Repite conmigo: el San Valentín no es sólo para pasarlo con tu amorcito, porque con tus amistades puedes igual armar planes increíbles. Y si todos son lectores, ¡muchísimo mejor! Hoy te traigo una actividad infalible para estas fechas: un maratón de lectura con tus amigos. Quédate y aprende cómo organiza el tuyo.
Ah, caray. ¿Qué es un maratón de lectura y cómo lo hago con amigos?
Me alegra muchísimo que me preguntes. Se trata de una tendencia que se hizo popular en la comunidad lectora de YouTube allá por 2015 o 2016, que consiste en leer todo lo que puedas durante un tiempo específico (vamos, una excusa para aplastarte con tu libro por horas). Y aunque se trató de una actividad en solitario en sus inicios, poco a poco se ha extendido a una actividad grupal.
Sólo piénsalo: tú, tus amigos lectores, todos desparramados en un cuarto con cobijas, almohadas, un montón de comida chatarra y horas por delante para leer en compañía. ¿A que suena como el paraíso? Bueno, pues entonces aviéntate a organizar el tuyo siguiendo estos pasos.
1. A decidir los básicos
La buena noticia de los maratones de lectura es que pueden ser tan flexibles como uno quiera…pero igual hay básicos que todos deben tener:
- El tiempo que durará: la mayoría suelen ser de 24 horas, con la intención de permanecer despierto todo ese tiempo leyendo. Sin embargo, no es una regla grabada en piedra, pues dependerá de lo que cada quien aguante y tenga ganas.
- La fecha de la reunión y si será presencial o virtual. Dependiendo de eso sabrán como organizarlo para que todos puedan participar.
- La lista de lecturas. ¡Claro, si eso es lo importante! Aquí pueden jugar un poco, pues pueden hacer un listado fijo por persona o que sea colectivo, sacar papelitos o hasta ponerse dinámicas que lo hagan más entretenido.
Otros detalles que pueden checar es si usarán cronómetro, si registrarán sus lecturas en conjunto, incluso si harán retos entre ustedes, por ejemplo darle un premio al que no se duerma.
Puedes tomar prestadas estas 5 dinámicas que propuse para hacer más interesante tu club de lectura.
Recuerda que, más que nada, debe ser una actividad que todos puedan disfrutar, así que involucra desde el incio a todos tus amigos en la planeación, para que estén igual de emocionados.
iStock
2. A buscar provisiones
Un maratón de lectura es, bueno, para leer, y entre menos tiempo se vaya en otras nimiedades mejor. Por ello prepara la alacena desde el inicio, con la mayor cantidad de snacks y bebidas que puedas encontrar. Sí, entre más chatarra, grasoso y azucarado, mejor: papitas (de tu tipo favorito), palomitas, galletas, refrescos, cafés fríos de botella, chocolates y dulces, etcétera.
La idea es tener suficientes calorías en el cuerpo para que ni tú ni tus amigos pasen hambre, o se queden dormidos cuando deberían estar concentrados en sus libros. Y si prefieren
Autor desconocido
comidas fuertes, pidan a domicilio (tip: las pizzas son la mejor opción).
3. Pon el ambiente
Todo lector sabe que los libros se disfrutan mejor en un espacio agradable, cómodo y atmosférico. Y si te toca ser anfitrión presencial, esto es todavía más importante. Toma el espacio más amplio y disponible de tu casa, trae todas las cobijas y almohadas que puedas y arma tu fuerte para alojar a tus amigos. También incluye música y otras comodidades en el paquete, como velas o series de luces.
4. No es biblioteca, es una fiesta
Lo dije antes, que el chiste es leer todo lo que puedan…pero tampoco hay que tomarnos demasiado en serio. Y es que lo más divertido de todo es poder compartir nuestras reacciones y pensamientos con nuestros amigos en tiempo directo. También dense descansos: salgan a tomar aire o incluso vayan a leer a otros lados, como una cafetería o el parque.
View this post on Instagram
¡Y ahí lo tienes! Un maratón de lectura con tus amigos para tu propio San Valentín literario. Y no te olvides de compartirlo en tus redes sociales, así impulsamos a que más gente lo intente.