¿Habrá una secuela del famoso thriller español El Hoyo? ¡Sí! Pues 4 años después vuelve la película del director Galder Gaztelu-Urrutia a Netflix con un primer vistazo. ¡La segunda parte es oficial! 💥🕳️🎬📽️ Si nos damos una vuelta al pasado, en el año 2019 se estrenó El Hoyo, una interesante cinta española que narra un futuro distópico de lo más peculiar que causó gran revuelo por su inquietante trama y llegó a ser todo un éxito en la plataforma, ahora, la sátira social cuya historia tiene lugar en un particular centro de reclusión con unas estrictas normas, regresa para volver a volarnos la cabeza.
Toda Latinoamérica sin duda esta emocionada por la 2° parte y lo que pasa es que El Hoyo, con toda y su naturaleza humana retorcida, como el abuso de poder y muchas cosas más dentro de su narrativa, es imposible no preguntarnos sobre que hay que saber de esta nueva producción en desarrollo y en vista de la buena acogida de la primera película, la N Roja ya se ha puesto manos a la obra con la secuela, gracias a las primeras imágenes recién publicadas con sus principales protagonistas: Milena Smith y Hovik Keuchkerian.
Comienza el rodaje de la segunda entrega de #ElHoyo, con Milena Smit y Hovik Keuchkerian. Dirige Galder Gaztelu-Urrutia. ¿Que estamos deseando volver a esos 333 niveles? OBVIO. pic.twitter.com/QNjfFPB3jQ
— Netflix España (@NetflixES) May 11, 2023
¿De qué trata El Hoyo?
“En una cárcel de varios pisos, la comida baja en una plataforma. Los reclusos de arriba comen en abundancia, pero los de abajo, casi nada. Una rebelión es inminente”, indica la sinopsis oficial de Netflix.
“El hoyo” nos muestra a Goreng, un sujeto que ha despertado en una habitación junto a un señor mayor en una especie de cárcel. Pero la prisión no es como ninguna otra que se haya imaginado, pues está estructurada con celdas en disposición vertical y todas están conectadas por un hoyo en el centro de cada nivel. La prisión con el agujero en el centro, cada día, descendía llena de comida, que se iba acabando al pasar por cada piso, y eso significaba que los de abajo se estaban muriendo de hambre. Parte del problema es que los de arriba no sabían qué estaba pasando abajo, hasta que les tocaba cambiar de piso y darse cuenta de que, el privilegio de los de los pisos más altos consistía en que ellos sí podían comer pero a costa de los demás.
En ese contexto surge una especie de héroe, quien se atreve a ir hasta el último piso, donde encuentra a una niña inocente que también experimenta las peores condiciones de la prisión, y decide enviarla arriba, en la plataforma, para enviar un tipo de mensaje que ayude a cambiar el sistema, pero en realidad no vemos lo que pasa después de eso, así que una secuela es una gran idea. Por otro lado, sería interesante ver la historia de origen de la niña, mostrando, tal vez, a Milena Smith como una prisionera que queda embarazada durante su estancia en ese lugar y se convierte en la madre de la misteriosa niña, lo que abre todo tipo de posibilidades macabras y retorcidas.
Lo único que sabemos es que, como en la primera parte, esta historia sigue contando con 333 niveles llenos de prisioneros desesperados por salir, y eso lo complica todo. “El hoyo” es, en esencia y forma, un retrato de la sociedad actual, en la que no todos se benefician de la misma manera. Así lo reveló el director de la película, Galder Gaztelu-Urrutia, en declaraciones recogidas por el diario El País.
“No es una crítica contra los de arriba o contra los de abajo. Es una exposición de una realidad, nos hacemos preguntas nosotros mismos como autores y queremos compartirlas con el espectador para contribuir a una especie de reflexión sobre el reparto de la riqueza”, expresó el cineasta.
¿Cuándo se estrena El Hoyo 2?
Todavía no hay una fecha de estreno y tampoco han revelado el titulo oficial de la secuela, pero se espera que la cinta pueda llegar en algún punto del 2024, ya que actualmente se encuentra en filmación, así como lanzar nueva información.