¡Queridos lectores! El día de hoy hablaremos de uno de los sucesos más espectaculares que tendrá lugar el próximo sábado 14 de octubre, en México. Sí, hablamos del eclipse solar. ¿Preparados? Cabe señalar, que el último eclipse se dio en el año de 1991. ¡Acá te contamos de todas aquellas actividades que tiene la bella CDMX para el increíble espectáculo!
¡La noticia del momento! Sin duda, el próximo eclipse solar que se avecina en los próximos días se ha robado los titulares y encabezados de todos los diarios, y no es para menos, pues este suceso es uno de los fenómenos astronómicos más alucinantes de todos los tiempos – ¿te sientes afortunado? –, así que ve armandote el plan en compañía de tus seres queridos.
Te puede interesar: ¿Mucha hambre? ¡Lánzate al Festival Turístico y Gastronómico Tlalpan y sus Sabores!
Actividades en CDMX para ver el eclipse solar: ¡Un espectáculo visual!
Picnic más concierto totalmente gratis en CU
¡Prepara tus cachibaches! Lánzate a las islas de CU para disfrutar de un picnic rodeado de mucha gente con buena vibra, por lo que te recomendamos te prepares una buena canasta de comida. Además, podrás disfrutar de un concierto gratis. Ubicación:
- Ubicación: C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX
- Entrada: Gatuita.
Planetario Luis En Grique Erro
En el Planetario podrás disfrutar de un sin fin de talleres y charlas, entre las que destacan: Al filo de la oscuridad, Colores cósmicos, Aventura Cósmica y Dos pedacitos de vidrio. el telescopio maravilloso, entre otros. Estas actividades fueron repartidas en diferentes horarios, además de que llegaron lentes para poder ver el espectáculo. Para mayor infromación, dale clic aquí.
- Ubicación: Av. Wilfrido Massieu, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero, 07700 Ciudad de México, CDMX
- Entrada: Gratuita.
Museo Tezozomoc
En el Museo Tezzozomox además de ofrecer actividades, talleres y pláticas ofrecerá lentes gratuitos para que logres ver el fenómeno de la manera más segura. ¡Para mayor información dale clic aquí! Te aseguro que te divertirás, además de aprender sobre este espectáculo.
- Ubicación: v. Zempoaltecas s/n Esq. Av. Manuel Salazar Exhacienda el Rosario Alcaldía de Azcapotzalco Ciudad de México, C.P. 02420, Hacienda del Rosario, Ex el Rosario, 02420 CDMX
- Entrada: Gratuita.
Eclipse solar: ¿Cómo,cuándo y dónde?
De acuerdo con el diario Milenio, en el Estado de México el avistamiento del eclipse solar comenzará alrededor de las 9:36 horas y finalizará alrededor de las 12:50 horas, teniendo un porcentaje de 68% a 71% . Como dato curioso, Sanborns tiene a la venta lentes especiales para ver el eclipse solar, recuerda no verlo directamente porque podría dañar tu retina. ¡Preparen todo que este fenómeno cósmico está por llegar!
- Fecha: Sábado 14 de octubre.
- Hora: 9:00 am en punto.
- Ubicación: Donde te apetezca recargar energía solar, elegirás bien, recuerda disfrutarlo en compañía de buenos amigos, y familia.
#HistoriasUNAM No se puede observar un eclipse de Sol a simple vista, podemos dañar nuestros ojos de forma irreversible. Sin embargo, sí podemos hacerlo usando lentes con un filtro especial o recurriendo a una proyección indirecta. #UNAMGlobalTV te muestra alternativas. 👇 pic.twitter.com/41I26PIIEA
— UNAM (@UNAM_MX) October 10, 2023