Mexmads_Festival Cine Berlín películas mexicanas_02

74 Festival de Cine de Berlín trae estas películas mexicanas

by | Ene 18, 2024 | Cine mexicano

Es la mejor época del año para los cinéfilos. Con tantos festivales y premios cuesta un poco seguir el hilo de todas las novedades, pero una cosa es cierta: siempre es un orgullo cuando México pone su granito de arena. Así que, más allá de los Óscar, toca celebrar nuestras aportaciones en otras latitudes. Por […]

Es la mejor época del año para los cinéfilos. Con tantos festivales y premios cuesta un poco seguir el hilo de todas las novedades, pero una cosa es cierta: siempre es un orgullo cuando México pone su granito de arena. Así que, más allá de los Óscar, toca celebrar nuestras aportaciones en otras latitudes. Por eso, hoy te traigo las cuatro películas mexicanas que estarán en el 74 Festival de Cine de Berlín (que se han anunciado hasta el momento).

Mexmads_Festival Cine Berlín películas mexicanas_01

Facebook

 De retrospectivas y panoramas

La participación nacional parece bastante pequeña este año, comparada con otros países como Estados Unidos o la República Popular China. Sin embargo, es una oportunidad única para que las producciones mexicanas reciban un merecido rato bajo el reflector (y con suerte sean mejor distribuidas aquí).

¡My French Film Festival llega a México! Oh lá lá.

Mexmads_Festival Cine Berlín películas mexicanas_03Encabezando la lista se encuentra Aguacuario (2023) de Jose Eduardo Castilla Ponce, contendiente para la sección de Generation Kplus 2024. Se tratará del estreno en Europa de este cortometraje, sobre un niño veracruzano de 10 años que trabaja repartiendo agua junto a su hermano mayor. Eso hasta que conoce a una niña de su edad, quien le presenta la posibilidad de vivir una aventura usando su bicicleta.

Sin embargo, el Festival también revivirá a Batalla en el cielo, una producción mexico-alemana de 2005, sobre una pareja que secuestra a un niño para sacar dinero. Pero la muerte accidental del pequeño arroja a Marcos, el marido, en una espiral de sexo y religión para librarse de la culpa, sin éxito.

Otras cooproducciones en las que participa México son Nanacatepec (2024) y Yo vi tres luces negras (2024). La primera, hecha junto con España, se trata de un experimento fílmico en 16mm de sus directoras Elena Pardo y Azucena Losana. Ambas retoman la idea de una mítica roca, Nanacatepec, que conecta el mundo de los vivos con el de los muertos, mientras que sus frutos con forma de hongo, crean y transforman todo lo del mundo.

Por otro lado, Yo vi tres luces negras, esfuerzo colectivo entre Colombia, México, Francia y Alemania, sigue a un hombre sabio y conocedor de los rituales mortuorios, se lanza en un último viaje para morir bien al interior de la selva colombiana. Sin embargo, los grupos armados le ponen un obstáculo casi imposible.

Mexmads_Festival Cine Berlín películas mexicanas_05

Yo vi tres luces negras (2024)

Hasta ahora…

Esto es lo que podemos esperar del Festival de Cine de Berlín en cuanto a películas mexicanas. Sin embargo, debemos recordar que la programación aún está en sus etapas más tempranas, y no la tendremos completa hasta el próximo 6 de febrero.

Y por supuesto, no hay que perderse los avances del Festival, que transcurrirá entre el 15 y 25 de febrero. ¡Pongamos chonguitos para que nuestras películas salgan premiadas!

Mexmads_Festival Cine Berlín películas mexicanas_04

Batalla en el cielo (2005)

 

¡Justo hoy salieron los nominados a los premios BAFTA! Checa la lista completa en nuestra nota.

Corona Capital 2024: ¿Por qué asistir?

Corona Capital 2024: ¿Por qué asistir?

La edición 2024 de Corona Capital está lista para ofrecer una experiencia única del 15 al 17 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, CDMX. Este festival se ha consolidado como uno de los eventos más destacados en México y, una vez más, nos trae un cartel...

FICM 2024: Crítica a ‘Toda la ira del mundo’

FICM 2024: Crítica a ‘Toda la ira del mundo’

Llegó al FICM 2024, 'Toda la ira del mundo', con un estilo visual que nos transporta al inicio de los años 2000 y una trama intrigante, este cortometraje sigue a Emmanuel, un joven que enfrenta un momento que cambiará su percepción sobre su vida y fe. La tensión que...

¡Hola, aquí Ximena! Soy licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UNAM, y parte del Nuevo Terror Latinoamericano. Alma de hobbit atrapada en el siglo XXI. Adicta a los libros, escritora primeriza y redactora para vivir. Si quieres recomendaciones de libros, datos curiosos que no pediste y hablar de terror del bueno, soy la persona indicada.

Entradas relacionadas

Porque las leyendas son dignas de plasmarse en cualquier superficie: ¡Feliz cumpleaños nº 92, Silvia Pinal! ¿Conoces la fascinante historia que cuenta el origen de su famoso retrato pintado por Diego Rivera?

Porque las leyendas son dignas de plasmarse en cualquier superficie: ¡Feliz cumpleaños nº 92, Silvia Pinal! ¿Conoces la fascinante historia que cuenta el origen de su famoso retrato pintado por Diego Rivera?

El día de hoy, 12 de septiembre del 2023, cumple 92 años de vida la icónica actriz mexicana Silvia Pinal: Leyenda viviente, figura de la Edad de Oro del cine nacional, ganadora de 4 Premios Ariel, ¡y considerada como una de las máximas exponentes del cine mexicano!...

Share This