ALUMNOS PROTESTAN POR UNA VIDA SEXUAL LIBRE Y SANA
Sex Education, la serie televisiva de comedia dramática, debutó su penúltima temporada el pasado 17 de septiembre y presentó una serie de sucesos importantes como la representación de la diversidad sexual, las diferentes identidades, orientaciones sexuales, modelos de familia y relaciones; traumas y terapia. Si quieres revivir lo mejor de esta entrega y/o no pudiste ver los capítulos, lee aquí la reseña: sex education 3.
Esta serie va dirigida a un público juvenil, la cual aborda temas relacionados con las sexualidades de una manera teenager, divertida y positiva. Con el objetivo de que los y las adolescentes se sientan representados por dichos personajes en alguna de las situaciones y normalicen sus vivencias. E incluso, es posible que aprendan alguna que otra cosa que quizás nadie les había explicado antes sobre estos temas.
La creación de Laurie Nunn ganó una increíble popularidad en la plataforma roja, con 3 partes llenas de éxito; es por eso que la hora de hablar de Netflix y su ficción televisiva más sexual ha llegado. 📽️🎬❤️🔥¡Sigue leyendo!
De acuerdo con la sinopsis oficial de la serie: “Es un año nuevo, Otis está teniendo sexo casual, Eric y Adam son oficiales y Jean tiene un bebé en camino. Mientras tanto, la nueva directora Hope (interpretada por Jemima Kirke) intenta devolver a Moordale a un pilar de excelencia, Aimee descubre el feminismo, Jackson se enamora y un mensaje de voz perdido todavía se avecina. Prepárate para animales comprometidos, fenómenos extraterrestres, cupcakes vulva y mucho más de Madam Groff “.
RESEÑA: SEX EDUCATION 3; LA ESCUELA DEL SEXO
La tercera temporada de Sex Education llegó con nuevos personajes y muchos momentos íntimos, emotivos y educacionales de acuerdo al sexo. Las primeras imágenes y/o escenas, muestran un sex marathon, una pareja al borde del colapso sexual y la perdida de un gato, donde todo comienza a dar arranque al trama de la enseñanza.
Recordemos que en la segunda temporada, se corrió la voz sobre una “escuela del sexo”, gracias a la divulgación de la vida sexual de los alumnos de Moordale por haberse infectado de clamidia y la clínica sexual en los baños abandonos. Gracias a todo esto, despiden al director Michael Groff, por su falta de capacidad al mando.
En la tercera entrega, una nueva directora busca controlar al revoltoso grupo de estudiantes, con la finalidad de implementar nuevas normas en el colegio y llegar a conseguir una buena reputación. Por otro lado, Otis, esconde su “jugoso secreto” con la chica más popular de la escuela, con quien tiene sexo casual.
La temporada 3 ha abandonado la premisa del consultorio sexual de Otis y Maeve que dio el pistoletazo de salida a la serie; gracias a su rompimiento y por la directora del instituto, Hope Haddon, quien decide destruir por completo el lugar, porque según ella es algo inapropiado para los alumnos.
Haddon es mucho más anticuada de lo que su apariencia hacía presumible y generó descontento en toda la escuela por sus nuevas normas y quitarle el nombre a Moordale del Instituto del sexo y de limpiar su nombre tras el brote de clamidia: Usar uniforme, caminar correctamente en los pasillos, no hablar de sexo como algo cotidiano, divide las clases de educación sexual en chicos y chicas, donde solo les imparte homofobia y miedo a las ETS y a las chicas pánico al dolor del parto como consecuencia “inevitable” del sexo induciendo a la abstinencia.
Los actos de Hope son deplorables y la libertad sexual es un delito en Moordale, pero hay alguien más quien sufre con la llegada de la nueva directora, Cal Bowman, el añadido más refrescante al elenco de alumnos en esta temporada, quien se considera no binario y no se identifica con ninguno de los dos géneros: masculino o femenino.
Cal Bowman es el interés amoroso de Jackson Marquetti y no tarda en aclarar que su pronombre es “elle” y con esto se hace presente el lenguaje inclusivo y la importancia de la orientación sexual, así como la homosexualidad, la bisexualidad e incluso la transexualidad.
Cal es la lucha visual imposible para la mente rígida de Hope en su afán por imponer orden al instituto. Todo a través de un uniforme para chicos y otro para chicas que Cal nunca lleva “correctamente”, ya que elle, usa el de hombres porque es más cómodo.
Cal no cede nunca a las presiones y defiende sus ideales; debido a esto, Hope, decide imponer silencio y viola sus derechos de libre expresión, cuando la encierra con llave en un salón para que nadie la vea. Al final consigue salir y hace una aparición en el escenario, donde los alumnos de último grado hacen una presentación en protesta por tener una vida sexual, libre y sana. Presumiendo que todo adolescente en su despertar sexual merece información real, segura y sin censura.
En los 8 episodios se vive el romanticismo, la amistad, relaciones que llevan una construcción constante para una conexión sana a través de la terapia, superar traumas y mejorar la comunicación asertiva para un camino de enseñanza profunda, madura y totalmente empática.
Es una buena serie de ficción educacional. Si eres un joven-adulto, esta producción es para ti. El sexo es el protagonista como lo dice el titulo, sin embargo como una fiction series, los temas que aborda con un toque de comedia y sin incomodidad la mayoría de veces, en la vida real es todo lo contrario.
Recuerda que esta producción es un llamado a la autonomía, libertad y seguridad sexual para el público joven/adulto que tenga una vida sexual activa o no. Además de ser un producto de entretenimiento, productoras como estas que desarrollan tópicos interesantes, normales y cotidianos como el sexo, tienen la finalidad de representar y mostrar al mundo lo natural y común que es la vida y en este caso la sexualidad fue el tema principal.