¡Hola, mis queridos pecadores! Hemos esperado cuatro años, y por fin ha llegado nuestro día feliz en el Infierno. La animación estrella de Prime Video estrenó sus primeros cuatro episodios este 18 de enero y no nos podemos contener para contarles todo. ¿Qué tan buena está? ¿Cumple nuestras expectativas? ¡No te muevas para conocer con todo lo que Hazbin Hotel tiene para ti con nuestra reseña!
“Charlie Morningstar, la princesa del Infierno, lucha por convencer tanto a demonios como a ángeles de que cualquier alma puede ser redimida en su Hazbin Hotel. Cantarás con muchas palabrotas en esta comedia musical animada para adultos que trata sobre las segundas oportunidades.”
Checa la serie en Prime Video.
No es un secreto que esta serie comenzó dentro de la esfera del Internet, un passion proyect con el que su creadora, Vivienne Medrano, amasó millones de seguidores a lo largo del mundo. Con un fandom tan grande y tan involucrado, hay una pregunta que a todos nos mantiene en vilo: ¿la serie de Prime logra replicar el encanto del piloto? A opinión de esta redactora, ¡sí!
Pecadores redimidos
A pesar del escrutinio y severas críticas que ha recibido la serie por sus cambios (de los actores de voz a los diseños de personaje), lo cierto es que mantiene la esencia genuina que hizo de esta idea algo fresco e interesante y es justo lo que esta reseña de Hazbin Hotel te contará.
Esto se nota mucho en su tema principal: la redención es posible, incluso en un lugar tan perdido como el Infierno. A esto remite la serie muchas veces. Empieza con la historia de la caída de Lucifer, que aunque no se aleja mucho del origen bíblico, sí le añade nuevos elementos que transforman su “maldad” en errores honestos.
También lo notamos con el cast de personajes, que poco a poco se van quitando las máscaras y mostrando sus vulnerabilidades. Un caso ejemplar ocurre en el capítulo 4, cuando conocemos mejor la historia de Angel Dust, actor porno y primer residente del Hotel, en una secuencia musical que es tan pegadiza como desgarradora.
De hecho, parece que los únicos verdaderamente perversos y despiadados son los ángeles Adán y Lute, líderes de los exterminadores que cada año bajan a encargarse de la sobrepoblación en el Infierno (una idea que seguro hará que muchos pongan el grito en el cielo).
Pero la serie no se centra nada más en el Hazbin Hotel, se extiende por varias subtramas que complementan a la principal. Por un lado tenemos la lucha entre los Overlords del Infierno, que refleja el conflicto generacional en nuestra sociedad. También se establece desde el primer episodio el misterio de dónde está Lilith, reina del infierno y madre de Charlie, cuya desaparición por 7 años le da un giro inesperado a la motivación de nuestra protagonista.
Chicas pesadas: ¿por qué es mejor que la original? Descúbrelo en esta reseña
Al puro estilo Disney
Soy la primera en admitir que me fastidian mucho los musicales. Sin embargo, Hazbin Hotel tiene una gran ventaja: al ser animación puede experimentar y mostrar secuencias musicales visualmente impactantes. Además, queda claro que Vivienne Medrano no tiene problema con explorar distintos géneros, desde el pop al rock, algo que ya sabíamos desde Helluva Boss.
Sin redención
Pero nada es perfecto, y Hazbin Hotel sufre de algunas fallas que seguro resentirán los recién llegados.
El primer episodio es el más flojo hasta ahora, pues recae en mucha exposición por momentos forzada (como cuando revelan que la madre de Charlie está desaparecida). Además, el meollo central, que es el Hotel y su misión, queda relegada a una explicación de menos de un minuto, que no afecta a los que ya lo conocíamos de antemano, pero que para los nuevos resulta insuficiente.
En ese aspecto, también afecta que la serie no haya entrado en más detalles sobre como Charlie planea rehabilitar a los pecadores. Claro que queda para más adelante si esto se convertirá en un conflicto central o si se resolverá con la magia del cine, pero por el momento resulta bastante ridículo.
¿Y ahora qué?
Todas estas críticas son muy tempranas, pero esta reseña de Hazbin Hotel, no. Según Prime, la serie está planeada para salir en tres tandas semanales de cuatro episodios, así que su desarrollo, bueno o malo, aún está por verse. Por lo mientras, ha sido una muy buena introducción que deja con ganas de más.
¿Cuándo podemos ver los siguientes capítulos en México? Cada jueves, a partir de las 18:00.
¿Deberías ver Pokemón Concierge? Checa nuestra reseña