¿Qué obtienes de combinar personas inseguras con gente aprovechada y la viralidad de las redes sociales? Fácil, un completo desastre. Y es que en lo poquito que vamos del año ya han salido un montón de cosas cuestionables de ese pozo conocido como TikTok y del cual salió looksmaxxing, la nueva tendencia que promete mejorar tu rostro con IA (aunque no realmente). Así que si se te anoja cuestionar el futuro de la humanidad, acércate el cafecito y la música deprimente, para contarte por qué esta novedad es tan dañina.
¿Looksmaxxing? ¿Eso con qué se come?
Tik Tok/ @peoplesfreedom
Este no es un término tan nuevo en la esfera del internet, pues podemos rastrear sus orígenes desde el 2018. Sin embargo, he aquí el asunto: apareció primero en los foros y sitios de incels (“célibes involuntarios”), una comunidad de hombres con una visión muy distorsionada de las relaciones de pareja y las mujeres, llegando incluso a admitir deseos violentos contra ellas. Uno de los más célebres se llama Looksmax.org, de donde parece surgió todo esto.
Bueno, para ellos looksmaxxing es una serie de prácticas con la intención de modificar su físico y estilo, para llegar al ideal de hombre que las mujeres buscan más (ya sabes, quijada marcada, pómulos sobresalientes, abdominales y brazos musculosos, todo eso). Por supuesto había cosas razonables, como lavarse la cara, dormir 7 horas o hacer ejercicio, pero también prometían que con cosas como la yoga facial por 5 minutos, ponerte hielo en la cara y masticar chicle.
La explotación de la inseguridad
Era inevitable que este término saldría de su capullo y alzaría vuelo en el resto del internet, sobre todo en TikTok. Poco a poco más hombres jóvenes hicieron sus propios videos explicando el looksmaxxing, además de cómo aplicaban esta tendencia en su propia vida. Sin embargo, desde finales de 2023 y principios de 2024, ha agarrado un nuevo aire gracias al uso de las IA.
Así es, ahora es una Inteligencia Artificial la que dictamina que tan atractivo o atractiva eres. Esto se empezó a notar desde que varios perfiles la app promocionaron sitios web, como Pink Mirror, en donde una IA analizaba tu rostro para mostrar tu “potencial”. Otros perfiles, más descarados, se las dieron de consultores usando filtros de Tik Tok, en cambio.
atractivenesstest.com
Por otro lado, también salen a relucir sitios web, vendedores y negocios por su completa falta de conciencia. Un ejemplo es Hocketry, una empresa de ropa para hombres, que no dudó en aprovechar el éxito de la tendencia en un post para promocionar sus trajes.
Bajo el yugo de la belleza
Autor desconocido
Puede que a primera vista esto no te parezca tan alarmante. ¿Qué más da si una IA analiza el rostro y te muestra cómote verías mejor? Bueno, existen varias aristas a estos problemas. Por un lado está la facilidad con que la gente cede su imagen y más datos personales a empresas de dudosa procedencia. Pero por el otro, está el auge de la baja autoestima entre los usuarios de la app. No sólo es el bombardeo de cuerpos y rostros todo iguales, sino que además promueven la idea de que uno sólo es digno de amor y respeto sí se ve así.
Filtros, Photoshop, términos como los legging legs y looksmaxxing siendo tendencia, parece imposible pasar 5 minutos en ninguna red social sin que aparezca una nueva fuente de inseguridad. ¿Crees que nos acercamos a un futuro aciago? ¿O será nada más mucha alarma por parte de la gente? Sea como sea, no podemos negar lo que tenemos frente a nosotros, un presente en que la superficialidad se lleva a flor de piel.