mexmads_Día Mundial del Teatro_1

27 de marzo: ¡Feliz Día Mundial del Teatro! ¡Celebremos conociendo algunos de los monólogos que han cambiado la historia y dejado huella en el teatro!

by | Mar 27, 2024 | Teatro

¡Hoy es el Día Mundial del Teatro! Y, para conmemorar este arte tan hermoso, tan accidental y humano, ¡exploremos algunos de los monólogos que han cambiado la historia y dejado huella en toda la historia del teatro!

¡Siiiii! ¡Hoy es Día Mundial del Teatro! 🙌🏼😀🎭🌟🤹🏼‍♂️ Y yo, como actriz de teatro totalmente apasionada 😍♥️🎭, empezaré diciendo lo siguiente: Más bien, diría que es el Día Mundial de la VIDA 🤍🎭, del arte, de la tragedia y de la comedia. Día Mundial de los soñadores atrevidos que apuestan su vida por un estreno. Día Mundial del público y de creadores que, juntos, crean un trabajo en equipo único y lleno de argumentaciones escénicas. Día Mundial de sueños alcanzados y de reflejos puros de la sociedad. Día Mundial de la sangre, porque hacer teatro cuesta sangre, y al mismo tiempo, ¡el teatro es la sangre de cada pueblo! Día Mundial de locos y atrevidos, amantes amorosos, navegantes de ilusiones y fabricantes de esperanza. 🌟💖🎭 Incluso podría decir que, hoy, es el Día Mundial de Todos, porque el teatro es para todos, de todos, ¡y se hace entre todos! ¡Feliz Día Mundial del Teatro! 🙌🏼😀🎭🌟🤹🏼‍♂️

Gaby Aguilar, la actriz de teatro apasionada 😊🎭

POR ELLO, EL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO, ¡ES EL DÍA MUNDIAL DE LA VIDA! 🌟🎭🤹🏼‍♀️🤍

¡Holaaaaa, teatreros! 🥹🤩 Perdonen la emoción y el mega discurso de introducción 😅, pero es que, cuando te dedicas a hacer teatro, es como si disfrutaras mucho más de la vida, ¡porque vives mil y un vidas diferentes al mismo tiempo! Uno como actor/actriz, le presta su cuerpo a distintos personajes, presentando diversas vidas de una forma tan accidental como lo es el teatro, ¡tan accidental como la vida misma! 🤍✨🎭 Como diría el revolucionario director de teatro, Peter Brook

‘‘EL TEATRO ES LA CREACIÓN SOBRE LA ESENCIA DE LA VIDA PLENA DEL ESPÍRITU HUMANO”. 🤍🎭✨

Peter Brook
mexmads_DíaMundialDelTeatro_1
Freepik

Para empezar, ¿cómo fue que surgió esta importante y muy bonita celebración? 😀🎭🌟🤹🏼‍♂️

El Día Mundial del Teatro se celebra anualmente cada 27 de marzo, con el principal motivo de reconocerlo como cultura a nivel internacional. Fue en el año 1961 cuando el Instituto Internacional del Teatro (ITI) lo conmemoró por primera vez, y hasta 1962, fue cuando comenzó a celebrarse cada año.  🙌🏼😀🎭🌟🤹🏼‍♂️

El objetivo de los fundadores del ITI era construir una organización que estuviera alineada con los objetivos de la UNESCO en materia de cultura, educación y arte, y que centrara sus esfuerzos en mejorar el estado de todos los miembros de las profesiones en artes escénicas. 🎭🤹🏼🩰 Por ello, concibieron una organización que creó plataformas para el intercambio internacional y para la participación en la educación de las artes escénicas para principiantes y profesionales por igual, así como el uso de las artes escénicas para el entendimiento mutuo y la PAZ. 🎭🤹🏼🩰🤍✨

También, les puede interesar esta otra nota llena de teatro: 113 AÑOS DEL NACIMIENTO DE TENNESSEE WILLIAMS: UN GENIO QUE APORTÓ COMO NADIE, NO SÓLO AL TEATRO, ¡SINO A LA CULTURA UNIVERSAL!

mexmads_DíaMundialDelTeatro_6
Freepik

¿AHORA: POR QUÉ ES IMPORTANTE EL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO? 🙌🏼😀🎭🌟🤹🏼‍♂️

Principalmente, el Día Mundial del Teatro 🌟🎭🤹🏼‍♀️ es una celebración para aquellos que podemos ver el valor e importancia de la forma de arte de hacer “teatro” 🎭, y realmente, esta conmemoración también actúa como un llamado de atención para los gobiernos, políticos e instituciones que aún no han reconocido el verdadero y más importante valor del teatro para las personas y para el individuo, ¡y que tampoco se han dado cuenta de su potencial para el crecimiento económico! Sobre todo, aquí en México. 🇲🇽🙁 Sus principales objetivos son: 

  • Promover el teatro en todas sus formas alrededor del mundo.
  • Crear conciencia sobre el valor del teatro.
  • Permitir que la comunidad teatral promueva su trabajo a gran escala, para que los gobiernos y los líderes de opinión sean conscientes del valor y la importancia del teatro en todas sus formas, con el objetivo de obtener más apoyo.
  • Para disfrutar del teatro en todas sus formas.
  • Para compartir la alegría del teatro con los demás.
Freepik

Entonces, ya que comprendimos juntos un poco la importancia de esta bonita celebración, ¿qué dicen si, para seguir celebrando, les cuento acerca sobre algunos de los monólogos que han cambiado la historia y dejado huella en el teatro? 🎭🤹🏼🩰🎟️🎪🌟 Un monólogo es un recurso que podemos encontrar en todos los géneros literarios, y en el caso del teatro, sirve para que un personaje reflexione en voz alta expresando sus pensamientos, ideas y emociones al público. 🗣️💬♥️💔🌟🎭

Solos sobre el escenario, con un público que fija su mirada sobre ellos, sin actores que les puedan dar réplica y únicamente auxiliados por un texto, ¡los actores de teatro que suben a escena para presentar una obra en monólogo se enfrentan ante UN GRAN RETO! 😱 ¡Y se los digo por experiencia propia! De verdad, ¡NO ES CUALQUIER COSA! 🌟🎭

mexmads_Día Mundial del Teatro_3
Backstage

Si buscamos dentro de los monólogos más famosos, encontramos, por ejemplo, que William Shakespeare puso dentro de sus obras completas algunos que ya son célebres desde hace muchísimo tiempo, como el de Hamlet y el de Julio César, o el de Segismundo en La Vida es Sueño de Pedro Calderón de la Barca, ¡otro clásico del género! 

No obstante, hoy en día podemos encontrar muchas más obras de teatro con monólogos más modernas que han dejado huella en el mundo de las artes escénicas, ya sea porque han logrado conmover al público, ser memorables, ¡o simplemente por pasar a la historia! ¿Les late la idea, teatreros? 😊🎭 ¡Que empiece el espectáculo! 🙌🏼 ¡Éstos son algunos de los monólogos que han dejado huella en el teatro! Tercera llamada, ¡tercera! ¡Comenzamos! 🙌🏼😀🎭🗣️💬♥️💔🌟

mexmads_Día Mundial del Teatro_2
Backstage

¡Monólogos que han dejado huella en el teatro! 🗣️💬♥️💔🌟🎭

1- Bandera Negra: Ésta es una obra que expone el rechazo a la pena de muerte, donde el protagonista nos relata los acontecimientos de su vida. En su emotivo monólogo, habla de su angustia y su desesperación ante el fenómeno de la “justicia humana” con el que no está de acuerdo, y donde sostiene que las “leyes humanas” deben someterse a la ley de Dios.

mexmads_Día Mundial del Teatro_4
Cartelera de Teatro

2- Diario de un Loco: ¡Uuuff! ¡Éste es SENSACIONAL! 👌🏼🤩 Escrita por el autor de origen ruso, Nikolai Gogol, en 1834, esta obra es un texto que se ubica en la Rusia zarista que nos lleva por la geografía y los caminos de la mente de Aksenti Ivanovich Poprishchin, los cuales, se van desdibujando ante una sociedad rígida y sofocante que llena de frustración a gran parte de quienes en ella viven.

mexmads_Día Mundial del Teatro_5
Cartelera de Teatro

3- La Voz Humana: Escrito para Edith Piaf por Jean Cocteau en 1930, Se trata de un monólogo que habla de la mayor tragedia posible para cualquier ser humano: ¡Saberse despreciado por el ser amado! ¡Sí! Algo tan trillado, pero tan profundamente doloroso y desesperante como una decepción amorosa, ¡se ha convertido en una obra maestra hecha monólogo!

mexmads_Día Mundial del Teatro_6
Cartelera de Teatro

4- Sobre el Daño que Causa el Tabaco: Esta pieza fue escrita por Antón Chéjov en 1886. Su intención era reflexionar sobre nuestra necesidad de ser amados, el distanciamiento del ser humano y sus deseos más profundos por miedo a dejar su zona de confort. La obra se desarrolla sobre la anécdota de Iván Ivanóvich Husmeadoróv, quien es enviado por su mujer a dar una conferencia acerca del daño que causa el tabaco; sin embargo, en realidad empezará a confesar ante los asistentes todo sobre sus problemas personales y familiares… cosas que, incluso, pueden dañar mucho más que un cigarro.

mexmads_Día Mundial del Teatro_7
Cartelera de Teatro

5- Las manos de Eurídice: Original del escritor brasileño Pedro Bloch, narra la historia de un hombre que huye por asesinar a una mujer. De vuelta en su casa, empieza a recitar un monólogo con el que se encuentra en un estado de desequilibrio absoluto, y al no hallar ni a su mujer ni a sus hijos, ¡aumenta su desesperación y desvarío! ¡Uno de los monólogos más impactantes y dolorosos del teatro!

mexmads_Día Mundial del Teatro_8
Cartelera de Teatro

6- Misterio Bufo: Ésta es, sin duda, la obra más famosa del actor y dramaturgo italiano Darío Fo, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1997. También, es el texto más significativo de su investigación sobre las raíces del teatro popular. En él, presenta una crítica de las injusticias sociales y el poder de la jerarquía eclesiástica sobre la base de los llamados misterios bufos, que en la Edad Media, representaban los juglares que hacían una especie de burla de los Misterios Evangélicos.

mexmads_Día Mundial del Teatro_9
Cartelera de Teatro

7- El Gorila: Basado en el cuento de Franz Kafka escrito en 1917, fue adaptado al teatro por Alejandro Jodorowsky. Cuenta con un sensacional monólogo que muestra la lucha interna que prevalece entre un simio y el hombre, haciendo una crítica social a la pérdida de la libertad y a la misma vida cotidiana. Es una obra que habla sobre la ausencia de la libertad a través de la voz de un animal. Interesante, ¿no lo creen?

mexmads_Día Mundial del Teatro_10
Cartelera de Teatro

8- Puras Cosas Maravillosas: Escrito por el dramaturgo inglés, Duncan Macmillan, el texto es un espectáculo unipersonal que trata sobre un niño de siete años que intenta dar ánimos a su madre, quien ha intentado quitarse la vida, valiéndose de una lista que contiene cosas por las que vale la pena vivir. Sin embargo, a medida que el niño crece, se va a la universidad y se enamora, siendo etapas en las que la madre intentará suicidarse nuevamente. ¿Será que, tal vez, la lista podría incluso ayudarlo a salvarse a sí mismo de este dolor? ¡Uno de los monólogos más reflexivos y emotivos del teatro! ❤️‍🩹🤍😭

mexmads_Día Mundial del Teatro_11
Cartelera de Teatro

9- ¡A Vivir!: ¡Seguro que este monólogo sí lo ubican! Se trata de una obra escrita, actuada y dirigida por Odín Dupeyrón, en el que invita a redescubrir la vida mediante un intenso recorrido emocional que va desde la risa hasta las lágrimas. 😂😢 Básicamente, es un llamado a que cada quien se convierta en el protagonista de su vida. Sin lugar a dudas, este monólogo se ha convertido en uno de los consentidos del público mexicano, tanto, ¡que ya tiene bastantes años en cartelera y no deja de tener funciones llenas!

mexmads_Día Mundial del Teatro_12
Cartelera de Teatro

10- Novecento: Publicado en 1994, fue escrito por Alessandro Baricco para ser interpretado por el actor Eugenio Allegri. Narra la historia de un magnífico pianista que fue encontrado en 1900 en una cajita de cartón a bordo del transatlántico Virginian, y que nunca pisó tierra. Su monólogo tan fuerte y desgarrador nos habla de la búsqueda y realización de sueños, indagando en el alma humana. Sólo imagínense: ¿Cómo se sentirían ustedes si fueran encontrados dentro de una caja, sin haber podido cumplir sus más grandes sueños y anhelos?

mexmads_Día Mundial del Teatro_13
Cartelera de Teatro

Y ustedes, ¿qué otro monólogo conocen? ¿Verdad que son algo fascinante y maravilloso dentro de una obra de teatro? 🗣️💬♥️💔🌟🎭 Sin duda, son momentos mágicos que nos hacen reflexionar y explorar en lo más profundo de nuestros sentimientos. ♥️💔🌟🎭 Por ello, hoy celebramos en todos los teatros del mundo esa gloriosa capacidad humana de hacer teatro. De representar, y así, capturar nuestro pasado para entenderlo, ¡o de inventar posibles futuros para ser más libres y más felices!

Quitémosle al teatro todo lo superfluo, ¡desnudémoslo! Porque, mientras más sencillo es el teatro, es más apto para recordarnos lo único innegable: Somos mientras somos en el tiempo, somos mientras somos carne, hueso y un corazón latiendo en nuestros pechos. ¡Somos aquí y ahora solamente! ¡ESO ES HACER TEATRO! 🎭🤹🏼🩰🎟️🎪🌟 Viva el teatro: El arte más antiguo, el arte más presente, ¡el arte más asombroso de todos! ¡Feliz Día Mundial del Teatro, teatreros! 🙌🏼😀🎭🌟🤹🏼‍♂️

EL TEATRO ES EL LUGAR DONDE LAS LÁGRIMAS DE VIRTUOSOS Y MALVADOS HOMBRES SE MEZCLARON POR IGUAL”. 🎭🤹🏼‍♀️🤍

Denis Diderot
Corona Capital 2024: ¿Por qué asistir?

Corona Capital 2024: ¿Por qué asistir?

La edición 2024 de Corona Capital está lista para ofrecer una experiencia única del 15 al 17 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, CDMX. Este festival se ha consolidado como uno de los eventos más destacados en México y, una vez más, nos trae un cartel...

FICM 2024: Crítica a ‘Toda la ira del mundo’

FICM 2024: Crítica a ‘Toda la ira del mundo’

Llegó al FICM 2024, 'Toda la ira del mundo', con un estilo visual que nos transporta al inicio de los años 2000 y una trama intrigante, este cortometraje sigue a Emmanuel, un joven que enfrenta un momento que cambiará su percepción sobre su vida y fe. La tensión que...

¡Hola, amig@ lector@! 😬 Yo soy Gaby, y soy licenciada en Teatro y maestra en Creación Literaria. Soy lectora, guionista y redactora apasionada por contar todo tipo de historias y datos interesantes. No busco solamente informarte, ¡sino hacerte parte de todo lo que escribo y volvernos amigos a través de mis textos! Te invito a leerme, a alegrarte el día, ¡y a seguirme en mis redes sociales! 😀 Búscame como @IlseGabyAg 😊💕

Entradas relacionadas

Share This