida que era, pero esta vez incluye rasgos como ser un excelente luchador y un súper espía natural. ¡Elvis puede ser demasiado poderoso en este programa!
En todo momento, el “Agente Elvis” se deleita en una actitud similar a la de Tarantino cuando se trata de reescribir la historia, mientras retrata a Elvis como un poco lunático, claro, pero también como alguien que ciertamente puede manejarse solo cuando las cosas se ponen difíciles.
¡Un doblaje que queda perfecto!
Matthew McConaughey está en pleno apogeo en su mítico acento sureño, ya veces es muy difícil separar a los McConaughey de los Elvis. Es difícil argumentar que McConaughey está haciendo un gran trabajo aquí, pero también es difícil decir si el actor está desapareciendo en el papel. Se siente más como si Elvis se convirtiera en Matthew McConaughey y no al revés. Christina Hendricks, por otro lado, pudo haber tenido la mejor interpretación vocal en el programa. Pasa por cada emoción y lo hace con ilusión.
El resto del elenco lo hace bien, pero Johnny Knoxville, quien tiene un papel destacado en el programa, no logra crear un personaje poderoso. Este podría ser uno de los mayores problemas del programa. Los personajes se sienten más como piezas en la trama que como personajes que generan la trama. Tampoco son interesantes por sí mismos. Aquí es donde tengo que usar el equipo de Archer para comparar qué hacer o cómo construir un elenco de personajes muy interesante, incluso si eso significa centrarse en un personaje principal.
¡Cuenta más de ella!
Agente Elvis hace un revisionismo histórico psicodélico de la historia de Estados Unidos y de la vida de Elvis, donde los hechos reales están vistos a través del prisma de la conspiración: una agencia gubernamental clandestina dictamina la realidad del mundo mientras protege al país, que atraviesa la revolución social de la contracultura. El programa corrobora las teorías delirantes de la época, desde que Kennedy no fue asesinado a la llegada del hombre a la Luna como una puesta en escena realizada por Stanley Kubrick.
La serie deforma el contexto de la época -a la manera de Quentin Tarantino- para colocar a Elvis como un héroe de cómic que descubre esa realidad alternativa y tiene una participación activa como agente encubierto. El creador Mike Arnold ofrece una versión hiperbólica del cantante, pero de alguna mantiene la esencia de su música, su personalidad, sus creencias políticas.
El acierto de Agente Elvis es no presentarlo como una héroe reaccionario, sino que encuentra su contrapunto desde el liberalismo de su compañera CeCe Ryder (Kaitlin Olson), la ingenuidad de su amigo Bobby Ray (Johnny Knoxville) y los excesos de Scatter, un chimpancé yonqui con tendencias homicidas. Elvis va descubriendo sus errores ideológicos sin perder el carisma ni el encanto.
La serie de 10 episodios es una producción animada elegante y violenta, llena de bromas vulgares, sadismo explícito y excesos que se intensifican al máximo para llevar el relato al terreno de una incorreción política que, sin embargo, se siente forzada. Hay algunos intentos que ayudan a desarrollar la historia, pero la escritura vuelve a un nivel básico y repetitivo, sostenido por un carisma no necesita retoque para ser convincente como commodity de cultura pop: la serie vive y muere gracias a su capacidad para reinventar a Elvis en esta lisérgica realidad alternativa.
Agente Elvis es colorida y enérgica, pero las comparaciones con Archer son demasiado evidentes. Desde la escritura hasta los personajes, la estética visual y la caracterización del propio Elvis, la presencia de Archer es una influencia profundamente arraigada en la serie y en el protagonista. Elvis es cool y menos corrupto que Archer, pero la arrogancia, el ego y la capacidad del personaje para comunicarse con su compañero chimpancé son demasiado familiares.
Sony Animations siempre ha sido el hogar de la animación innovadora y creativa, y la reinvención cómic de Elvis destaca el uso del color y el encuadre en la recreación de imágenes orientadas a la acción de alto octanaje perfectamente estilizada. La serie falla por ser correcta en su incorreción política, no hace descarrilar la trama hacia la psicodelia pura y se conforma con un caos aséptico, obsceno y bajo control. Agente Elvis es la fantasía violenta y patriótica del cantante, un sueño húmedo en el que el Rey del Rock and Roll reescribe la historia de Estados Unidos y su propia vida.
¿Puede calificar también como un tributo a Elvis?
El espectáculo se parece mucho a una celebración y un tributo al propio Elvis. La música del Rey se usa mucho en cada episodio, y el personaje también tiene tiempo para tocar esa música. Ciertas partes del programa tienden a rehuir los aspectos más oscuros del personaje presentado en la película de acción en vivo del año pasado, por lo que si viste esa película, esta versión del personaje puede parecer demasiado perfecta para su propio bien. Esta es una serie animada para adultos, por lo que quizás esos aspectos del personaje podrían tomar una posición más destacada, haciendo que el personaje sea más realista.
En última instancia, Agent Elvis es un espectáculo animado entretenido que es perfecto para aquellos que disfrutan de programas como Archer. Puede que no sea tan bueno como ese, pero al menos trata de ser único en su estilo artístico y en la forma en que usa la música en cada episodio. La trama es un poco plana, al igual que los personajes, excepto el propio Elvis, pero todos los actores de doblaje están haciendo un gran trabajo.
Presentar a una estrella como cantante de día y agente secreto de noche, un recurso que funciona sorprendentemente bien: ¡Esto es Agente Elvis!
“Agente Elvis” representa el tipo de vuelo de fantasía que llama la atención en el que Netflix puede permitirse el lujo, especialmente dados todos los nombres atractivos relacionados con él, dejando de lado el drama familiar que rodea la herencia de Lisa Marie Presley. Sin embargo, a medida que avanzan las ideas, esta se siente demasiado fuera de lugar por su propio bien.
Pero eso es todo un escaparate en un espectáculo cuya función clave es cumplir los deseos de los fanáticos de Elvis que, a su vez, quieren ver a Elvis vivir su propia fantasía infantil de ser un superhéroe agente secreto. Si estos fanáticos de Elvis también pueden apreciar la comedia animada picante, tanto mejor.
Combinando la irreverencia de Adult Swim con el estilo de animación cinética de “Spider-Man: Into the Spider-Verse”, “Agent Elvis” es un viaje mental psicodélico que toma esa vieja historia sobre la fascinación de Elvis Presley con el FBI y correr (y saltar y patadas) con él.
Con su sentido del humor obsceno, acción sangrienta y ocasional desnudez frontal completa, Agent Elvis definitivamente pone al “adulto” en la animación para adultos. Los fanáticos de esa categoría de comedia pueden verse atraídos a verla, pero su broma principal y su formato de episodio repetitivo podrían agotarse rápidamente para aquellos que no están especialmente interesados en el propio Presley. Pero para los fieles, esta serie de Netflix es un tributo estridente, divertido y amoroso a Elvis, el hombre y su mito.
En conclusión: ”Agente Elvis” es un buen momento sangriento y rugiente. A veces, el valor del impacto se lleva demasiado lejos y no logra ser divertido, pero la narrativa general y los personajes en sí mismos son en parte la razón por la cual este programa funciona tan bien como lo hace. Con 10 episodios de alrededor de 25-30 minutos de duración cada uno, Agente Elvis es un espectáculo muy fácil de ver y muy agradable, aunque no es perfecta.
¿Puede este espectáculo sostenerse por sí mismo durante muchas temporadas? Es difícil decirlo, pero parece que este programa sería mejor si les diera a sus personajes la oportunidad de crecer en una temporada futura.